La prevención como herramienta primordial para combatir el grooming y acoso sexual

La prevención como herramienta primordial para combatir el grooming y acoso sexual

Como se informara, el pasado miércoles se realizó en la sede de la EES Nº 3 y en forma simultánea con otras 40 localidades de la Provincia la “Primera Jornada de lucha contra el grooming y el acosos sexual en entornos digitales hacia niños, niñas y adolescentes”.

La misma se concretó en el marco del programa “Cuidarnos en red” y estuvo a cargo de referentes de la Sub DDI, la Dirección de Juventud y el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de la Niñez.

Cerca de un centenar de jóvenes siguieron con atención todo lo informado sobre este tema que preocupa sobremanera debido al descomunal aumento en la cantidad de casos que se vienen dando especialmente desde principios del año pasado a la fecha.

Tras el encuentro, El Diario dialogó con los representantes de las tres áreas a cargo de la jornada quienes brindaron detalles de los objetivos de estos encuentros.

SALAS

María José Salas, integrante del Servicio Local resaltó que el objetivo “es brindar herramientas para que los jóvenes sepan a dónde y a quién acudir cuando son víctimas o perciben una situación de cyberacoso”, resaltando que se procura dar a conocer cómo se produce el acoso en redes sociales para prevenir a todos los adolescentes

“Si bien los jóvenes son los principales damnificados creemos que los padres y la familia de los chicos y adolescentes estén atentos ante este tipo de situaciones ya que son ellos los que tienen que controlar y actuar ante la detección de un caso de grooming o ciber acoso. Es muy importante que los hijos tengan como referencia a sus padres para que ante cualquier situación dudosa se pueda cortar esto de raíz para evitar que avance y genere daños psicológicos o físicos en los chicos”, amplió agregando que “es un trabajo en conjunto que se realiza con el objetivo de que ante un caso sepan a dónde tienen que recurrir y qué deben hacer”, añadió.

IBARLUCÍA

Por su parte, el director de Juventud, Ignacio Ibarlucía, sostuvo que “el objeto es que los chicos que participan de estas actividades puedan funcionar como multiplicadores ante otros jóvenes, pero también con sus familias, con un amigo, con un hermano. Muchas veces no se abren a charlarlo con alguna autoridad pero sí lo hacen con un amigo y es importante que éste pueda ayudarlos, acompañarlos".

Al consultarle si está prevista la realización de otros encuentros similares, el titular de la Dirección de Juventud comentó que ya en años anteriores estuvieron en escuelas primarias y secundarias, actividades que se vieron luego suspendidas a raíz de la pandemia y la no presencialidad en los colegios, asegurando que ahora, “en lo que queda del año y en 2022 continuaremos con estos encuentros además de los sobre Bullying y acoso sexual que son igual de importantes”, remarcando que “la prevención es fundamental en todos estos temas”.

BLANCO RIO

El Comisario Maximiliano Blanco Río, titular de la SubDDI local remarcó que “estamos con un crecimiento exponencial de los casos de grooming. Nosotros particularmente pasamos de tener tres o cuatro casos al año a los cerca de cien casos entre denuncias y reportes que se registraron en los Estados Unidos. Es como para prestar toda la atención y estar alertas , poner el tema sobre la mesa y discutirlo en familia, como sociedad y en las distintas instituciones”.

En ese sentido enfatizó que si bien ya se venía realizando un trabajo en red, “a raíz de esta explosión tan fenomenal seguimos reforzando ese trabajo en red con la fiscalía, con la Municipalidad y las distintas dependencias policiales de la ciudad”.

“Todo surge de la conversación intrafamiliar. Los padres tienen que imponer esto como un tema de conversación cotidiana con los hijos , no estigmatizarlos, todos somos susceptibles de cometer errores y estamos expuestos y sobre todo los niños que hoy están volcados en gran parte de su cotidianeidad a la vida virtual”.

GROOMING

Se denomina así a la acción deliberada de un adulto, varón o mujer, de acosar sexualmente a una niña, niño o adolescente a través de un medio digital que permita la interacción entre dos o más personas, como por ejemplo redes sociales, correo electrónico, mensajes de texto, sitios de chat o juegos en línea.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de agosto de 2025

Nº 7275

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.