Katz: "Es un gran tema el de la reparación del asfalto roto, que requiere una gran inversión"
La realidad, preocupante por cierto, está a la vista: el pavimento está colapsado. Los baches dominan la escena. Esta es una problemática de muchos años que se ha ido agravando por la sencilla razón que no se efectuó un mantenimiento adecuado.
Las últimas gestiones que administraron la Municipalidad solo han ensayado reparaciones provisorias que duran un corto tiempo, con el consiguiente gasto económico improductivo.
Entrevistado horas después del informe que El Diario publicó el último sábado sobre el calamitoso estado que presenta el pavimento, lo cual genera a diario un fuerte y reiterado malestar de vecinos, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Carlos Katz, no ocultó su preocupación. "Es un gran tema el de la reparación del asfalto roto, que requiere una gran inversión", señaló.
Mientras la Municipalidad aguarda que en 2018 el Gobierno de María Eugenia Vidal pueda destinar varios millones para estas reparaciones, el funcionario no quiere dejar de perder la oportunidad de la presencia en nuestro medio de una planta móvil proveedora de asfalto caliente perteneciente a la empresa a cargo de la repavimentación del acceso a la localidad de San Agustín, más allá de las gestiones que realiza ante Vialidad Provincial con sede en Mar del Plata. El obrador está instalado en el autódromo Juan Manuel Fangio, en la zona próxima a la puerta 2.
"Empezamos a hacer un trabajo de reparación de algunos sectores críticos, donde la transitabilidad está complicada, con personal municipal. Esta tarea la iremos haciendo en la medida que existan recursos", afirmó, reconociendo también que la utilización de asfalto frío para cubrir los "cráteres" no es la solución ideal porque esa tarea no tiene una larga vida útil.
Sostuvo también, a partir de analizar la problemática, que "hay muchos lugares en los que directamente se debería levantar la carpeta asfáltica completa y hacer el frezado, es decir la nueva capa de rodamiento como está ocurriendo en San Agustín, donde inicialmente se pretendía efectuar un bacheo pero luego se modificó la idea y se encaró la colocación de una carpeta asfáltica".