Hogar "La Merced": el lunes habrá una nueva audiencia en Trabajo
Referentes de UTEDyC y de la comisión Directiva del Hogar de Ancianos "La Merced" volverán a encontrarse el próximo lunes en la delegación local del Ministerio de Trabajo en procura de avanzar en el rumbo de hallar una salida para la continuidad en su funcionamiento del asilo.
Tras lo resuelto en asamblea a principios de marzo la comisión directiva anunció su decisión de disolver la Sociedad de Damas de Beneficencia que rige los destinos de la institución y del cierre de la casi centenaria entidad acuciada por las dificultades económicas.
Desde ese momento la comunidad comenzó a buscar la manera de evitar el cierre.
A su vez surgió el reclamo de los trabajadores del asilo que inicialmente se manifestaron en la plaza Libertad y luego lo hicieron ante el Intendente Municipal .
Días después hubo en la sede del Ministerio de Trabajo una audiencia entre representantes gremiales y legales de las trabajadoras del Hogar "La Merced" y autoridades de la institución en la que se acordó convocar a socios y no socios del Hogar para conformar una comisión directiva para que, de esa manera, la institución siga con sus puertas abiertas y se puedan preservar las fuentes de empleo.
Mientras tanto, se comenzó a analizar la posibilidad de que la entidad pueda transformarse en el corto plazo en prestadora oficial de PAMI lo que le permitiría, llegado el caso, ampliar el número de residentes.
Ahora, habrá el lunes un nuevo encuentro entre las partes para intentar lograr la ansiada solución.
De acuerdo a datos que El Diario pudo recoger de fuentes dignas de crédito, los pasos que se propondrían seguir de ahora en más serían en principio lanzar una convocatoria de inscripción de socios ya que es condición imprescindible para integrar la comisión directiva ser socio de la entidad.
Una vez cerrada la inscripción se convocaría a una asamblea para reformar el estatuto dado que según el actual se requiere para poder integrar la comisión directiva tener al menos un año como asociado y se apunta a que no haya tal limitación para los nuevos socios.
Cumplimentados dichos pasos se deberá convocar a una nueva asamblea para conformar la nueva comisión directiva que regiría los destinos del Hogar.
Claro está que para poder realizar todo lo enumerado se requeriría de al menos tres meses, tiempo necesario para la inscripción de socios y realizar los llamados a asambleas.
De aceptarse esta posible propuesta surge otra preocupación y es la de saber si el Hogar cuenta con los recursos económicos para solventar los gastos que demanda el funcionamiento de la institución.
En ese sentido, se pudo conocer que los sueldos de este mes fueron abonados regularmente.