Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Murió el exministro de Salud Ginés González García a los 79 años

Murió el exministro de Salud Ginés González García a los 79 años

El médico sanitarista y exministro de Salud, Ginés González García, falleció en Buenos Aires a los 79 años. Estaba internado en el Instituto Quirúrgico del Callao, donde luchaba contra un cáncer.

González García había nacido en 1945 en la localidad bonaerense de San Nicolás y tuvo una extensa carrera en la gestión pública: se desempeñó como ministro de Salud durante los gobiernos de Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner y Alberto Fernández. Su último mandato quedó marcado por el escándalo del “Vacunatorio VIP” durante la pandemia y debió renunciar, disgustado por no poder explicar lo que para él “fue una cama política”. Incluso, en las últimas horas había sido noticia porque la Cámara Federal confirmó su procesamiento en esa causa.

No obstante, Ginés González García fue un médico de enorme trayectoria destacado por sus pares. Su gestión en el Ministerio de Salud entre 2002 y 2007 fue reconocida incluso por miembros de la oposición. “Ha sido un gran ministro. Es un sanitarista prestigioso de una gran experiencia y un gran conocimiento”, había dicho el entonces secretario de Salud de Mauricio Macri, Adolfo Rubinstein sobre quien sería su sucesor en 2019.

Uno de los hitos que marcó la política sanitaria de Ginés fue la pelea que dio contra las grandes farmacológicas al imponer una norma que cambió el consumo de remedios a través de la Ley de Genéricos.

En medio de la profunda crisis económica y social que atravesaba el país, González García impulsó la Ley 25.649 de Prescripción de Medicamentos por su Nombre Genérico, más conocida como “Ley de Genéricos”, que se sancionó en el año 2002. Así se enfrentó con los principales laboratorios, ya que obligaba a prescribir los medicamentos en base a su nombre genérico, y no su marca.

“En su momento fue impresionante. Generó una disminución del precio de los medicamentos. Frenó notablemente la suba en un momento inflacionario de la Argentina y recuperó muchísimo el acceso de la gente“, analizó el propio González García 12 años más tarde de aquella medida.

Durante su gestión entre 2002 y 2007 impulsó, además, el Plan Remediar, de distribución gratuita de medicamentos. Y también el Programa de Salud Sexual y Reproductiva, que provocó entonces un escándalo con la Iglesia.

La polémica se desató cuando el gobierno propuso distribuir en forma gratuita la píldora del día después en el sistema sanitario, como parte del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable que impulsaba el Ejecutivo, lo que provocó una fuerte reacción del sector eclesiástico.

González García tuvo, además, un rol fundamental en la ampliación del Calendario Nacional de Vacunación. Hasta 2003 el calendario argentino contaba solo con 8 vacunas. Durante su gestión y las subsiguientes fueron incrementándose hasta considerarse uno de los más completos de todo el mundo.

El exministro era además rector de la Universidad Isalud desde el año 2007 y había sido reconocido como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad de Morón.

Entre sus títulos académicos se destacan: Magíster en Sistemas de Salud y Seguridad Social (Universidad Nacional de Lomas de Zamora – Fundación ISALUD), Médico Sanitarista (Academia Nacional de Medicina), Especialista en Salud Pública (Consejo de Médicos de Córdoba), Diplomado en Salud Pública con Especialización en Administración en Salud (Universidad de Buenos Aires) y Médico cirujano egresado de la Universidad Nacional de Córdoba.

Además de ser ministro de Salud nacional su trayectoria política se completa con otros cargos: fue Embajador en Chile (2007-2015), Ministro de Ambiente de la Nación (2004-2006), Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires (1988-1991), Presidente de la Asociación Latinoamericana de Economía de la Salud (AES) (2007-2011) y Presidente del Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) (2005-2006).

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de julio de 2025

Nº 7248

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Martha Esther Moyano (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: Barrio luz y Fuerza N° 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Tomas Ricardo Mandiola (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 10. Casa de duelo: calle 39 esquina 56 Nº 1556. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Horacio Palomino (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: calle 15 Bis N° 159. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.