Paola Vera: «No estamos en el mismo barco pero si en el mismo mar»
Con motivo del «Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo», se llevó a cabo una significativa jornada en nuestra localidad. Se desarrolló por la tarde frente al Monumento que rinde homenaje al Brigadier General Antonio González Balcarce, organizado por la ONG Ampliar Abrepuertas, con el apoyo de la Municipalidad y la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Ltda.
«Fue un momento muy emotivo donde todos los artistas que se presentaron buscaron temas que hablaran de autismo. Valeria Paz con sus alumnos del Instituto «Arte y Danza» aportaron la ternura que sólo los niños pueden transmitir. La voz de Margarita Cano con una canción inspiradora nos llenó de fuerza y el mensaje que nos dejaron Ignacio y Amélie Larroquet fue sentido en cada nota», expresó Paola Vera, referente de Ampliar Abrepuertas a El Diario.
En una emotiva actividad, los niños y niñas participantes depositaron un barco de papel en la fuente de agua, un acto simbólico que convocó a la reflexión y al fomento de la empatía dentro de nuestra comunidad.
«Eternamente agradecidos a la compañía de la ciudadanía y el apoyo a la propuesta de llevar sus barquitos de papel para simbólicamente representar que todos estamos en el mismo mar, pero no en los mismos barcos», agregó
CHARLA SOBRE AUTISMO EN CASA DE LA CULTURA
El 12 de abril en la casa de la Cultura habrá una charla sobre el «Autismo y Escultura» en donde nos visitará el artista Ernesto Bertedor, concientizando en primera persona sobre como la escultura le salvó la vida. La jornada está organizada por la Subsecretaria de Cultura y Ampliar Abrepuertas.
Una de sus obras emblemáticas en nuestra ciudad es el Fangio que se ubica en el Cruce. Otros trabajos realizados por Bertedor son en Mundo Marino, precisamente en la entrada y en el lugar donde se encuentran las orcas y delfines y en Tierra Santa, donde muchas de sus figuras pasaron por sus manos.