Martín Carballo sobre el comercio exterior: «Balcarce está entrando en el mundo globalizado»
En una época en que se habla mucho de la necesidad de trabajo sorprende ver en las redes sociales, la gran demanda que hay desde la Subsecretaría de Producción y Empleo. Al respecto habló el titular del área, Martín Carballo quien manifestó que en las últimas dos semanas se incrementó notablemente el caudal de búsquedas laborales. «Hace rato que esto no pasaba, no sabemos si es una demanda momentánea o llegó para quedarse. Esperemos que siga igual, es una buena noticia porque sabemos que hay mucha gente con necesidades y con búsqueda laboral». Además, habló sobre el crecimiento de Balcarce en el comercio exterior. «Balcarce está entrando en el mundo globalizado», agregó.
DEMANDA DE
EMPLEO EN
LA CIUDAD
«La demanda es muy variada, lo que más nos llamó la atención es la demanda de personal femenino para la recolección de residuos precisamente. Nosotros funcionamos como un nexo entre la empresa que lo demanda y la persona que busca trabajo. Nuestro trabajo es juntar los requisitos que la empresa solicita y en base a eso hacemos la búsqueda, Obviamente tenemos que filtrar los CV’s en base a esos requisitos y se los pasamos a la empresa, quien es la que elige a quien entrevistar y a quien tomar».
Carballo remarcó que es importante difundir este tipo de búsquedas para que más gente se entere y hacerlas notar. «La Subsecretaría es un intermediario, es un difusor por un lado de las necesidades laborales y por otro lado es receptor de los currículums que se entregan. Tratamos de que el proceso sea lo más rápido y fluido posible»
RADICACIÓN
DE EMPRESAS
Las demás tareas que se desempeñan desde el área es la creciente radicación de empresas en nuestra ciudad cada vez es más importante el número de empresas que están buscando instalarse o que ya se están instalando en nuestro medio. «Es un trabajo que se viene haciendo desde que llegamos, a nivel empresarial las decisiones son muy lentas y hay un montón de factores que influyen en la radicación, en el avance de la obra, el mercado, el dólar, la línea de crédito disponible».
«Además es importante saber el momento que está viviendo la empresa en particular, en qué rubro se desempeña, últimamente se están ubicando empresas en lotes industriales y por suerte la demanda es alta. Cada tanto sale una noticia de que una nueva empresa se va a radicar. Últimamente, después de tantos años que se viene trabajando en este sentido, por suerte se están empezando a ver esas radicaciones y esas construcciones. Estamos muy contentos y además la demanda de lotes sigue».
Por otra parte, Carballo mencionó entre los muchos comentarios que han surgido por redes sociales, ya hay una difusión formal de un nuevo emprendimiento relacionado con la vitivinicultura muy cerca del cruce de las rutas 226 y 55. «Está pronto a inaugurar un viñedo privado, además hay varios proyectos iniciándose con plantaciones ya establecidas y algunas por empezar».
«De la mano de esto va el turismo y la gastronomía, empezando también con algún proyecto turístico. Hace un mes nos informaron de un nuevo proyecto por la zona de Laguna «La Brava» que están terminando el plan de negocios para empezar la ejecución también relacionada con los vinos y el turismo puntualmente. Me pone contento porque como siempre decimos es una actividad que va a demandar mucha mano de obra. Ya hay alrededor de nueve proyectos en marcha, es una nueva actividad para Balcarce que florece y seguramente en un futuro va a generar mucho empleo. Podemos tener una mirada positiva de la actualidad en Balcarce en cuanto a la parte laboral, porque hay un crecimiento importante de empresas que quieren radicarse o que ya están instaladas y que están generando trabajo de distinta índole».
El Subsecretario de Producción y Empleo remarcó que hay que ser claros y cautelosos con el tema para no generar falsas expectativas. «Son procesos lentos, las radicaciones de industrias desde que se da o se conoce una noticia hasta que se demanda la mano de obra, pueden pasar dos tres años. Pero lo positivo es que se dio el puntapié inicial y un montón de actividades y que en un corto, mediano y hasta un largo plazo esto va a traer obviamente su fruto.
BALCARCE
ABIERTO AL MUNDO
En cuanto al comercio exterior Carballo manifestó que «Balcarce está entrando en el mundo globalizado, hay un trabajo importante de Federico Quintero, integrante de la Cámara de Comercio, para acercarnos la posibilidad de contactar con empresarios de todo el mundo, como Pakistán, China, España y otros lugares para establecer algún tipo de vínculo comercial. Hay que estar preparado para entrar al mundo y empezar con este tipo de relaciones, hay muchas cosas de Balcarce que pueden llegar a otras partes del mundo y hay cosas de otras partes que pueden venir a fortalecer nuestra producción local».
«Siempre hay que permanecer atentos ante las posibilidades que se generen y trabajar codo a codo con la institución para que eso suceda. No hay que centrar la mirada dentro de nuestro circuito chico de Balcarce y proyectar a nivel internacional. Tenemos muchísimos productos, muy variados y de mucha calidad, vinos, carnes de primera, cereales, leche, quesos y por supuesto la papa. Hay un potencial enorme, pocas ciudades tienen las condiciones y la estructura para estar arriba de todo. Hay que estar orgullosos de los empresarios locales que tenemos porque son los artífices de todo esto y hace un montón de años que vienen apostando y laburando por Balcarce y muchos de ellos, hoy tienen un éxito tremendo», cerró Carballo.