La SubDDI Balcarce realizó cinco allanamientos por "manejo fraudulento" de planes sociales
Hoy comparecerán en declaración indagatoria los dos sospechados de estar implicados en la causa por manejo fraudulento de planes sociales. En una investigación que se inició en 2020, distintas unidades de la SubDDI Balcarce allanaron los domicilios de los involucrados y presuntos colaboradores, todos correspondientes a diferentes instancias de la causa.
Durante los distintos operativos se secuestraron gran cantidad de documentación, planillas de inscripción, fotocopias de documentos, computadoras, notebooks, celulares y elementos que, luego de ser analizados por el personal de investigación Balcarce e informado el resultado al Dr. Moure, este tomó la determinación de citar para hoy a audiencias de declaración indagatoria a los dos sospechados de estar involucrados en las maniobras defraudatorias.
Los allanamientos de los domicilios de los dos implicados fueron publicados por El Diario en 2020, año en el que se inició la investigación. En aquel momento ambos involucrados en la causa por fraude fueron puestos a disposición de la Justicia, y se los notificó por el delito de "Defraudación agravada en perjuicio de la administración pública".
LA INVESTIGACION
El operativo se inició en agosto de 2020 por la SubDDI local a raíz de la denuncia presentada, por recomendación de Javier Menonne titular de la UDAI Balcarce, por la abuela de un joven que al momento de tramitar ante la Delegación local de ANSES el Ingreso Familiar de Emergencia "IFE", su solicitud fue rechazada ya que de acuerdo a las bases informáticas estatales el joven estaba percibiendo el programa Potenciar Trabajo, que nunca había solicitado y había sido afiliado sin su consentimiento al movimiento social "Atahualpa" recibiendo un beneficio del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Según se relató en la denuncia, por medio de su sobrino, y mediante maniobras engañosas esta mujer aprovechándose de la necesidad laboral de la víctima, le solicitó sus datos personales y fotocopias del DNI bajo la falsa promesa de conseguirle un trabajo que nunca llegó, inscribiéndolo así con su información y documento sin su consentimiento en un programa de asistencia social percibiendo para sí misma mensualmente las sumas de dinero provenientes del programa oficial sin entregárselas al verdadero beneficiario.
La SubDDI en las últimas horas informó de otros allanamientos que se llevaron a cabo en otros domicilios de los presuntos colaboradores del fraude. Entre ellos la ubicación de la sede de Mar del Plata de la Agrupación "Atahualpa" y el domicilio de un referente de dicha organización, lugares en donde se presumía podían hallarse elementos de valor para la investigación.
ACLARACION
La agrupación "Atahualpa - Pueblo Unido Balcarce" aclara que los investigados ya no están cumpliendo tareas en su agrupación, ya que fueron separados en su momento. Resultándoles llamativo que salga a la luz un parte haciendo referencia a un hecho que ocurrió hace dos años, alegando además que están ensuciando su reputación. Desde la organización comunican que hasta el presente siguen trabajando normalmente para toda la comunidad de Balcarce.
udatorias.
