"Padres Organizados" le reclamó a Reino que gestione la «presencialidad administrada»

"Padres Organizados" le reclamó a Reino que  gestione la «presencialidad administrada»

"Padres Organizados de Balcarce" le planteó al intendente Esteban Reino a través de una nota su preocupación por la continuidad de la educación a través de la virtualidad en este distrito. Pero también le reclamó que gestione ante las autoridades educativas de la Provincia «la presencialidad administrada de acuerdo con las características epidemiológicas» locales.

Esta organización le manifestó al Jefe Comunal que Balcarce se ha visto «discriminado» frente a otros Partidos porque «no se ha tenido en cuenta la densidad poblacional, la mayor cantidad de testeos que se realizan respecto de la media de la Provincia (30% más que la media) lo cual redunda en mayor cantidad de detección».

La Agrupación sostuvo que «la escuela es el mejor lugar, el más seguro, el más cuidado, donde los protocolos se cumplen y respetan efectivamente. Los niños, niñas y adolescentes en la escuela pueden lograr las trayectorias educativas establecidas de manera igualitaria, aprendiendo con el acompañamiento y la contención necesaria de los docentes, de los auxiliares, los profesores y todo el equipo de conducción que hacen a la enseñanza-aprendizaje».

Más adelante planteó la preocupación por los problemas de conectividad, por un lado, y los que no la tienen, por el otro, para la educación virtual, principalmente en alumnos del secundario, quienes «están en desventaja y se vulneran sus derechos al no poder acceder a una educación de calidad».

En virtud de ello, Padres Organizados manifestó que sería de interés que se den a conocer «las estrategias que se van a utilizar para recuperar esos alumnos, para que vuelvan a la escuela, para poder acompañarlos, sostenerlos y puedan continuar y culminar sus estudios. La escuela es el lugar donde ellos deben estar, por lo que es importante extremar los esfuerzos para garantizar la presencialidad en todos los niveles educativos».

LOS PROTOCOLOS APLICADOS

Basándose en datos aportados por las autoridades educativas locales, en Balcarce «’los protocolos se llevaron a cabo de la mejor manera y los contagios no se dieron en el ámbito escolar’ dando como resultado un porcentaje muy bajo, inferior al 1% de contagio en la comunidad educativa. De acuerdo con los datos registrados, esos contagios se dieron fuera de los establecimientos educativos».

Si bien la organización resaltó la labor docente para garantizar la educación virtual, consideró que se vivieron situaciones angustiantes por lo que exhortó a «regresar a las clases presenciales, para poder encuadrarse en su horario real de trabajo».

También destacó el esfuerzo realizado «por las familias preocupadas por la educación y para acompañar los trayectos educativos de nuestros niños, niñas y adolescentes para que puedan continuar con sus aprendizajes».

Añadió que «conocemos el enorme esfuerzo que realizaron y realizan a diario los equipos docentes y no docentes de las escuelas, en elaborar los protocolos de cuidado, ajustarlos, implementarlos y tomar conciencia todos que es la única manera de protegernos, de cuidarnos unos a otros. Por lo tanto, no podemos permitirnos suspender la presencialidad de manera generalizada, sin tener en cuenta que nuestras escuelas tienen características muy diversas y que cada una se adapta a la realidad de la matrícula, de cada barrio, de cada zona».

Además, añadió, «de acuerdo a las expresiones manifestadas por médicos y referentes de la comunidad durante el 2020, los informes de la Asociación Argentina de Pediatría, UNICEF y otras organizaciones internacionales de infancias, es necesario volver a las clases presenciales para garantizar la salud integral de los niños, niñas y adolescentes. Esta premisa debería ser sostenida por diferentes actores y autoridades de nuestro distrito. Consideramos que la presencialidad no se debería discutirse: debe ser una decisión. Compartimos la preocupación y el temor de nuestros docentes, profesores y auxiliares ante la falta de vacunación. Está demostrado que cortar la presencialidad, si no se acompaña con testeos y vacunación, no sirve».

BALCARCE DISCRIMINADA

Por último, "Padres Organizados" le manifestó a Reino que Balcarce fue discriminado, frente a otros distritos, porque «no se ha tenido en cuenta la densidad poblacional, la mayor cantidad de testeos que se realizan respecto de la media de la Provincia (30% más que la media), lo cual redunda en mayor cantidad de detección. Además, Balcarce posee amplias zonas de casas bajas o zonas rurales, donde los contagios son muy limitados, o casi nulos y así tampoco las zonas rurales de nuestro distrito tienen clases presenciales mientras que en distritos aledaños si se permite».

En virtud de ello es que dicho nucleamiento le reclamó al Intendente que gestione ante la Provincia «la presencialidad administrada de acuerdo con las características epidemiológicas de nuestro distrito, atendiendo a las necesidades de los alumnos y alumnas que se ven privados de asistir a los establecimientos educativos, de gestión pública y gestión privada, con protocolos muy cuidados y que evidencian haber sido efectivos».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 19 de septiembre de 2025

Nº 7314

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.