«La rehabilitación del autódromo va a ser un punto de inflexión para la economía y el turismo de Balcarce»

«La rehabilitación del autódromo va a ser un punto de inflexión para la economía y el turismo de Balcarce»

En las últimas horas, los bloques de concejales del Frente de Todos y Unión por la Patria elevaron una nota al Departamento Ejecutivo relacionada a la falta de alumbrado público en el camino de Circunvalación por lo cual solicitaron medidas de prevención necesarias para subsanar la situación. En este contexto, la concejal de Unión por la Patria, Viviana Erreguerena dialogó con El Diario para brindar detalles sobre los reiterados pedidos que desde su bloque se vienen elevando al Ejecutivo. Además, la concejal habló sobre las obras que se están llevando a cabo en el Autódromo y la decisión del Municipio de clausurar el acceso al público. Destacó la importante inversión del gobierno provincial y el impacto que traerá la rehabilitación del autódromo para la economía y turismo local.

«Desde el 2019 se fueron ingresando distintas comunicaciones en relación a la falta de iluminación en Avenida Pueyrredon (39) y Caseros, ya que los vecinos de esa zona habían presentado también al Ejecutivo varias notas con el mismo pedido», expresó Erreguerena. «Es una preocupación, porque es una zona que creció mucho este último tiempo y en donde hay tráfico continuamente. El accidente del fin de semana pasado lo vivo con mucha pena, la justicia determinará bajo qué circunstancias la joven perdió la vida pero hay que entender que estos accidentes se pueden prevenir, la iluminación de las calles es muy importante», agregó.

«Hicieron un tendido eléctrico para los últimos 120 lotes que se vendieron, solo cinco están en construcción, siendo que ya tienen todos los servicios. Es una zona con una densidad de población alta y esperemos que se reactive la construcción, aunque lo veo difícil. En el camino de Circunvalación solo hay una parte iluminada, el resto, que comprende un gran sector, no tiene luz. Cada vez hay más familias, más gente que van a trabajar desde muy temprano en moto, es un vehículo muy utilizado en esa zona. Por eso es relevante nuestro pedido, que viene siendo reiterado y desde hace varios años, de que las calles de ese sector estén bien iluminadas», enfatizó la concejal. «Esperamos que el Ejecutivo haga las gestiones necesarias, en conjunto con la Cooperativa de Electricidad para darle continuidad a las obras que faltan en esa zona», añadió. Erreguerena además señaló que durante la gestión del intendente José Echeverría, se había planeado cobrar a los residentes una tarifa para financiar mejoras en aquella zona, incluida la iluminación, pero el bloque de la oposición no aprobó la tarifa.

OBRAS EN EL AUTÓDROMO

El gobierno municipal decidió en las últimas horas restringir el acceso del público al Autódromo «Juan Manuel Fangio» para avanzar con las obras que se están realizando desde hace varios meses gracias a los aportes enviados por Provincia. Cabe recordar, que durante un evento de motos un hombre de 64 años falleció tras despistarse y chocar contra un montículo ubicado al costado del camino.

Ante la decisión del Municipio de clausurar el acceso al autódromo, Erreguerena señaló que «ellos saben los tiempos de ejecución de la obra y los riesgos que se corren. Entendiendo que el tiempo que queda para finalizar la obra es relativamente poco, era necesario cerrar el acceso al autódromo».

La concejal remarcó la relevancia que tuvo la gestión de Axel Kicillof y el envío de fondos, de un total de 1.200 millones de pesos, para que finalmente las obras del Autódromo se pongan en marcha. «Estas gestiones empezaron hace bastante tiempo a partir de muchos viajes a La Plata y reuniones con el director de deporte de Provincia Leandro Lurati. Gracias a la gestión de Ignacio Otegui se pudo convencer al gobernador Kicillof de la importancia de rehabilitar nuestro autódromo».

«No fue difícil convencerlo porque el entendió lo que significa para nosotros y para la provincia, el movimiento económico y turístico que genera el automovilismo, con todas las categorías que compiten. Por eso se apostó mucho para que esto saliera bien, la provincia de Buenos Aires tiene muchas demandas de diferentes municipios y Balcarce tenía una prioridad».

«Estamos convencidos que esta obra va a ser un punto de inflexión para la ciudad, vamos a tener un Balcarce más productivo, va a generar más empleo, mas turismo, va a impulsar la economía de los comercios. Es importante destacar que no vino ningún privado a poner dinero para refaccionar el autódromo, la Provincia fue la que aposto e invirtió para que esté en las mejores condiciones».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 24 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.