Fracasó otra vez la licitación
Por segunda vez consecutiva quedó desierto el llamado a licitación para adjudicar el servicio de higiene urbana que actualmente presta la empresa ASHIRA después que en el Concejo Deliberante, tras un "caliente" debate, el oficialista Frente Cambiemos consiguiera el mes pasado, haciendo pesar su mayoría absoluta, aprobar la contratación directa por emergencia del servicio y el mantenimiento del sistema. Lo hizo otorgándole una prórroga al actual concesionario, que presta el servicio desde 1987, hasta el 31 de diciembre próximo.
Si bien desde el Departamento Ejecutivo no se informó de manera oficial el resultado de este nuevo llamado, El Diario lo pudo confirmar en fuentes vinculadas al área correspondiente.
EL SERVICIO, HOY
En el marco de esta prórroga, la Comuna le está abonando en forma mensual a ASHIRA la suma de $ 1.850.000 pesos y ante la situación planteada, en caso de tener que hacer uso de ese mecanismo por otros tres meses (octubre, noviembre y diciembre), como todo indica que así será, deberá pagar algo más de 2 millones de pesos por mes.
Dentro del propio Frente Cambiemos se reconoció que no es simpática "la contratación directa por emergencia, o prórroga", pero que era la salida a la que podía apelar para que Balcarce no se quede sin esa prestación esencial.
En aquella sesión ordinaria del deliberativo, el Frente para la Victoria fue muy crítico con la actual gestión de Gobierno municipal al recordarle que en campaña proselitista, el hoy Intendente le manifestó a la ciudadanía su idea de municipalizar el servicio de higiene urbana, cosa que al vencer la concesión de ASHIRA, en junio pasado, no hizo.
Asimismo, no hay que olvidar que el Ejecutivo actual "heredó" una deuda millonaria con la empresa cercana a los 20 millones de pesos.
Otro dato para tener en cuenta es que si bien ASHIRA recibe por mes 1.850.000 pesos, en el pliego el compromiso que asumía la Municipalidad a abonar en el arranque de una nueva concesión era del orden de 1.400.000 pesos. El resultado del porqué de la falta de interés de las empresas dedicadas a esta actividad, y de manera especial del actual concesionario, a presentarse en la licitación puede explicarse en dicha descripción numérica. En el caso puntual de ASHIRA, está claro que no querrá ganar menos de lo que se le paga ahora y de lo que recibirá en el último trimestre, explicación que dio cuando se aprobó la "prórroga" el concejal Martín Pérez.
¿HAY PLAN "B"?
¿A qué estrategia apelará ahora el Departamento Ejecutivo? No se sabe. De hecho, al deliberativo no arribó respuesta alguna al pedido que hace algo más de un par de semanas elevó el propio bloque del FpV para conocer, presagiando lo que finalmente sucedió, cuál es el plan "B" que tiene Reino.
¿Evaluará ahora el área de Obras Públicas algún cambio en el contenido del pliego en materia económica para atraer a oferentes? Nada se sabe por el momento.