INTA Balcarce será protagonista del simposio internacional sobre residuos agropecuarios
Del 4 al 7 de noviembre se desarrollará en Mar del Plata el V Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales junto al IX SIGERA. El evento reunirá a referentes de Argentina y Brasil y contará con una jornada a campo en la Estación Experimental de INTA Balcarce, donde se exhibirán tecnologías para la gestión sustentable de residuos.
Con fuerte presencia de la Estación Experimental Agropecuaria local, se llevará a cabo en Mar del Plata, del 4 al 7 de noviembre el V Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales junto al IX Seminario Internacional sobre Gestión y Aprovechamiento de Residuos Agroindustriales (SIGERA). El evento binacional reunirá a especialistas, investigadores, productores y funcionarios de Argentina y Brasil con el objetivo de avanzar en estrategias sustentables para el manejo de residuos en el sector agropecuario y agroindustrial.
El simposio será un espacio de encuentro entre conocimiento científico, innovación tecnológica y aplicación práctica, donde INTA Balcarce jugará un rol central, no solo como sede de una jornada técnica a campo, sino también como referente nacional en la investigación y transferencia de soluciones para el aprovechamiento de residuos.
EEA INTA BALCARCE, TECNOLOGÍA, TERRITORIO Y SUSTENTABILIDAD
Uno de los momentos destacados de la agenda será la exhibición a campo en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Balcarce, donde se presentarán tecnologías desarrolladas y adaptadas para el tratamiento y valorización de residuos agropecuarios. Se mostrarán equipos, procesos y casos concretos que permiten reducir el impacto ambiental de la producción, mejorar la eficiencia energética y transformar subproductos en insumos reutilizables.
La actividad a campo buscará mostrar cómo la ciencia aplicada puede integrarse a los sistemas productivos regionales para potenciar una economía circular con impacto real. Desde biodigestores hasta compostaje, pasando por el tratamiento de efluentes y la transformación de biomasa, la EEA Balcarce será vitrina de soluciones sustentables en funcionamiento.
UN EVENTO BINACIONAL CON AGENDA COMÚN
El simposio es organizado por instituciones de ambos países, entre ellas el INTA, el Ministerio de Agricultura de Brasil, universidades y centros de investigación, y se desarrollará en el Hotel 13 de Julio de Mar del Plata. A lo largo de cuatro jornadas, se abordarán temáticas como:
Tecnologías de tratamiento y gestión de residuos. Valorización de subproductos. Impacto ambiental y sostenibilidad. Economía circular y marcos normativos
El evento incluirá conferencias magistrales, mesas redondas, sesiones de posters, presentaciones técnicas y espacios de articulación entre el sector público, el privado y el académico.
CIENCIA Y PRODUCCIÓN FRENTE A DESAFÍOS AMBIENTALES
La participación de INTA Balcarce no se limitará a la jornada a campo. Investigadores de la experimental serán expositores, moderadores y protagonistas del diálogo técnico que busca construir modelos productivos más responsables y resilientes, donde el residuo deje de ser un pasivo para convertirse en un recurso.
El encuentro también será una oportunidad para fortalecer redes de cooperación regional, impulsar políticas públicas que promuevan tecnologías limpias y consolidar un enfoque común frente al cambio climático, la eficiencia productiva y la sostenibilidad ambiental.
El simposio está dirigido a profesionales, estudiantes, investigadores, productores, empresas y organismos públicos vinculados al desarrollo agropecuario. Para conocer el programa completo, inscribirse o presentar trabajos científicos, se puede visitar el sitio oficial: www.simposioderesiduos.com.ar