Micaela Carballo, la balcarceña que lleva la batuta en la Orquesta de Mujeres de las Fuerzas Armadas

Micaela Carballo, la balcarceña que lleva la batuta en la Orquesta de Mujeres de las Fuerzas Armadas

Se mueve con soltura en un ámbito tradicionalmente reservado a los hombres. Por eso el desafío que enfrenta Micaela Carballo no sólo es artístico o musical sino también de género.

Son muy pocas las directoras de orquesta mujeres en el país. Y la talentosa balcarceña es una de ellas. Toma la batuta con delicadeza, la mueve con precisión.

A fuerza de talento y esmero, Micaela es dueña de un estilo versátil: puede dirigir tanto un repertorio clásico como piezas de música contemporánea popular.

Graduada como Licenciada en Composición Musical y Dirección Coral, la balcarceña que ya a los seis años estudiaba piano, pasión heredada de su tía abuela y de su abuelo, un apasionado del tango, es actualmente una de las directoras de la Banda de la Fuerza Aérea Argentina pero además es compositora de bandas sonoras. También es instructora en la materia Audición en la Escuela de Cine ENERC y en la materia Musicalización en la Sede NOA de ENERC e integra diferentes grupos de mujeres compositoras como el Foro Argentino de Compositoras en Argentina y Alliance for Women Film Composers en U.S.

Micalea, como publicó en su momento El Diario, ganó en 2016 la beca de la Fundación Carolina para estudiar el Master de Composición de Bandas Sonoras en España y en 2019 fue seleccionada para realizar el workshop Los Angeles Film Conducing Intensive en Warner Bros, Los Angeles. Y el año pasado, antes de la pandemia, se armó la Orquesta de Mujeres de las Fuerzas Armadas y fue convocada para ser una de las directoras.

PRESENTACIÓN OFICIAL

La pandemia a causa del Coronavirus modificó la planificación de aquel momento y recién días pasados, en las escalinatas del Edificio Libertador en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo la presentación oficial de la orquesta con la presencia del ministro de Defensa, Agustín Rossi; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra. Compartió la dirección con la Mayor del Ejército Teresa Luna, coordinadora de la Orquesta y la Subteniente Báez.

"Es un hecho muy importante que haya una orquesta constituida por mujeres pertenecientes a las Fuerzas Armadas y que cuente con directoras también mujeres. Para mi es un orgullo compartir la dirección con camaradas del Ejército", dijo apenas unas pocas horas después de que en la tarde del jueves la orquesta brindara un concierto en las escalinatas del Centro Cultural Néstor Kirchner", y al mismo tiempo resaltó que en lo sucesivo "seguramente surjan más fechas" y que estarán preparados para ello.

Con respecto a la creación de la orquesta, contó que la integran mujeres de las tres fuerzas armadas. Los ensayos se retomaron recientemente después de un año sin tocar por las restricciones sanitarias. En la primera actuación la formación estuvo integrada por 42 suboficiales músicas de las distintas bandas de las Fuerzas Armadas.

- ¿Cómo es elegido el repertorio?

- Los temas que tocamos este mes estuvieron enmarcados en la conmemoración del Día de la Mujer. Interpretamos temas de cantantes o compositoras mujeres de música popular para llegar a un público amplio. Por ejemplo hicimos "Derroche", "Merceditas", "La Vida es un Carnaval", "No me arrepiento de este amor", "Kilómetro 11", el Himno Nacional Argentino y la tradicional "Marcha de San Lorenzo". No faltaron "Pájaros en el Aire" y "Juana Azurduy". La idea es que sea un estilo variado de música por lo que iremos sumando otros temas.

- Se observa un cambio cultural a raíz con la aplicación de políticas de género que se están implementando.

- Así es. Vale la pena destacar que esta iniciativa del Ministerio de Defensa reafirma el compromiso de continuar trabajando bajo los principios de inclusión y no discriminación en los que se inscriben las políticas de género, con el objetivo de alcanzar una sociedad más justa e igualitaria y la integración plena de las mujeres a las Fuerzas Armadas. En lo personal, constituye para mí una experiencia diferente. Es súper ameno trabajar en un contexto de mujeres y con otras fuerzas. Hay un lindo trabajo en equipo.

- ¿Cuáles son los planes a futuro de la orquesta de Mujeres?

- No sabemos muy bien aún pero la intención es que la Orquesta continúe e incluso se presente en otras provincias y con otras orquestas.

CONCURSO

El año pasado, Micaela Carballo propuso como iniciativa y la llevó adelante, con motivo del año belgraniano, un concurso de composición para bandas de todo el país. "Fue el primero que realizó la fuerza. Estuvo muy bueno, ya entregamos los premios a las obras ganadoras y esperamos en este 2021 poder estrenarlas", expresó llena de felicidad.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de agosto de 2025

Nº 7273

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Jose Enrique Aguayo (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 15. Casa de duelo: calle 32 entre 11 y 13 N° 457. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Sofía Del Carmen Barra (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 11. Casa de duelo: calle 9 N° 331. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.