«Las ganas y la motivación por entrenar suben y bajan semana a semana»

«Las ganas y la motivación por entrenar suben y bajan semana a semana»

El triatlón es un deporte que está compuesto por una serie de disciplinas donde los participantes tienen que cubrir tres distancias: las de natación, ciclismo y el trazado a pie (pedestrismo). Dentro de esta modalidad, se encuentran distintas categorías como por ejemplo el olímpico o el triatlón Ironman que es el más exigente de todos ya que demanda un mayor rendimiento por parte del deportista.

Con la llegada del virus Covid-19, todos los torneos que quedaban por disputarse se suspendieron ya que el triatlón reúne a una gran cantidad de participantes y en la ciudad tenemos muchos representantes, entre ellos Santiago Scioli. El joven balcarceño que se considera «bastante nuevo en este deporte de las tres disciplinas», ya que es su segundo año compitiendo, dialogó con El Diario sobre cómo se adaptó a la nueva realidad, sobre cómo fueron sus entrenamientos durante los días estrictos de aislamiento social y además indicó cuáles eran sus objetivos para este año a pesar de que el Coronavirus obligó a la suspensión de todas las competencias.

«La temporada de triatlón ya estaba terminando cuando comenzó todo. Pude correr una distancia short en Azul, una olímpica en Chascomús y mi carrera objetivo que era el Ironman 70.3 en Bariloche el 1 de marzo. Luego de ésta, juntamos fuerzas para seguir entrenando y poder correr un olímpico en Miramar a los 15 días, pero ese fin de semana fue cuando todo comenzó», manifestó el balcarceño sobre de qué manera había comenzado este 2020.

CUARENTENA Y ENTRENAMIENTOS

Para muchos deportistas el parate por el aislamiento social, preventivo y obligatorio fue un momento para reencontrarse con el deporte pero desde otras perspectivas. Es decir que aprovecharon la inactividad para realizar otros ejercicios que con la rutina de todos los días no los podían realizar. Scioli no sólo logró mantenerse activo mientras duró la cuarentena estricta en la ciudad, sino que también pudo realizar otros trabajos ligados a su disciplina que le permitieron mantener la cabeza y el cuerpo en movimiento.

«Al principio teníamos mucha incertidumbre, no sabíamos si era algo de días o semanas pero nunca me imaginé que iba a ser de tantos meses. Esos primeros días los tomamos con calma, aprovechando disfrutar estar más en casa, con la familia, adelantando cosas del trabajo y dedicándole tiempo a la elongación que muchas veces por falta de tiempo la dejamos a un lado. Iban pasando los días y la cosa se ponía seria y por eso decidimos empezar a activar. Mis entrenadores, dos profesores y triatletas de la ciudad de La Plata, del grupo de entrenamiento C3 Equipé, empezaron a intentar mantenernos lo más en forma posible a pesar de no poder salir», expresó Scioli, añadiendo que en la parte de ciclismo «fue a lo que más hincapié le dimos ya que con la misma bici sobre un rodillo se pueden hacer entrenamientos de mucha calidad. Llegamos a hacer entrenamientos de más de 3 horas, siendo la cabeza el factor más importante para poder completarlas, más que nada por no tener ningún objetivo cercano. Una aplicación virtual, «Zwift», nos ayudó mucho a poder mantenernos motivados, por medio de esa plataforma podíamos entrenar y competir con ciclistas de todo el mundo y eso me ayudó mucho». La aplicación Zwift es una plataforma virtual para ciclismo indoor y es lo más parecido a un videojuego real, en el que la persona es el principal protagonista y se entrena recorriendo distintos circuitos. Además es una alternativa para que el rodillo deje de ser aburrido y monótono.

«Con respecto a la natación, se entrenó en base a trabajos de fuerza, utilizado gomas, pesas caseras, entre otros elementos que tenía. El triatlón nos lleva muchas horas de entrenamiento y obviamente que todos los deportistas amateur a su vez trabajamos, por eso en este parate aprovechamos para realizar los trabajos de gimnasio que muchas veces los dejamos a un lado y esto hizo que podamos dedicarle tiempo.

En la parte del pedestrismo, tuve la suerte de poder armarme un circuito de 200 metros en mi casa. No es lo ideal, pero a nada, era mucho y traté de aprovecharlo lo más posible. De todas formas, el ciclismo es lo que más se entrenó ya que en el triatlón de media y larga distancia, que es lo que yo busco correr, es la disciplina que más tiempo te lleva de la competencia», añadió sobre la forma en la que entrenó en cuarentena estos deportes.

Cuando se habilitaron las salidas recreativas al aire libre y con la reapertura de comercios, natatorios, gimnasios, entre otros, la ciudad fue recuperando su movimiento habitual y los deportistas comenzaron a ver la ‘luz al final del túnel’ ya que pudieron ir recuperando sus hábitos de entrenamientos.

«Hoy ya hace un tiempo que en Balcarce estamos saliendo a hacer actividades al aire libre y pudimos retomar un poco todo. Sin objetivos cercanos es todo más difícil. Las ganas y la motivación por entrenar suben y bajan semana a semana y ahí es donde mis entrenadores me van pinchando para que no afloje. Cada vez que bajamos de fase es un golpazo anímico pero a los días ya estamos de vuelta

Dentro de las tres disciplinas lo que más me costó es el pedestrismo. Es mi parte más débil y por más que haya hecho algunos trabajos en casa costó mucho acomodarme. Arrancamos haciendo entrenamientos «CoCa», como los llama mi entrenador, correr/caminar y despacito semana tras semana fuimos subiendo la carga. En natación, los trabajos de fuerza me sirvieron para mantenerme, no era el mismo cuando retomé pero no me está costando tanto. Es quizás lo que mejor sé hacer, ya que nado desde chico y quizás por eso no lo sufrí tanto.

El entrenamiento indoor, en rodillo, de ciclismo me sorprendió, si bien fue psicológicamente muy duro, me ayudó mucho ya que al salir a rodar me encontré con más fuerza que antes. Muy contento con eso».

OBJETIVOS

Con respecto a cómo plantea el día a día de su puesta a punto y bajo qué objetivos, Scioli resaltó que «los entrenamientos hoy están todos pensados en objetivos a largo plazo. Las cargas y las intensidades ya hoy las recuperamos, no tanto los ritmos, pero si la duración.

La idea es entrenarme para el año que viene intentar completar un triatlón de larga distancia, que por ahora es solo una ilusión, pero entrenando creo que se va a poder, tiempo va a haber así que buscaremos llegar lo mejor posible».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de noviembre de 2025

Nº 7351

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.