Instan a hacer un uso racional del agua de cara a la temporada de verano

Instan a hacer un uso racional del agua de cara a la temporada de verano

Gustavo Torres y Ricardo Stoppani

Desde Aguas de la Ciudad se inicia una campaña que tiene que ver con la concientización para realizar un uso racional del agua, sobre todo en la época venidera de verano.

En ese sentido, por parte de la prestataria, el presidente de OSEBAL y secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani, junto con el vicepresidente y secretario de Obras Públicas, Gustavo Torres, brindaron más detalles de esta campaña, apelando al sentido común y al no derroche del recurso vital. Además se tocaron otros temas como las obras a futuro que se planean llevar adelante desde Aguas de la Ciudad.

En primer lugar, tomó la palabra Stoppani, quien señaló: «estamos viendo como el clima está cambiando en todo el mundo además de en Argentina, que va tendiendo a ser un panorama más cálido y más problemático. Es por eso que se hace esencial el uso correcto y eficiente del agua que a todos los balcarceños nos cuesta extraerla desde los pozos, distribuirla y que llegue con la cantidad y la calidad que toda la gente merece y las normas lo indican. En este sentido hemos realizado un trabajo muy fuerte en el acondicionamiento de los pozos, reparar sus tableros, estamos planificando una nueva perforación que podremos encarar a la brevedad, apuntando a aquellas zonas y aquellos consumos que vienen en el verano, podamos cubrir satisfactoriamente el servicio».

USO RACIONAL

Tras la introducción Stoppani indicó: «en ese sentido queremos hacer un llamado a la gente de Balcarce que tengan absolutamente en claro el uso responsable, eficiente y medido del agua que le llegue al domicilio. No nos cuesta nada reiterar normas que son comunes a todos: evitemos los baños de inmersión, realicemos baños de ducha rápidos, revisemos las instalaciones internas, observemos si hay pérdidas, reparémoslas. No usemos el agua para actividades que no sean el consumo domiciliario. Por ejemplo, si uno tiene perforaciones y pileta de natación, que se llene con el agua de la perforación y si se utiliza la del consumo, realizar el correspondiente proceso de filtrados para no renovar el agua permanentemente. Evitemos el uso indiscriminado del agua como puede ser baldear veredas, lavar autos, que nos complica a todos, sobre todo en los momentos más críticos».

A las acciones para cuidar el agua, Stoppani agregó: «es fundamental contar con tanques de reserva y en condiciones, que siempre permita tener esa reserva disponible por si hay inconvenientes de presión y no la conexión directamente del agua. Todas las normas que uno tiene que ir recordando, pero cada litro que se ahorra en un consumo responsable es una ayuda para todo el sistema y el trabajo que tenemos que hacer nosotros. Estamos permanentemente trabajando junto con los empleados de OSEBAL, en ese servicio, hemos podido prestarlo con corrección y con normalidad y ante un panorama climático que se viene pesado durante el verano, extrememos los recursos para que el agua nos alcance a todos y tengamos la mejor calidad y cantidad en estos tiempos».

¿ESCASEZ DE SERVICIO?

Particularmente durante los meses de verano, recrudecen las inquietudes y reclamos de vecinos que poseen baja presión de agua en sus domicilios. En ese sentido, se trabaja para que esto no ocurra, pero ante la consulta sobre si podría escasear agua durante el verano, Stoppani precisó: «va a haber momentos de pico en los cuáles el consumo si es excesivo, lo hemos sobrellevado con algún pequeño problema. Pero apuntamos a que la gente sea responsable y consciente de esto. Nosotros, a priori, con los consumos históricos que se han registrado en Balcarce, el servicio los cubre perfectamente. Incluso estamos extremando las medidas para poder habilitar pronto, una nueva perforación que lleve agua al tanque y tener un refuerzo».

PERFORACIÓN

Dando más detalles de la perforación que realizará ponto el Municipio en virtud de mejorar el servicio de agua, Stoppani resaltó: «la perforación, en principio, tenemos que definir el lugar para realizarla. Estamos entre dos. El primero, el que estaba previsto para la extensión de agua que se iba a realizar en la zona de ‘El Mirador’, que se iba a hacer en calle 38 y 47. Ese es un lugar posible. El otro lugar posible es la alternativa que podamos contar con un espacio sobre calle 27 entre Av. Dorrego (40) y 42. Vamos a ver, estamos definiendo eso. La última opción sería la mejor, ya que tendríamos un recorrido mucho menor para entrar a la cañería que va al Cerro. La idea es reforzar el tanque, porque de él depende el 60% del consumo o más del agua que consume la ciudad. Hay que tenerlo con un buen caudal. Cuando hay mucho consumo, el tanque baja su nivel y tarda horas en reponerse, que es normal, pero por eso también necesitamos que se extremen las medidas de cuidado del agua, porque pretendemos no tener problemas, pero tenemos que asegurarnos que la gente colabore. Si todos cuidamos el agua, no vamos a tener problemas. Si el agua se derrocha y no se toma conciencia que es un recurso escaso, puede haber algún inconveniente si no tenemos estos cuidados».

CAÑERÍAS DETERIORADAS

Una problemática que está afectando a la ciudad y que tiene impacto directo en el cuidado del agua, es la rotura de las cañerías ubicadas en las veredas o también bajo el asfalto en diferentes puntos de la ciudad. Acerca de si se piensa realizar algún tipo de intervención por parte de OSEBAL, Torres indicó: «hay sectores donde ya han transcurrido varios años de vida útil de las instalaciones. Obviamente empiezan a tener estos problemas: válvulas, caños. Nosotros hoy estamos equipados para atender este tipo de problemáticas. Tenemos los recursos materiales y humanos para atender este tema. Es un proyecto más a futuro: la renovación de las cañerías que en algún momento se planteó. Nosotros este año nos hemos avocado fuertemente a invertir en lo que es la producción. Pozos, renovamos tableros, arreglamos bomba. Tenemos los pozos hoy en capacidad operativa, estamos próximos al otorgamiento de los fondos de la Provincia de Buenos Aires para la construcción de este nuevo pozo para la impulsión a tanque en calle 47. El expediente ya fue elevado y esperamos construir un pozo más, sumado al otro que se mencionaba antes. También en El Cruce estamos poniendo en marcha un pozo nuevo para reforzar, porque hay un crecimiento poblacional que va generando cada vez más demanda de agua y por otro lado, año a año se reiteran estos fenómenos climáticos de cada vez mayores temperaturas que hace que la demanda crezca y hemos tenido en algún momento alguna cuestión de falta de agua. Esperamos que con el uso responsable, podamos tener un verano sin problemas».

CALIDAD DEL AGUA

En otro orden de cuestiones y respecto a la garantía de la calidad del agua, Torres fue categórico: «eso es ley, está garantizada. Nuestro personal tiene afectado un equipo técnico y profesional dedicado permanentemente a auditar la calidad a hacer los controles en los laboratorios y así garantizar la calidad del agua  y su potabilidad».

ORDENANZA

Balcarce posee una Ordenanza vigente que prevé sanciones para que quienes derrochen indiscriminadamente el agua. En ese marco, Torres indicó que comenzarán «a ir por los grandes consumidores». «Esto es muy importante, ya que el hecho de saber tanto en comercios como en industrias cuál es el bloque de agua que consumen y poder medir y cobrar es una manera más justa, hace que también los grandes consumidores paguen el costo del recurso y realicen un uso más racional».

En relación a los grandes consumos, Torres se refirió «a las grandes industrias». «Nosotros tenemos por un lado y sabemos lo que se consume en una casa, donde cada habitante en promedio se gasta 300 litros de agua por día. En otros países del mundo, estos números son altísimos. Quienes regulan estas cuestiones, calculan un consumo de 150 litros por habitante. Nosotros tenemos un gran acuífero pero lo tenemos que cuidar. Cuando se diseña la producción de agua para una población, se habla de esta cantidad de litros. Es excesivo. Eso es lo que consume el vecino. Pero cuando uno tiene una industria, se aplica el agua como un insumo industrial y realmente ahí tenemos que hacer mediciones. Estamos trabajando en ese sentido. Ya este recurso tiene un valor agregado. Lo necesitan para su trabajo, su producción industrial y comercial. Ahí entonces buscamos ser más equitativos, más justos y que progresivamente comencemos a medir y cobrar en función de los volúmenes utilizados», concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de noviembre de 2025

Nº 7352

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.