Lo que comenzó como una utopía se hará pronto realidad; Balcarce dejará sus huellas en Malvinas

Lo que comenzó como una utopía se hará pronto realidad; Balcarce dejará sus huellas en Malvinas

Daniel Cucci, Juliana García, Yamila Nifuri, Gabriel Nifuri y Milagros Bustamante

Comenzó como una utopía, un sueño imposible que, no obstante, cargados de dudas un grupo de adolescentes decidió acompañar.

La «delirante» idea de trabajar en una cruzada de malvinización con la posibilidad (remota) de poder viajar a las islas la echó a rodar hace cerca de un año y medio atrás el ex combatiente Julio Aro, presidente de la fundación «No me olvides».

Tentó primero a los ex combatientes que no dudaron en recoger el guante. El hecho de que hubiese en el último año de una escuela secundaria de Balcarce un hijo o hija de algún ex combatiente abrió la puerta para avanzar con la propuesta.

Fue así como invitaron a alumnos de la EES Nº 3 a iniciar la campaña malvinizadora y éstos casi como un juego ya que por entonces el «premio» ni siquiera remotamente era tenido en cuenta, comenzaron a trabajar. Nació entonces el proyecto «Mis huellas en Malvinas».

Al principio como Quijotes luchando contra los molinos de viento de la indiferencia y el desinterés que lograron de a poco transformar en acompañamiento ante todas y cada una de las propuestas que lanzaron.

Surgieron decenas primero y luego cientos de almas que se sumaron hasta lograr que la comunidad toda se hiciese partícipe de esa iniciativa.

Hoy es una realidad concreta, aunque en muchos todavía siga pareciendo un sueño.

Catorce jóvenes balcarceños junto al ex combatiente Daniel Cucci, el titular de la fundación «No me Olvides» y la profesora de Historia Mariana Rodríguez partirán el jueves próximo rumbo a Malvinas, donde vivirán durante una semana una experiencia que seguramente los marcará de por vida.

Reunidos por El Diario, Yamila Nifuri, su padre Gabriel, Julia García, Milagros Bustamante y Daniel Cucci hicieron un repaso del trabajo realizado para materializar este sueño y lo que imaginan serán sus vivencias en las islas.

«Estamos, bastante ansiosos. Hemos trabajado mucho a lo largo de todo el año y ya tenemos la «frutillita del postre» ante nosotros», deslizaron sin poder ocultar que a ese «bastante» bien le cabría ser reemplazado por «muy».

Alumnos de tres colegios fueron los que alcanzaron la posibilidad de pisar suelo malvinense. Un grupo de 7 chicos de Mar del Plata ya vivieron, en diciembre esa experiencia. Alumnos de Roque Pérez aún no pudo hacerlo, mientras nuestros representantes conforman el grupo más numeroso que en la mañana del jueves partirá rumbo al aeroparque de Buenos Aires para desde allí volar rumbo a Río Gallegos donde permanecerán un día y luego emprenderán vuelo hacia Malvinas. Arribarán a las islas el sábado y estarán allí hasta el sábado siguiente.

«Cada día crecen los nervios, la ansiedad esperando que llegue el momento es tremenda. Todavía no pusimos nada en las valijas, no sabemos que vamos a llevar pero eso es lo de menos», desliza Yamila ante la mirada de su padre, Gabriel Nifuri, ex combatiente que deberá seguir el viaje desde nuestra ciudad.

«Le pusieron más pilas que nosotros los adultos, que lo veíamos como una idea muy buena pero muy lejana. Cuando Julio (Aro) vino a dar la charla inicial acá en la Sociedad de Fomento Malvinas Argentinas y se proyectó la película de él, comenzó a gestarse, nos fue empujando a todos. Estamos todos viviendo desde movida todo esto con muchos nervios. Tratamos dentro de todo que haya tranquilidad, son momentos de muchas cosas. Ir a cancelar los viajes, conseguir la movilidad para ir a Buenos Aires, solucionar las cosas que van surgiendo en estos últimos días. Hay mucho para ir haciendo; uno es parte de todo esto. Lo único que no hago es viajar con ellos pero estamos en todo momento haciendo todo juntos», comenta Gabriel

RESPUESTA INIMAGINABLE

Entre aquel tibio comienzo y el respaldo incondicional que lograron con el correr del tiempo hubo un largo camino lleno de sorpresas que fueron consolidando la unión de toda la comunidad en apoyo de esta gesta.

Yamila asegura que nunca imaginaban que podrían tener la respuesta que han logrado.

«Creo que Balcarce abrió los ojos el día de la vigilia, después de vernos trabajar en esa bandera increíblemente hermosa. Ahí se dio cuenta de la magnitud de todo esto», sostuvo mientras Juliana García y Milagros Bustamante adherían a esa apreciación.

Ambas forman parte del grupo desde el primer día, aunque se animan a confesar que en principio tenían grandes dudas sobre la posibilidad de su concreción

«Al principio, cuando «Yami» trajo el proyecto al salón era algo que no tenía credibilidad, sonaba como algo imposible pero decidimos sumarnos (casi como por seguir una utopía) y aún hoy, después de un año y medio de trabajo todo lo que hemos logrado y ya a punto de partir sigo sin poder creer que va a ser posible. No alcanzo a tomar dimensión de lo que vamos a poder vivir allá y del lugar donde vamos a estar» confesó Juliana mostrándose sorprendida además de cómo se consolidó el grupo entre ellos, con sus padres, con los ex combatientes y con todos los que se fueron sumando en diferentes propuestas.

Milagros compartió los dichos de su compañera añadiendo: «Nos fuimos metiendo de a poco y cada vez más porque las acciones solidarias nos llevaron a tomar total conciencia del proyecto en el que estábamos embarcadas, aunque todavía no termino de tomar total conciencia de lo que en pocas horas más vamos a vivir».

Daniel Cucci también destacó la adhesión de la comunidad ante cada propuesta que ha ido surgiendo.

«La gente se acerca, nos compra, nos ayuda. Hemos vendido desde un lechón móvil a empanadas, remeras, pecheras, camisetas, bonos, acertar el peso de un toro y hasta plantitas. Todo sumó y en todo, la gente se prendió de una manera increíble y de corazón, porque no era solo el colaborar, siempre estuvo y está presente el afecto.

Ahora tenemos la colecta de rosarios. En principio la idea era comprar rosarios para llevar y surgió la idea de pedirlos. La respuesta ha sido sorprendente una vez más. Superó todo lo que pensábamos y lo más importante es que la gran mayoría llegan cargados de afectos porque son parte de la vida de quienes los donan. Tienen consigo una historia muy especial y eso es lo que la gente quiere que dejemos junto a las tumbas de los chicos que quedaron para siempre en las islas. Superamos la cantidad que queríamos reunir pero los vamos a llevar a todos y van a quedar todos allí» explicó puntualizando que mañana, en el oficio religioso vespertino de la Parroquia San José, el Padre Eduardo Torre bendecirá los rosarios e impartirá una bendición especial a todos los integrantes del grupo que viajará a las islas.

REDESCUBRIENDO LA HISTORIA

Las chicas aseguran que con todo lo que están viviendo lograron descubrir otra historia de Malvinas.

«Antes, un acto de la escuela del 2 de abril era simplemente un acto más, era cantar el Himno, escuchar unas palabras y no más que eso. Este año fue diferente, fue sentir una emoción indescriptible, tener un montón de sensaciones a flor de piel», sostienen sin animarse siquiera a pensar lo que serán los actos futuros.

Al preguntarles qué esperan encontrar en el momento en que pongan los pies en Malvinas, Yamila, Juliana y Milagros manifestaron que «cada uno lo va a vivir de manera diferente, será seguramente algo muy íntimo, muy personal pero seguramente será algo que marcará un antes y un después en nuestras vidas. Entendemos que va a costar estar allá, pero estando todos juntos y apoyándonos mutuamente vamos a poder hacerle frente a todo lo que nos toque vivir».

Comentaron además que tuvieron oportunidad de hablar con algunos de los chicos de Mar del Plata que el mes pasado vivieron esta experiencia.

«Nos dijeron que lo que más les costó fue entrar al cementerio, imaginamos que nos va a pasar lo mismo. Pero no alcanzamos a dimensionar todo lo que vamos a tener frente a nosotros. Sabemos que va a ser muy fuerte. Seguramente va a ser algo único. La idea es volver con muchas más ganas de seguir trabajando y con Malvinas para siempre en nuestros corazones».

«ESTAMOS

HACIENDO HISTORIA»

Yamila desborda entusiasmo y no lo oculta. «Creo que estamos haciendo historia y que vamos a seguir siendo parte de toda esta historia malvinense. Y a la vuelta vamos a contar lo que podamos con el objetivo de seguir malvinizando» afirma aunque cuando se le preguntó si podrán contar y transmitir todo lo que vayan a ver y vivir confesó que «no va a ser fácil».

Para Daniel (Cucci) la situación es muy diferente. El volverá a reflotar (aunque la tiene en todo momento más que presente) un historia que comenzó a vivir allá en el lejano 1982.

«Estoy como los chicos. Creo que no dejé nada pendiente …hasta que llegue, quizá entonces me cambie la forma de pensar. Sí quiero volver a mis lugares, esos sitios donde yo estuve porque quiero ver como están, si cambiaron… y por supuesto quiero visitar a mis compañeros caídos porque esa es la única gran deuda que tengo, el poder visitarlos, dejarles el rosario que se merecen. Eso es lo que pienso hoy, a la vuelta veremos…» sentenció.

Gabriel Nifuri estuvo también en combate. No será ahora de la partida. Deberá, desde Balcarce vivir con la mente puesta en que su hija va a estar pisando la tierra en la que ellos fueron parte de aquella guerra irracional.

«Ha sido un año de llevar a flor de piel todo esto. La sensación que siento es que uno está implantando la semilla de Malvinas en otra generación, que es nuestra misión, que no nos olvidemos de nuestros hermanos que quedaron allá y los que quedaron en las aguas del Atlántico. Y qué mejor forma de hacerlo hay que participando de este proyecto que cierra un montón de cosas. Para mí es como pasarle la antorcha a otra generación que hará que esta llama siga viva, que no muera con los veteranos», sostuvo

Hizo a la vez referencia a cómo se ha manifestado un fuerte crecimiento del reconocimiento a todo lo relacionado con la gesta de Malvinas.

«Notamos que todo esto ha tomado fuerza en los últimos años y se nota en los actos. Ha atravesado todo lo político porque hay un gran sentimiento por Malvinas que es una de las causas que puede unirnos a los Argentinos, procurando que se siga esta lucha en paz».

Carta de los chicos a sus papás

Transcribimos la carta que los jóvenes que viajarán a las islas hicieron dirigida a sus padres y decidieron que tomara estado público:

«Después de tantos meses ayudándonos a nosotros, hoy les toca a ustedes. A los padres. Hoy les toca que le hagamos un mimo y les digamos cuanto los amamos, porque erróneamente no lo decimos muy seguido. Ustedes, héroes que no llevan capa pero si un superpoder enorme, el de hacernos feliz. Ustedes que se bancan nuestras peores caras, contestaciones, días malos, y sin embargo están ahí siempre.

Son las personas más importantes en nuestra vida, desde chiquitos nos han cuidado y educado de la mejor manera posible, y estamos agradecidos del tiempo que nos brindan.

En nosotros hay miles de noches de cariño y miles de días de escucha, ayuda y amistad es por eso que sin ustedes hoy no seríamos la persona que somos, porque somos quien somos gracias a su esfuerzo, dedicación, sustento, cuidado, cariño y apoyo en toda y cada una de las cosas que nos propusimos en la vida, porque ser padre no se estudia, se aprende.

La vida es muy dura a veces, crecemos con los golpes que nos da, pero ahí están ustedes, que aún estando destrozados nos ofrecen todo su amor y contención, porque las cosas que nos duelen a nosotros, también les duelen a ustedes. Pero sepan algo, jamás en la vida vamos a permitir que sufran o que alguien los lastime, ustedes son nuestra vida, y a la vida se la cuida.

Gracias por cada «llévate abrigo», «avísame cuando llegues» y «yo a tu edad…», muchas veces ignoramos todas esas cosas, pero no tienen una idea de lo mucho que lo valoramos. Nos llena el alma, saber que con cada paso que damos, ustedes se llenan de orgullo.

En estas líneas expresamos nuestro eterno agradecimiento a ustedes, que son nuestro ejemplo, con sus cosas buenas y sus cosas malas. Son nuestra brújula, la cual nos dirige, y el libro abierto donde encontramos todas las respuestas y soluciones a nuestros problemas. Donde ustedes, nos dicen que si nos caemos, volvamos a levantarnos pero ahora con más ganas de seguir adelante.

Se que vamos por buen camino, porque ustedes son y seguirán siendo nuestra guia, nuestros padres y nuestros amigos, en los cuales depositamos confianza al contarles nuevas experiencias, nuestros errores y nuestros anhelos.

Queremos que sepan que los amamos, los apreciamos, y adoramos porque este amor que les tenemos, no se podría pagar ni con todo el oro del mundo, porque es amor único.

Por todas estas cosas, nos proponemos buscarlos con la mirada, ir hacia dónde están, abrazarlos y decirles cuanto los amamos. Se lo merecen. Gracias totales».

Lo que comenzó como una utopía se hará pronto realidad; Balcarce dejará sus huellas en Malvinas

Lo que comenzó como una utopía se hará pronto realidad; Balcarce dejará sus huellas en Malvinas

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 27 de octubre de 2025

Nº 7344

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.