Francina en el Hospital y Mateo en Mar del Plata, los primeros nacimientos de 2021
La llegada del 2021 tuvo una particularidad para los balcarceños. Es que después de varios años, el primer nacimiento en el Hospital Municipal Subzonal se produjo el mismo 1 de enero. Pero ese no fue el único hecho saliente. Lo fue también con lo sucedido en el Hospital Materno Infantil de Mar del Plata ya que el primer alumbramiento fue de una paciente derivada desde el centro asistencial local por tratarse de un caso de parto prematuro.
El nacimiento de Francina
Marcaba el reloj las 2.35 del primer día del Año Nuevo cuando se produjo el nacimiento de Francina, por parto natural. La bebé, que pesó al nacer 2,930 kilos, como su madre Rosa Ahumada evolucionaron en forma favorable y ya fueron dados de alta.
Según se informó, los profesionales que trajeron a este mundo a Francina fueron la doctora Cristina Imas, la obstetra Guadalupe Scandabury y las enfermeras Pamela Diorio, Esther Giménez y Mónica Tognetti.
La llegada de Mateo
En tanto, el nacimiento de Mateo se produjo en el hospital marplatense. Ocurrió a las 5 de la madrugada del viernes. Pesó 1,800 y tanto la criatura, que permanece en el área de Observación Neonatológica, como la madre Soledad se encuentran en muy buen estado de salud bajo el control de los médicos del hospital ubicado en Castelli al 2400.
El hecho singular se produjo el sábado, a media mañana, cuando la mamá de Mateo fue visitada por la directora ejecutiva de la ANSeS, Fernanda Raverta. "Estuvimos con Soledad, la mamá de Mateo, conociendo a su hijo y contándole que nació en un nuevo tiempo de la Argentina, con leyes que abrazan a los chicos y a las chicas que nacen, como es el caso de la Ley de los 1000 Días", relató la titular del organismo previsional.
Asimismo, Raverta reconoció la importancia de la asignación universal para los niños y niñas y destacó que "nos acercamos con las trabajadoras del organismo para hacer los trámites correspondientes para poder, rápidamente, asistir a Mateo con la asignación que le corresponda, porque es su derecho".
Tras celebrar el nacimiento de Mateo, Raverta consideró que la llegada del 2021 "refleja la esperanza en movimiento, ya que estamos asistiendo, en este tiempo de vacunación, a la posibilidad de salir de la pandemia que tanto daño nos hizo a todos y a todas".