McCain presentó su plan de agricultura regenerativa con metas globales para 2030

McCain presentó su plan de agricultura regenerativa con metas globales para 2030

La empresa McCain, principal productor global de alimentos congelados con 51 plantas en todo el mundo, presentó su Reporte Global de Sustentabilidad con el compromiso que para finales de esta década cada papa que industrialice procederá de un campo que utilice prácticas de agricultura regenerativa.

La multinacional, que desde mediados de la década del noventa está radicada en Balcarce, asumió el compromiso de implantar la agricultura regenerativa en el 100 por ciento de su superficie mundial con papas. Este es el principal punto del Informe de Sustentabilidad Global 2020 que McCain Foods presentó recientemente.

El documento, titulado “Juntos, hacia una alimentación respetuosa con el planeta”, expone los progresos que está realizando la empresa en su camino hacia la sustentabilidad, lo cual incluye una serie de nuevos compromisos que le ayudarán a contribuir a un mundo más seguro desde el punto de vista medioambiental y social.

El efecto pandemia

"La pandemia ha puesto de relieve la precariedad de nuestro sistema alimentario mundial", afirmó Max Koeune, director general de McCain, quien de inmediato agregó que “los mayores retos a los que nos enfrentamos están relacionados con el cambio climático. Se calcula que una cuarta parte de las emisiones de carbono producidas por el hombre resultan de la producción de alimentos y si tenemos que cultivar más para alimentar a un mayor número de personas, esto no hará más que intensificarse. Si no transformamos la forma de cultivar alimentos, todo el sistema corre el riesgo de sufrir daños irreparables".

El informe

El informe anual de sustentabilidad elaborado por la empresa se basa en cuatro pilares fundamentales. Son ellos:

- Agricultura inteligente y sustentable. En un contexto de crecimiento demográfico, cambio climático, degradación del suelo, pérdida de biodiversidad y desperdicio de alimentos, el futuro del sistema alimentario mundial está en peligro. Reimaginar una forma más sustentable de cultivar una papa es un elemento clave en el camino hacia una alimentación más respetuosa con el planeta. Por ello, McCain se propone aplicar prácticas de agricultura regenerativa en el 100% de su superficie de cultivos para 2030, reduciendo el CO2/tonelada del cultivo, el almacenamiento y el transporte de papas en un 25%, como también mejorar la eficiencia del uso del agua en un 15% en las regiones con problemas de hídricos para 2025.

- Operaciones con uso eficiente de los recursos. Desde el campo hasta el plato, el sistema alimentario mundial es responsable de más de una cuarta parte de las emisiones mundiales de CO2. Por ello, McCain apunta a reducir las emisiones de sus operaciones en un 50% para el final de la década, con el correspondiente paso a la electricidad 100% renovable. De aquí al 2025, la empresa se ha comprometido a utilizar el 100% de las papas cosechadas por McCain, reduciendo a cero los desperdicios, y el 100% de sus envases serán reciclables, reutilizables o compostables.

- Buenos alimentos. La seguridad y la calidad de los alimentos deberían estar a la vanguardia de cualquier empresa de servicios alimentarios. Sin embargo, la pandemia provocó el cierre generalizado de puntos de venta de alimentos y retrasos en las pruebas de laboratorio, debido a las restricciones derivadas del Covid.. En este difícil año, McCain mantuvo su enfoque en asegurar la continuidad del suministro a los clientes y las comunidades. Pero, de cara al futuro, mantiene su compromiso de producir más alimentos con ingredientes reconocibles, eliminando el aceite de palma de los productos de la marca McCain para 2025, reduciendo el sodio de las papas y los aperitivos en un 15% y ampliando su oferta de alimentos saludables.

- Desarrollo de comunidades. Muchas de las operaciones de McCain están establecidas en comunidades rurales. Como tal, la empresa está comprometida con el desarrollo, la educación y el apoyo a largo plazo tanto de los agricultores como de las familias de las zonas donde operamos. La pandemia puso de manifiesto la fragilidad de las comunidades de todo el mundo. En respuesta, y durante el transcurso de la pandemia, McCain y la Fundación del mismo nombre han donado el equivalente a más de 53 millones de platos de comidas a nivel mundial y han duplicado su colaboración con los bancos de alimentos de todo el mundo. Para 2025, la empresa se compromete a donar 200 millones de platos de comidas a los bancos de alimentos y a las ONG de todo el mundo, a proporcionar 50.000 horas de voluntariado de los empleados y a mejorar los medios de vida de 10.000 productores y familias.

Por otra parte, la firma también ha hecho un seguimiento de sus progresos con respecto a los compromisos que asumió en su Informe de Sustentabilidad Global a inicios del año pasado, entre los que se incluyen:

- Reducir el 6% de las emisiones absolutas de carbono en todas las operaciones.

- Disminuir el 2% del uso del agua en las regiones con estrés hídrico.

- Aumentar un 5% el uso de electricidad renovable.

- Donar 53 millones de platos de comidas -unas 16.000 toneladas de alimentos- a los bancos de alimentos y a las ONG de todo el mundo a lo largo de 2020.

Además, McCain aplicará prácticas agrícolas regenerativas en sus tres Campos del Futuro, el primero de las cuales ya está en funcionamiento en Florenceville, Canadá. El objetivo es, manifestó la multinacional, demostrar que estas prácticas agrícolas, apoyadas por la tecnología y la innovación, pueden aplicarse a escala y ser económicamente viables para los agricultores.

- Nuestra creencia en la agricultura regenerativa se remonta a nuestras raíces como empresa agrícola", afirmó Koeune.

"Como líder mundial en la producción de alimentos, McCain tiene la responsabilidad de reimaginar la forma en que cultivamos una papa de manera que sea beneficiosa tanto para el planeta, como para las comunidades donde operamos. Tenemos que actuar hoy para que las cosas mejoren mañana", aseguró.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 10 de septiembre de 2025

Nº 7305

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.