Las pretensiones de los gremios municipales van más allá del 17% que proyecta Reino
El Departamento Ejecutivo incluyó en el proyecto de Presupuesto correspondiente al próximo ejercicio económico un 17 por ciento de aumento para los agentes municipales.
Ese número se asemeja a las proyecciones que el Gobierno nacional hace para 2017 en torno a la inflación de acuerdo a índices elaborados por el INDEC.
A principios de este mes, para sorpresa de muchos, la gobernadora María Eugenia Vidal acordó con los gremios estatales de la Provincia un aumento salarial de un 18% a pagar en tres tramos.
PARITARIAS
Tal cual lo establecido mediante la firma de un acta, el Sindicato de Trabajadores municipales y ATE Municipales habrán de reanudar los primeros días del año próximo la discusión de paritarias, el aspecto salarial y la mejora para 2017.
Fuentes de ambos gremios consultadas por El Diario coincidieron en que el porcentaje que figura dentro de la principal herramienta que el Ejecutivo tiene para ejecutar sus políticas, que será tratado en sesión extraordinaria el próximo jueves 27, "está lejos de sus reales pretensiones". Esto de alguna manera ya supone que no será fácil la negociación.
El gobierno del doctor Esteban Reino pretende que los incrementos salariales se otorguen el año venidero en marzo, junio y septiembre.
SE PAGA EL AGUINALDO
Por otra parte, con recursos propios el Departamento Ejecutivo estaría pagando a partir del próximo jueves el medio aguinaldo para posteriormente abonar los salarios correspondientes al mes en curso.
En tanto, se reafirmó la imposibilidad de la actual administración municipal de otorgar un bono adicional a los municipales con recursos propios.