La Escuela Agraria "San José", realizó su ya clásica cosecha solidaria

La Escuela Agraria "San José", realizó su ya clásica cosecha solidaria

Esta semana la Escuela Agraria "San José" llevó a cabo su cosecha solidaria, esta acción en la que se siembran diferentes semillas de alimentos como zapallos y papas y luego se las cosecha para que los mencionados comestibles sean distribuidos a familias de bajos recursos. La iniciativa está acompañada por la Asociación de Agricultores Unidos y por distintas instituciones como INTA Balcarce.

En ese marco los alumnos de la institución, ávidos de ayudar a quien lo necesita, realizan esta cosecha, que más allá de generar todo el entusiasmo del mundo en ellos, también genera conciencia sobre aquellos que no están pasando un buen momento.

LA COSECHA

En relación a la cosecha, Guillermo Lombardo, presidente de la Asociación de Agricultores Unidos, declaró en primer término: "más allá del día frío, estamos bien abrigados para que los chicos que no pueden tener un plato de sopa, desde el Colegio 'San José' se pueda ayudar. Nuestra Madre Tierra nunca nos deja sin nada, siempre algo tenemos. Desgraciadamente estamos teniendo el 50% de la cosecha de otros años por hectárea, pero sirve para que los chicos sigan adelante con el proyecto y puedan ayudar a los comedores y a un montón de gente que lo está necesitando como todos los años".

Respecto de la siembra del zapallo y la variedad de los mismos, Lombardo señaló: "al tener que sembrar casi todo el zapallo, ya no había más semilla en ningún lado, entonces resembramos con semillas caseras, con variedades que ya se usan muy poco. Después está el trabajo de la naturaleza y de la polinización, por eso surgen otros colores y demás, pero es comida al final de cuentas".

DISTRIBUCION

Consultado por la distribución de los zapallos, precisó: "pronto va a comenzar a realizarse. La gente se anota, llaman por teléfono. Hay comedores a los que nosotros asistimos y colaboramos con ellos".

ENFRENTAR EL FRÍO

Posteriormente la Hermana Gabriela quien también estuvo presente durante la iniciativa, señaló: "los chicos nunca tienen frío cuando se trata de estas cosas". Los niños, que realizaban la cosecha con energía y diversión, relataban la experiencia. Para algunos era su primera cosecha y para otros ya la habían llevado a cabo años anteriores. "El frío, no nos va a ganar", dijeron, mientras hacían, mientras pensaban en que con esa simple acción, estaban ayudando a una persona que lo necesita".

PARTICIPACIÓN

Posteriormente la representante legal de la institución, Andrea Silva, remarcó la participación de los alumnos en este tipo de actividades: "para los chicos es una enorme expectativa el disfrutar del aire libre, pero además saber que lo que habían sembrado se transformó en los zapallos y que van a ayudar a muchas personas. Para ellos la actividad hoy es un juego más que un trabajo, pero está bueno concientizarlos desde pequeños de que nuestras acciones tienen su impacto y que podemos ayudar a los demás".

La idea del destino de los zapallos, hace que los niños se entusiasmen con concretar este tipo de iniciativas. En ese sentido Silva expuso: "ellos están emocionados por lo que trae el ayudar a otras personas".

TRABAJOS

El Colegio "San José" lleva adelante un sinfín de trabajos y actividades enmarcadas en la educación de sus estudiantes. Lo es la realización de la EduCoAgro, lo es la preparación en el ámbito agrario y más. Respecto a esta cuestión, Silva señaló: "nosotros siempre decimos que esta es una escuela que se basa en muchos proyectos. Estuvimos en la presentación, por ejemplo, del proyecto de las Charlas TED, donde los chicos de dos cursos se juntaron con profesores de diferentes años porque son proyectos multiedad, se juntaron para realizar una puesta en común, manifestarse y ahí contar lo que les pasa. Son proyectos innovadores aquí en Balcarce, que son más habituales quizás en la Capital y realmente ver a profesores remando en conjunto con proyectos que quizás son fuera de su horario de trabajo, es lo que nos da fuerza y nos une. Estos proyectos en comunión permiten que la escuela crezca y que se hacen con el corazón".

En referencia al proyecto de las Charlas TED, que generó una debida repercusión, agregó: "son varias etapas y la exposición de los chicos se hace a fin de año. Quedamos emocionados por los testimonios de ellos. Porque ver a algunos de los chicos expresarse y manifestar lo que les pasa y contar sus experiencias es maravilloso. Uno con ese tipo de resultados cada vez está más convencido de lo que se hace".

EDUCOAGRO

En el mes de septiembre se realizará la décima edición de la EduCoAgro y desde el Colegio "San José", ya comenzaron con los preparativos: "estamos a full con la organización, la realidad es que nos estamos juntando. Todo requiere esfuerzo: es la EduCoAgro, pero además es la Unión de Padres que también tiene que trabajar y hace que tengamos reuniones para evaluar las diferentes situaciones. Ellos se ponen la camiseta para que la escuela esté linda y podamos mantener el edificio. Sobre la EduCoAgro ya la estamos organizando, hay muchas empresas que ya nos están preguntando para poder estar y acompañarnos. Queremos reformular el plano de la EduCoAgro, porque el año pasado nos quedó un poco chica. No la haríamos más grande, pero sí cambiar las disposiciones. Por eso estamos llevando a cabo las reuniones y con muchísimas ganas de que nos toquen días lindos".

En el ámbito de las novedades precisó en tono misterioso: "tendremos novedades, pero todo a su debido tiempo. La idea es que toda la comunidad de Balcarce pueda acompañarnos, que disfruten de ese fin de semana inolvidable y que Dios nos bendiga con lindos días.

ENSEÑANZA

La cosecha forma parte de tantos trabajos de campo que realizan los alumnos de la Escuela "San José" como parte de su enseñanza. En ese sentido, el director de la institución, Pablo Vergara, señaló: "hay una cuestión que tiene que ver con lo netamente técnico, donde los chicos ven los cultivos que más allá de que en nuestra zona sea algo común, quizás no se ve tanto los cultivos de soja, de maíz, entonces ellos pueden ver todo su proceso. Desde la siembra hasta la cosecha y ver todo lo que sucede dentro de ese proceso que mencioné anteriormente. No todos los cultivos son iguales. Hay años que hemos estado cosechando durante un día entero y en un año como este que se lo hace más rápido por las condiciones climáticas", cerró.

La Escuela Agraria "San José", realizó su ya clásica cosecha solidaria

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 29 de agosto de 2025

Nº 7296

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.