Nuevo paso adelante del Centro Cultural Salamone para lograr el saneamiento del Cementerio Municipal
El pasado jueves, miembros del Centro Cultural Salamone realizaron junto al director del cementerio y funcionarios de turismo un nuevo recorrido por la necrópolis municipal en función de su saneamiento, trabajando junto a Obras Públicas en la evaluación del estado del portal para establecer acciones que deberán ser aprobadas por la Comisión Nacional de Monumentos.
De este modo se dio un nuevo paso adelante para la puesta en valor del cementerio, objetivo sobre el que desde el Centro Cultural Salamone se viene trabajando desde hace tiempo.
Al respecto, desde el CCL explican que atentos a la importancia patrimonial de los cementerios a nivel mundial para preservar y difundir la historia genuina de los pueblos, los equipos del CCS han recorrido numerosos cementerios de la Provincia y todos los de la región, buscando asesoramiento en organizaciones y especialistas "para poder abordar las acciones en el Cementerio Municipal local que data de 1877, es el primero de la región y en sus casi 13 hectáreas alberga todas las etapas de la comunidad siendo su mayor documento histórico a cielo abierto".
Habiendo organizado las primeras Jornadas de Capacitación desde hace tres años se trabaja en la búsqueda de información documental a través del Equipo de Estudio, Investigación y Patrimonio del CCS, estableciendo las primeras acciones a realizar para la concreción de los múltiples objetivos que alcanzan a todas las organizaciones y sectores de la comunidad, tanto público como privado.
En ese sentido, se continúan realizando capacitaciones y acciones en función de la incorporación del Cementerio Municipal a la vida cultural de los balcarceños.
OBJETIVOS
Entre los objetivos del CCS se destacan:
- Redimensionar la percepción del Cementerio como espacio de encuentro con la historia de la comunidad.
- Descubrir su valor patrimonial, artístico y social.
- Posibilitar el acercamiento de la comunidad a través de las dimensiones pedagógica y turística en búsqueda de la historia, el arte y la arquitectura.
- Determinar lugares de parquización, descanso y servicios a los visitantes (baños, agua, cestos, información, etc)
- Favorecer su mantenimiento y sustentabilidad.
- Determinar junto a organismos y autoridades los sectores históricos patrimoniales.
- Generar circuitos históricos referenciando a los hacedores, acontecimientos comunitarios y destacados vecinos.
- Colaborar y proponer asesoramientos de especialistas para mejorar accesibilidad, servicios esenciales, preservación y mantenimiento.
- Accionar y gestionar para la declaratoria como sitio histórico promoviendo recorridos y guiadas.