La vitivinicultura local tendrá su lugar en la celebración del aniversario del Partido
Ocho emprendimientos en distintas etapas de desarrollo participarán de una feria en el hall del Palacio Municipal con degustaciones, charlas y una recorrida por las bodegas. El proyecto más antiguo comenzó hace casi una década y ya logró reconocimiento oficial del suelo balcarceño como apto para vinos de alta gama.
La producción vitivinícola dice presente en los 160 años del Partido de Balcarce. La Secretaría de Producción está organizando una feria especial que visibilizará los distintos proyectos enológicos que comenzaron a desarrollarse en los últimos años en el distrito. La actividad se realizará en el hall del Palacio Municipal e incluirá degustaciones, charlas y una experiencia piloto de la futura Ruta del Vino local.
Así lo confirmó Mariana Berardo, responsable del área, quien señaló que la propuesta forma parte de las actividades oficiales por el aniversario del Partido y representa una oportunidad clave para dar a conocer una actividad productiva emergente en el partido.
"La idea es poder organizar una feria en donde se dé a conocer a la comunidad los distintos proyectos productivos que se están desarrollando en Balcarce. Cada uno está en una instancia distinta, pero todos tienen algo para mostrar. Esto es buenísimo para el desarrollo del enoturismo y para sumar una opción productiva más", explicó Berardo.
OCHO PROYECTOS CON IDENTIDAD
LOCAL
Actualmente, hay al menos ocho emprendimientos vitivinícolas en marcha o en etapa de planificación en el Partido. Algunos ya producen vinos y cuentan con etiquetas que circularon en redes sociales y medios locales -como la bodega Puerta del Abra con su vino Insólito-, mientras que otros están comenzando con estudios de suelo y proyectan su primera plantación para el año próximo.
"Algunos tienen más desarrollada la parte productiva, otros están enfocados en el turismo rural, con propuestas que incluyen salones de eventos, hospedaje y degustaciones. Todos tienen ese norte en común: brindar una experiencia integral ligada al vino", detalló la funcionaria.
UNA HISTORIA QUE EMPEZÓ HACE CASI DIEZ AÑOS
La actividad vitivinícola en Balcarce tuvo su punto de partida con Puerta del Abra, un proyecto pionero que comenzó hace casi una década y que impulsó estudios de suelo con especialistas europeos. El resultado fue sorprendente: el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) otorgó a la zona la Indicación Geográfica Específica (IGE), una certificación oficial que reconoce que el suelo balcarceño cuenta con condiciones óptimas para producir determinadas cepas.
"El suelo tiene características muy satisfactorias y el clima también acompaña. Por eso se logró el IGE, que es algo importantísimo", señaló Berardo. "Se están trabajando variedades como Cabernet Franc, Tannat y otras que apuntan a un segmento de vinos de alta gama. No es el clásico Malbec, sino cepas más habituales en Europa", agregó.
FERIA, CHARLAS Y RECORRIDO POR LAS BODEGAS
La propuesta de la Secretaría de Producción incluye una feria abierta al público en el hall del Palacio Municipal, donde cada emprendimiento contará con un espacio para presentar sus productos y contar su historia. Además, se brindarán charlas técnicas y abiertas, pensadas tanto para especialistas como para la comunidad en general.
Otra de las ideas es realizar un paseo guiado en combi por algunas de las bodegas del distrito, como parte de una prueba piloto para una futura "Ruta del Vino Balcarce". También se evaluará la posibilidad de que los visitantes puedan sumarse con vehículos particulares, siempre que los productores estén de acuerdo en abrir sus establecimientos.
"Estamos organizando todo eso, todavía sin fechas ni cantidad de participantes definidas, pero la idea está en marcha y entusiasma tanto a los productores como a nosotros", aseguró Berardo.
UNA APUESTA QUE ENTUSIASMA
La presencia de la vitivinicultura en la celebración de los 160 años del Partido busca consolidar una identidad productiva nueva para el distrito. Lo que hace una década parecía impensado hoy empieza a tomar forma, con vistas al desarrollo del enoturismo, la generación de empleo y el posicionamiento del vino balcarceño como marca local.
"Es nuevo para todos nosotros, pero estamos encantados de poder acompañar este proceso. Queremos que la comunidad conozca estos proyectos y se sienta parte. Es una oportunidad enorme para Balcarce", concluyó Mariana Berardo.