Importante ayuda económica para revalorizar la casona del «Idoyaga Molina» 

Importante ayuda económica para revalorizar la casona del «Idoyaga Molina» 

Visitantes y anfitriones reunidos frente a la Casona

Integrantes de la Sociedad de Fomento «San Agustín» recibieron un importante aporte en materia económica para la puesta en valor de un emblemático inmueble, el cual se encuentra ubicado en el centro del Parque «Idoyaga Molina». Ello se produjo en el marco de la visita a Balcarce del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, Augusto Costa, quien junto a la subsecretaria de Turismo bonaerense y el intendente Esteban Reino asistieron a varios lugares durante lo que fue una amplia agenda de actividades, la cual en un momento los llevó hacia la vecina localidad. Se mostraron acompañados en la ocasión por el titular de Turismo local, Sebastián Vidal y algunos concejales, siendo recibidos por el presidente de la entidad beneficiaria, Gastón Nieto y la delegada de la comunidad, Mariángeles Pietrantuono, quien orgullosamente dijo que los visitantes «quedaron encantados con el lugar y con el pueblo también». 

Este espacio de referencia en la comunidad sanagustinense forma parte del Programa Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires, habiendo resultado seleccionado como uno de los beneficiarios del Catálogo Turístico Cultural, lanzado desde dicha cartera con la finalidad de brindar asistencia a aquellos afectados por el Coronavirus. 

Establecidos en el «Idoyaga Molina» y al momento de compartir palabras con los presentes, Reino agradeció al ministro por los aportes realizados y lo hizo extensivo al gobernador, Axel Kicillof. «Todos sabemos que los emprendedores necesitaban esta ayuda, porque sabemos lo que les ha ocasionado esta pandemia», señaló. 

Por su lado Costa expresó que desde el gobierno bonaerense «vemos con agrado el impacto que tiene el programa de reactivación cultural y turística y ya lo pudimos comprobar en el parque de San Agustín. Poder poner en valor la casona de 1930 es poder contribuir con el desarrollo turístico de la localidad». 

SATISFECHO Y POSITIVO 

Uno de los anfitriones en la ocasión, Gastón Nieto, en charla con El Diario posterior a la visita de los funcionarios citados, también mostró su satisfacción. 

Contó cómo fue la previa de todo: «en un momento salió de presentar un proyecto, se hizo, se presentó el presupuesto y lo aprobaron. Ese dinero sería para terminar la Casona, cuando lo tengamos será un logro grandioso. Personalmente me siento más que orgulloso con todo esto». 

En su carácter de presidente de la entidad fomentista que rige los destinos del pueblo, exteriorizó su positivismo analizando algunos entretelones que dejó el paso de Costa por San Agustín. En ese sentido, dio a conocer que «la reunión fue súper productiva, muy agradable toda la gente que vino. Les encantó el lugar y quedaron fascinados, les interesó mucho e inclusive el propio ministro dijo que esperaba que cuando volviese estuviese la obra terminada o con un avance bastante grande». 

DENTRO DEL CATALOGO 

También la delegada Mariángeles Pietrantuono registró su testimonio con relación a lo que significó la visita del Ministro y el Intendente junto a demás funcionarios, pero también hizo una cronología de cómo surgieron los acontecimientos. 

Al respecto, indicó que «lo del Parque fue una grata sorpresa y noticia, pero esto arrancó ya en pandemia cuando me notificaron a la Delegación desde la Subsecretaría de Turismo de Balcarce que San Agustín había sido elegido nuevamente, como diez años atrás, para ser parte del Programa Pueblos Turísticos. Lógicamente accedí inmediatamente y desde abril de este año vengo participando de reuniones por zoom sumamente interesantes, con la gente de Turismo de la Provincia y con referentes de cada pueblo bonaerense». 

A lo largo de estos cónclaves surgió el tema del Catálogo Turístico y Cultural, donde cada pueblo debía colocar todos los prestadores de servicios que tuviesen en su comunidad, ya que a través del mismo existía una enorme posibilidad de poder brindarse una ayuda económica. Y además porque después, a partir de cualquier otro programa turístico o de producción que pueda surgir, siempre estarían más prestos a recibir alguna ayuda. «Lamentablemente no tenemos prestadores, pero se quedaron enamorados del Parque, porque alberga todo lo que el Catálogo buscaba, es decir un espacio natural, abierto, con la posibilidad de brindar servicio gastronómico, deportivo y de alojamiento. Es decir, destinado al turismo al que se está apuntando actualmente», manifestó. 

Comenzó a trabajar en esta cuestión, convocó a los miembros de la Sociedad de Fomento que rápidamente manifestaron su interés en poder participar del Catálogo. Les pidieron entonces datos históricos para acercar, porque cuanto más nutrido de contenido, de historia y el porqué de la necesidad de poner en valor un espacio, más posibilidad había de poder recibir la ayuda económica.  

«Y así fue. Se armó un proyecto, se presentó y quedó elegido. Se apostó mucho a la Casona, para darle el valor que ese lugar siempre tuvo y convertirlo en un espacio recreativo, cultural, social, empresarial, para desarrollar eventos, recibir gente y un montón de cosas, así también el pueblo la puede volver a aprovechar y el turista que venga la pueda visitar. Eligieron el proyecto, quedó aprobado a través de la comisión que se formó en Balcarce y el Parque ‘Idoyaga Molina’ recibió el aporte, un subsidio de $ 300.000 que irá todo aplicado a la puesta en valor de la Casona, con la idea que eso ayude a la Sociedad de Fomento a generar fondos para después seguir reinvirtiéndolos en el Parque», mencionó.

PEQUEÑOS EMPRENDEDORES

En su rol de delegada sanagustinense, Mariángeles Pietrantuono compartió que en el marco de las reuniones que se siguen realizando con funcionarios de Turismo provincial y de las cuales toma parte, continuarán apareciendo posibilidades de nuevas presentaciones de proyectos para pequeños emprendedores -tipo artesanos y demás-, para ver desde dónde se les puede dar una ayuda.  

«Siempre de la mano de la Subsecretaría de Turismo de Balcarce, que son quienes nos dan la posibilidad de participar y nos convocan para poder seguir metiendo cosas en el Catálogo y que San Agustín pueda continuar creciendo turísticamente, por todo lo que eso implica. Porque el turismo no deja de ser una industria y como tal da trabajo a la gente y eso sería un buen aporte para la comunidad. Porque si el Parque funciona también funcionan los almacenes, los que elaboran comida, el que vende pulseritas y demás», añadió. 

En torno a ello, citó que el abanico de posibilidades que se abre es enorme, ya que se plantearon muchas cosas en esas reuniones, sobre todo el preparar a la comunidad para recibir a los turistas, más después de una pandemia como la que se vive actualmente.  

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 18 de noviembre de 2025

Nº 7363

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.