"Fue un año para sumar experiencia"
Diego Petrantonio transcurrió en 2017 su segunda temporada en la Monomarca del Atlántico, tras su llegada desde la Monomarca der APSE. Lo tomó como una etapa de adaptación a esta nueva exigencia y consideró aceptable el balance del torneo. Luego de algunas dudas respecto de su participación en la divisional en 2018, la situación se replanteó y ya trabaja junto a su grupo de colaboradores pensando en afrontar todo el certamen del presente año, con la confirmación de un destacado piloto zonal que lo estará acompañando en alguna de las competencias de la Clase 1 de la Monomarca.
BALANCE 2017
Sobre lo que dejó como balance el torneo recientemente finalizado, el balcarceño señaló que "lo tomé como un año para seguir sumando experiencia. No fue un año fácil para nosotros, eso nos obligó a estar ausente en algunas carreras por cuestiones personales o de presupuesto. Fue un gran esfuerzo poder volver a correr este año luego de no poder estar en algunas fechas".
Hubo cambios en la estructura del auto, que beneficiaron al 128 en su funcionamiento. "Hubo cambio de chasista. No tengo nada que decir de quien venía trabajando en el auto, porque sabemos que se venía haciendo todo lo posible, pero entendíamos que se podía mejorar el rendimiento. Tuve la oportunidad de ponerme en contacto con Facundo Carro, que sabemos la experiencia que tiene manejando este tipo de autos, pude correr con él y fue marcando cosas que se podían hacer para estar más competitivos. Fernando Iglesias se hizo cargo de la atención del chasis, hace tiempo trabaja con Facundo Carro y entre ambos fueron aplicando cosas sobre el auto y se mejoró bastante. Eso me permitió que en las últimas carreras pudiera estar metido en medio del pelotón, que era un poco el objetivo que veníamos buscando".
Agregó Petrantonio que "el motor siempre anduvo bien, seguramente me faltaba más ritmo a mí, soy nuevo fue mi segundo año en la categoría y carrera tras carrera también me fui superando. Carro me dio las pautas de lo que le estaba faltando al alto pero por el momento del año en que nos encontrábamos no había tiempo para desarrollar ciertos trabajos. En el tema frenos avanzamos mucho y nos quedaron pendientes cosas a realizar en el chasis, que se estarán aplicando para este campeonato con lo que esperamos ser más competitivos que en el torneo pasado".
ESTARA EN ESTE 2018
Algunas versiones daban cuenta de que había dudas sobre su presencia en el campeonato 2018, aunque en los últimos días de 2017 se conoció la confirmación de que hará su tercera temporada en la Clase 1 de la Monomarca. "Estaba un poco desanimado. La falta de resultados te pega y veníamos complicados con el presupuesto. Estaba corriendo solo y en determinado momento te das cuenta que hay que poner un freno porque no se pueden comprometer otros proyectos para estar en un auto de carrera. Para este año pensé en estar solamente en algunas carreras y luego lo replanteamos con el grupo porque eso no sirve, te quita ritmo y en definitiva quedás más lejos del resto. Empecé el 2017 con muchas expectativas, las cosas no salieron como lo teníamos previsto y eso te lleva a decir hasta acá llegué".
Sin embargo el panorama cambió y Petrantonio ya tiene todo armado para arrancar el 2018. "Es una satisfacción haber confirmado que Facundo Carro estará otra vez con nosotros. No sé si hará todo el campeonato pero estará como invitado en todas las carreras que pueda. Para mí será un apoyo importante, tanto en lo conductivo por su experiencia como lo que es como persona".
En cuanto a la estructura también confirmó que el auto continuará con la atención de "Tito" Durante en la planta motriz y de Fernando Iglesias en el chasis.
LA CATEGORIA
También transmitió su opinión en relación al presente de la Monomarca Clase 1, que va en permanente evolución. "Ha crecido mucho en dos años. El año pasado tuvimos siempre entre 20 y 25 autos y se habla que para este campeonato habrá alrededor de 30 autos. Será un lindo desafío en lo personal en una categoría tan numerosa y competitiva".
Otra de sus aspiraciones es poder llegar a correr en el autódromo "Juan Manuel "Fangio", si es que se logra habilitar el circuito número 2 para la actividad zonal. "Sueño con correr en Balcarce. Los muchachos que tuvieron esa posibilidad me han contado que es un circuito espectacular y sería una linda experiencia".