La Biblioteca "Pizzurno" busca soluciones para afrontar una realidad económica difícil
Fue en el año 1923 cuando vio la luz la Biblioteca Pública "Pablo A. Pizzurno". Desde entonces, ha contribuido con su labor al engrandecimiento cultural de la comunidad ofreciendo múltiples servicios, además de la permanente incorporación de nuevas e interesantes propuestas literarias.
Desde hace ya varios meses, la entidad viene padeciendo inconvenientes en materia económica. Los costos de prestar el servicio son mayores a los ingresos lo cual genera preocupación en la comisión directiva, cuyos miembros están abocados a encontrar soluciones.
"Las complicaciones económicas existen. Hemos ido pudiendo salvar la situación pero la realidad es que tenemos un poco de miedo", dijo la presidenta Alicia del Río de Ciarrapico.
A pesar de la preocupación existente, el flamante tesorero, ingeniero agrónomo Eugenio Gardella, sin dejar de reconocer la difícil realidad, admitió: "estamos buscando soluciones para salir adelante".
En la actualidad, la Biblioteca "Pizzurno" se nutre de dineros que ingresan a través de la cuota social, de distintas actividades y los subsidios. "Los directivos, y me consta, vienen trabajando con una llamativa austeridad. Incluso hasta en más de un caso ponen plata de su bolsillo. Los gastos mensuales corresponden al pago de los servicios, salarios, cargas sociales, luz, agua y gas", expresó.
No obstante, Gardella señaló que si bien los subsidios continúan llegando, sus importes no se han visto incrementados en la misma proporción que han subido los costos de los servicios y los ajustes salariales, por ejemplo.
- ¿Cuáles son las opciones que están barajando para aumentar los ingresos económicos?
- Una de ellas es incrementar levemente a partir del mes de enero de 2017 el valor de la cuota social. Actualmente se paga el equivalente a un paquete de cigarrillos. También generar más espectáculos y además estamos analizando el estatuto de la entidad para establecer si se pueden buscar socios benefactores, como por caso empresas que se beneficiarán con la desgravación impositiva. Todo eso y otras acciones ayudarán a aliviar el déficit económico actual.
- ¿Peligra la continuidad de la biblioteca?
- Creo que no. Es más, la Biblioteca "Pizzurno" no va a desparecer nunca. Soy optimista en ese sentido. Sí habrá que apoyarla para salir adelante. Es un momento difícil pero para nada terminal. Se revertirá esta realidad.