"Ojalá el Hogar pueda seguir funcionando"
Argentino Lucero, presidente de la Sociedad Damas de Beneficencia del Hogar de Ancianos "La Merced", fue sumamente cauteloso al término de la audiencia aunque dejó abierta la puerta a una solución.
"Hay una luz de esperanza pero debemos esperar al menos hasta el viernes 19. El diálogo sigue abierto. Durante la audiencia, la charla fue muy amena. Hay buenas intenciones y seguiremos trabajando en procura de una salida. Esto es importante en medio de una situación conflictiva", remarcó el directivo.
Lucero no se mostró molesto en absoluto por la movilización que impulsó el gremio UTEDyC anteanoche, desde la sede del Hogar de Ancianos hasta el Concejo Deliberante, para reclamar por la defensa de las fuentes de trabajo y la continuidad del Hogar. "Respetamos lo que se está haciendo. No hay que generar rivalidad en esta situación", acotó.
-¿Qué lo lleva a expresar que hay una luz de esperanza?
-Es un paso más que estamos dando. La sociedad debe saber que la situación económica es difícil. Cuando se ingresa en una situación de déficit, es dramático. Pero hay una luz de esperanza.
-¿Sigue siendo la fecha de cierre el 31 de marzo o se puede extender ese plazo mientras se busca una solución?
-Se habló del 31 de marzo porque hay un compromiso asumido entre familiares y abuelos. Se puede dilatar esa fecha pero los números mandan. Ojalá el Hogar pueda seguir funcionando. Estamos sorprendidos por lo que ha generado esta situación.
-¿Cómo están viviendo ustedes, los directivos, esta realidad?
-Les puedo asegurar que no es nada favorable para nadie. Pero la vida es así. La pandemia hace las cosas más difícil.
-¿PAMI puede ser la solución?
-Estamos buscando soluciones. Ojalá alguien meta la mano en el bolsillo y diga 'acá está la plata'. Cualquiera es conciente de lo que es el faltante de dinero y la entidad tiene un compromiso importante ante las empleadas. Se debe entender esto. Y cuando ese compromiso se ve afectado, genera preocupación siempre.