Kicillof: “Milei vino a destruir un sistema electoral que funcionaba”

Kicillof: “Milei vino a destruir un sistema electoral que funcionaba”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró que el presidente Javier Milei “vino a destruir un sistema electoral que funcionaba” a partir de la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en los comicios nacionales y anticipó que el peronismo debe postular a los candidatos “que más capacidad tengan” para oponerse a las políticas del Gobierno “que están dañando la provincia”.

“Javier Milei puso un sistema nuevo: la BUP, una forma de votar que nunca existió en la provincia de Buenos Aires, que desconocen los votantes. Lo hizo porque le conviene, manipuló el sistema electoral para conseguir un beneficio para su fuerza política”, lanzó el mandatario.

Esta medida motivó eventualmente la decisión del gobernador de desdoblar las elecciones bonaerenses, que serán el próximo 7 de septiembre. Mientras que las nacionales serán el 26 de octubre.

Según Kicillof, sin el desdoblamiento, la ciudadanía debería ir a votar el mismo día para los comicios provinciales y nacionales “en dos urnas distintas, con boletas distintas” -en la provincia se mantiene la tradicional, en formato “sábana”-, lo que generaría una gran pérdida de tiempo. “Milei vino a arruinar un sistema electoral que funcionaba”, resumió el mandatario bonaerense.

En declaraciones a “Mesa Chica”, el programa de streaming de Canal 8 y La Capital de Mar del Plata, Kicillof planteó que, de cara a las elecciones legislativas, el peronismo debe postular a los candidatos “que más capacidad tengan de oponerse a las políticas de Milei, que están dañando la provincia”.

En relación a una posible alianza entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) de cara a los comicios, Kicillof sostuvo que varios dirigentes opositores todavía se “resisten a subordinar su identidad partidaria en los términos que está planteando LLA”.

“Yo no veo a la dirigencia política de la provincia consultándole al perro ya fallecido de Milei qué hay que hacer”, disparó.

A su vez, consideró que el presidente es “una expresión novedosa de la derecha: no solo es antiperonista, sino antirradical”, al recordar que Milei tenía un punching ball con la cara del expresidente Raúl Alfonsín.

“El radicalismo bonaerense es alfonsinista e yrigoyenista. Hay muchos dirigentes que no comulgan con las ideas de Milei”, opinó.

Respecto al coqueteo del intendente Guillermo Montenegro con las filas libertarias, el gobernador afirmó que “es difícil” asociarse a un dirigente como Milei que dice que “va a destruir el Estado”, dado que un jefe comunal suele recibir reiterados reclamos en materia de salud, infraestructura o empleo.

Por ello subrayó que las demandas de los vecinos necesitan “más Estado”. Y agregó que para que haya inversiones que generen empleo no es “el privado o el Estado, sino las dos cosas”.

En otro pasaje, el economista trazó un panorama sombrío sobre el escenario económico. “El presidente decía que la economía sube como pedo de buzo. La economía se hunde como buzo en pedo, porque la verdad es que sigue cayendo el empleo, el salario, la producción y el consumo, que está estancado porque los salarios no alcanzan”, analizó.

En la misma línea, advirtió que el valor del dólar hoy “no le sirve al campo y al turismo”. Y reiteró que la motosierra del Gobierno no fue contra la casta, sino contra “los jubilados, las provincias y la obra pública”.

“Milei nos paró 1.000 obras en la provincia de Buenos Aires. En las rutas nacionales ni cortan el pasto de la banquina”, graficó Kicillof.

Consultado sobre el cambio cultural que se vive en la actualidad, a partir de la centralidad de las redes y los discursos violentos que pregona el Gobierno, Kicillof dijo que “insultar al que piensa distinto es repugnante”. Y que ese mecanismo “siempre terminó mal”.

“Decir que odien a una persona por pensar distinto es mal ejemplo. Y que lo haga un presidente habilita que de ahí para abajo también se haga. Es espantoso. Se fomenta mucho la violencia verbal. Queremos que no prolifere eso en la provincia”, apuntó el gobernador.

Seguridad

En materia de seguridad, Kicillof recordó que, cuando asumió en 2019 como gobernador, la provincia tan solo tenía “790 patrulleros” en territorio bonaerense: ahora hay cerca de 13.000.

Si bien reconoció que “falta un montón” a nivel gestión, Kicillof afirmó que la policía debe estar “preparada, equipada”. Y que el objetivo es que las fuerzas de seguridad actúen “correctamente, con honestidad y profesionalismo”.

Aunque lamentó los recortes del Gobierno Nacional. “La provincia tenía un 1,18% de la coparticipación adicional -el Fondo de Seguridad- , pero vino Milei y lo cortó. Nos robó $750.000 millones”.

A pesar de ello, Kicillof informó que la provincia tiene los mejores números en materia de homicidios “de los últimos 25 años”.

“Tenemos 4,4 homicidios por cada 100.000 habitantes. En Uruguay, son 12”, detalló.

La “sorpresa” por el fracaso de Ficha Limpiay la “alegría” por el perfil del nuevo Papa

En otro tramo de la charla con los periodistas Marcelo Pasetti y Mariano Suárez, Kicillof no ocultó su “sorpresa” por el naufragio del proyecto de Ficha Limpia en la Cámara de Senadores, iniciativa que buscaba limitar las candidaturas electorales de personas condenadas por la Justicia, con el requisito de que la pena esté confirmada por un tribunal superior.

“Fue una sorpresa, porque parecía que tenían los votos para perpetrar ese camino de persecución política y proscripción”, aseguró el mandatario bonaerense.

Kicillof se refirió al peligro institucional que encarna Ficha Limpia para la democracia, ya que busca “impedir que los mecanismos democráticos resuelvan quién va a desempeñar determinado cargo a través de decisiones judiciales”. Más aún con la situación de la Justicia en Argentina, “sobre todo en Comodoro Py”.

En esos tribunales, “cuando los acusados son del peronismo, hay mucha dureza y prontitud en las resoluciones”, cuestionó. Mientras que, según el mandatario, se da la situación inversa cuando hay dirigentes “del macrismo o la derecha” involucrados.

“Estoy contento porque el proyecto no prosperó. Miro con espanto cómo quieren intervenir en la democracia a través de resoluciones judiciales o leyes que impidan candidaturas. Eso no lo puede permitir ningún sector político.

Por otro lado, Kicillof se mostró esperanzado con la asunción de León XIV, el nuevo Papa.

“Me comuniqué con algunos referentes de la Iglesia cercanos a Francisco. Lo que puedo decir es que la felicidad que mostraban es tanto pública como privada. No sé si era el señalado por Francisco, pero sí era de un grupo cercano. Y eso se ve en la trayectoria”, comentó.

Además, rescató el nombre elegido por el Sumo Pontífice. “Es muy significativo, porque marca una continuidad con el papado de León XIII, que fue importante para los derechos de los trabajadores y la justicia social.

Veremos las decisiones que va tomando. Pero desde su discurso, en lo que parecía que podía haber una posibilidad de un lugar más conservador en la previa, pareciera que no. Y eso a uno lo llena de alegría”, sentenció. (La Capital)

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 31 de julio de 2025

Nº 7270

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Jose Enrique Aguayo (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 15. Casa de duelo: calle 32 entre 11 y 13 N° 457. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Sofía Del Carmen Barra (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 11. Casa de duelo: calle 9 N° 331. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Blanca Clamira Chavez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 9 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velado para luego ser trasladada al Crematorio Privado de Miramar mañana viernes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 30 N° 414. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.