Para aumentar la producción hay que lograr la estabilidad de los suelos

Para aumentar la producción hay  que lograr la estabilidad de los suelos

El aporte de nutrientes permite aumentos superiores al 25% de producción de materia seca por hectárea de pastura

Las pasturas ofrecen el menor costo de materia seca por hectárea para la producción de carne y leche bovina. Por lo tanto, todos los esfuerzos son válidos para aumentar la productividad de las praderas y verdeos y prolongar la vida útil de estos recursos forrajeros. El aporte de nutrientes es clave para lograr esos objetivos y permite aumentos superiores al 25% de producción de materia seca por hectárea.

Marcelo Palese, del Servicio Técnico de Nidera Nutrientes, señaló que "la corrección de los suelos debe ir más allá de lo que comúnmente se denomina ´darle de comer a la pastura´, ya que con ese criterio tradicional de manejo sólo se obtiene una respuesta inmediata. En cambio, debemos apuntar al logro de un ambiente de confort y estabilidad que, además de aumentar la productividad de la pastura, permita que su vida útil se extienda por varios años".

"En muchos casos -agregó Palese-, a los dos años de la siembra de la pastura, o incluso antes, suele haber una caída vertiginosa del stand de plantas que el productor suele asociar con problemas de la semilla o de la implantación. Sin embargo, en la mayoría de los casos esto es debido a que no se han realizado las correcciones de suelo necesarias para lograr la estabilidad de sus nutrientes y que por lo tanto se encuentren disponibles para las plantas".

"Es común encontrar pasturas con un buen establecimiento y un aceptable nivel de producción en el primer año y que luego comienzan a decaer -indicó el especialista-. Y esto ocurre cuando la raíz se expande y encuentra capas subsuperficiales con, por ejemplo, exceso de algún elemento".

Prioridad

Palese planteó que "lo primero que tenemos que hacer es poner en equilibrio al suelo partiendo de un buen diagnóstico". El especialista remarca la utilidad de realizar análisis de suelos completos "para generar información de base y estratificada hasta 60 centímetros de profundidad con antelación a la siembra de la pastura". Esos análisis permiten determinar cuáles serán los impedimentos que deberán enfrentar las raíces y anticipar los tratamientos que permitan la corrección. Otro aporte para realizar el diagnóstico de la situación en la que se encuentran los suelos es la información que ofrece el análisis de las plantas de la pastura o verdeo.

"Un caso emblemático es el de la alfalfa -explicó Palese-, que es una especie muy preciada como recurso forrajero pero en cuya productividad aparece un aspecto que no siempre es tenido en cuenta, como la relación que se establece entre esa leguminosa con el nivel de minerales del suelo, los rizobios y el ambiente". El técnico de Nidera sostuvo que "la alfalfa es una gran proveedora de proteínas formadas por cadenas de diferentes aminoácidos en cuyas estructuras participan diversos minerales, como es el caso del azufre en la cisteína y en la metionina". Por ejemplo, la producción de 8 toneladas de materia seca de alfalfa por hectárea demanda 280 kilos de óxido de calcio -que ubica a la especie entre los primeros puestos de requerimientos de calcio-, 480 kg/ha de nitrógeno, 53 kg/ha de fósforo, 405 kg/ha de potasio, 41 kg/ha de magnesio y 40 kg/ha de azufre.

Palese enfatiza que los verdeos no escapan a estos conceptos. "El manejo nutricional de estos cultivos forrajeros anuales no debe limitarse al aporte de urea, debemos considerar la totalidad de sus demandas de nutrientes y, por ejemplo, nos vamos a encontrar con las necesidades extremas de magnesio que tiene la avena".

Cuándo corregir

Palese consideró que las correcciones de los suelos realizadas con anterioridad a la siembra son las que ofrecen resultados más positivos, ya que "le damos tiempo a que sus efectos lleguen a los horizontes del perfil que presentan el problema". Para los casos de pasturas que ya se encuentran implantadas y a las que se deben realizar tratamientos correctivos, indicó que el momento es después de un corte o pastoreo para que los materiales que se están esparciendo tengan un rápido contacto con la superficie del suelo. "En el último caso -agrega- la respuesta se va demorar más que cuando hacemos los tratamientos antes de la siembra".

Retorno

La corrección del balance de nutrientes en los suelos ofrece un alto retorno económico. Palese subrayó que es factible lograr incrementos de producción forrajera superiores al 25%. "En el caso de un establecimiento lechero -dice el especialista-, si se realiza el análisis económico sobre pasturas con niveles de producción medios, del orden de los 5.000 kilos de materia seca por hectárea anuales, el aumento de la productividad forrajera del 25% termina generando un ingreso extra -por mayor cantidad de litros de leche producidos- superior a los 360 dólares por hectárea anuales".

Para aumentar la producción hay  que lograr la estabilidad de los suelos

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 18 de septiembre de 2025

Nº 7313

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.