"Fue un accidente espantoso"

"Fue un accidente espantoso"

Eduardo Vidal: "Las lesiones que recibimos son menores en relación al accidente que sufrimos"

El repaso mental de lo que pudo haber sido un hecho con otras consecuencias lo movilizó una vez más en lo más íntimo. Las lágrimas recorrieron su rostro mientras trataba de disimular los dolores físicos que persistirán por un tiempo en su etapa de recuperación.

El profesor Eduardo "Bomba" Vidal contó a la prensa, a la que invitó a su hogar, cómo se desencadenó el accidente en la mañana del 17 de julio cuando, acompañado por su esposa Graciela Marolda, recorría Brasil a la espera del inicio de los Juegos Olímpicos, un sueño que juntos comenzaron a darle forma hace tres años.

Tal cual informara El Diario, el matrimonio se desplazaba a bordo de una camioneta Ford F-100 modelo 1980, acondicionada como autoportante, por la carretera que une Río de Janeiro con Santos. Una falla en el sistema de frenos, cuando comenzaron a descender entre las colinas de Paresias Boicucanga y la costa sur de San Sebastián, casi desata una tragedia. El vehículo, de unos 3.500 kilos, cayó más de 50 metros por un barranco. "Fue un accidente espantoso, realmente. El vehículo, en el descenso, tomó una velocidad inusitada. Apreté el freno, que tenía presión, pero no lograba disminuir la velocidad. Por no querer impactar a otros rodados que venían de frente es que me fui tirando hacia la banquina derecha según el sentido de circulación pero en pocos segundos se hizo incontrolable el vehículo, que se convirtió en un verdadero bólido. El autoportante comenzó a balancearse hacia los costados por la altura que tiene, unos 2,40 metros. Impactó y rompió la barrera de contención que era de cemento y luego caímos por un barranco", relató quien tiene cinco costillas rotas, un esguince de tobillo y rodilla, quince puntos de sutura en la pierna derecha, otros cinco en el hombro izquierdo y tres en la cabeza, entre otras lesiones.

UNA SITUACIÓN DESESPERANTE

La desesperación, los nervios y la impotencia se adueñaron de la escena. Eduardo, que había quedado en el interior del habitáculo, comenzó a gritar para saber dónde se encontraba Graciela que, en uno de los tantos tumbos que dio el rodado, salió despedida. Estaba aprisionada por los restos del autoportante a algunos metros. "Inicialmente -contó- no respondía, así que con mucho esfuerzo, debido a los fuertes dolores que tenía, comencé a desplazarme por un terreno cubierto de vegetación y piedras. Escuché unos quejidos y así pude encontrarla. No tenía fuerzas para levantarla por lo que empecé a gritar pidiendo ayuda".

El conductor de un colectivo, Miguel Matos, dio aviso inmediato a los servicios de emergencia que minutos más tarde rescataron a Graciela y Eduardo. Inicialmente fueron trasladados a centros asistenciales distintos, separados entre sí por unos 35 kilómetros. Al día siguiente, Eduardo, que tenía unos pocos datos de la salud de su esposa que estaba en una sala de terapia intermedia en San Sebastián, se reencontró con ella para continuar con la recuperación. "La realidad es que Graciela se llevó la peor parte porque tiene lesiones en el hígado y el vaso, líquido en la pleura y ocho costillas rotas", subrayó "Bomba".

Por las características del accidente, Vidal no dudó en señalar que "las lesiones que recibimos son menores en relación al accidente que sufrimos. Estamos vivos y eso es lo más importante. Ahora solo pensamos en recuperarnos".

En este sentido, resaltó la labor de los médicos Francisco Vázquez Vismara e Ignacio Méndez Novoa que son quienes continúan evaluándolos.

INNUMERABLES MUESTRAS DE AFECTO

- ¿Tomaron verdadera dimensión de la preocupación de los balcarceños por lo que les ocurrió, lo cual se veía reflejado a través de las redes sociales, fundamentalmente?

- Nuestros hijos nos informaban de todo. Cada mensaje fue de mucha ayuda y nos dio muchas fuerzas para salir adelante.

- ¿Cómo actuó el consulado argentino en San Pablo?

- En todo momento sus integrantes nos transmitieron tranquilidad, diciéndonos que no nos hiciéramos problemas por la documentación que habíamos perdido. A posteriori la misma persona que dio aviso a los servicios de emergencia, Matos, fue al lugar y encontró nuestros documentos y otros efectos personales que poco después nos entregó. Estamos muy agradecidos a él, quien nos visitó dos veces estando internados.

- Por último, ¿cómo fue el reencuentro con sus hijos Sebastián y Santiago?

- (Llanto) Fue algo muy emocionante pero muy difícil a la vez. Pero a partir de su presencia, empezamos a sentirnos un poco mejor, a renovar nuestras esperanzas. Ya pasó lo peor. Ahora estamos en buenas manos con los médicos que nos atienden. Nos vamos a recuperar.

A través de un portal de noticias de Brasil se enteraron los hijos

La falta de noticias de sus padres, con los cuales establecían contactos en forma diaria, les llamó la atención a Santiago, Sebastian y Cecilia, los hijos de Eduardo y Graciela.

Esta situación impulsó a Santiago a buscar a través de la red Internet en medios periodísticos de la zona de Brasil, por la cual se desplazaban sus padres, si algo extraño había sucedido.

"Nosotros nos habíamos comunicado el sábado 16 del mes pasado por última vez, vía telefónica, con nuestros hijos. Fue mi hijo mayor, Santiago, quien a través de un diario brasileño tomó conocimiento de un accidente. Inicialmente no pensó que estábamos involucrados. Hablaban de un matrimonio argentino pero no daban más detalles. Al ver los colores del vehículo se dio cuenta que éramos nosotros", explicó Vidal

Sus hijos lograron comunicarse con el hospital donde él se encontraba internado y recibir alguna información, no así de su madre. Entró en escena el consulado argentino en Brasil cuyas autoridades en pocos minutos obtuvieron detalles de la salud de ambos y se la transmitieron. "Eso le dio a mis hijos más tranquilidad. Dos de ellos, Santiago y Sebastián, viajaron de inmediato vía aérea y el martes a las 11 de la mañana pudimos reencontrarnos con ellos", indicó.

"Fue un accidente espantoso"

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 22 de octubre de 2025

Nº 7341

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.