Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Fernando Ponce (fútbol): "Le deseo lo mejor a Coyette, porque si le va bien a él, le va bien a Alvarado, después si me toca ser parte o no, se verá"

Fernando Ponce (fútbol): "Le deseo lo mejor a Coyette, porque si le va bien a él, le va bien a Alvarado, después si me toca ser parte o no, se verá"

Con la suspensión del fútbol generado por la pandemia del Coronavirus que afectó a todo el mundo, muchos jugadores y clubes se encontraron con una situación completamente atípica. En muchos casos produciendo pérdidas y deudas muy importantes, no solo desde lo económico sino también desde lo deportivo.

Cuando se decidió cerrar las canchas y dar por suspendido momentáneamente el fútbol hasta el 31 de marzo, nadie se imaginó lo que vendría después. La pandemia logró que los descensos se suspendieran hasta el 2022, dar por finalizada la etapa regular (en este caso de la Primera Nacional), y que los ascensos sean disputados en la cancha, ¿cuándo? aún eso no se sabe.

En relación a estos temas, El Diario dialogó con el jugador de Alvarado, Fernando Ponce, quien reflexionó sobre las medidas que se tomaron en el fútbol, sus días en cuarentena y el rol que tuvieron los dirigentes de la institución. Además contó cómo están siendo sus entrenamientos y la posibilidad de dejar el club si es que no llegan a un acuerdo.

"El parate la verdad que lo vengo llevando muy bien, soy un chico muy casero y no me molesta para nada tener que quedarme en mi casa. Hay días en que sí siento esa necesidad de poder ir a entrenar y demás pero quizás sea costumbre después de todos estos años dedicado a lo mismo. Pero en líneas generales vengo bien, quiero creer que lo peor ya pasó y ahora sólo resta un poco más de paciencia", manifestó el defensor sobre cómo está transitando estos 100 días de aislamiento. Además agregó que "la voy llevando, quizás lo que más se extraña es el vestuario, compartir con los chicos (mates, músicas, charlas) y obviamente los trabajos en campo, ya que en estos días estuve sin contacto con la pelota. Estoy entrenando por mi cuenta, tengo la suerte de tener una vivienda amplia con los materiales que necesito para por lo menos mantenerme, así que aprovecho eso. No es lo mismo que entrenar con un plantel todos los días pero intento llegar a la vuelta de los entrenamientos de la mejor manera".

ROL DEL CLUB

Los clubes a lo largo de la historia siempre han tenido un rol muy importante tanto desde lo social como con sus jugadores y empleados. En estos tiempos han adquirido un lugar mucho más significativo ya que no han dejado de lado a cada una de las personas que trabajan por y para el club. De ese modo, Fernando Ponce, reflejó un poco el comportamiento que tuvo Alvarado en tiempos de pandemia.

"Desde el club se han portado sumamente bien tanto desde lo humano como desde lo económico. Los doctores están a disposición nuestra las 24 horas, el club está haciendo un esfuerzo muy grande por seguir pagándonos los sueldos, el cuerpo técnico (que hoy día es el cuerpo técnico pasado) estuvo en contacto permanente con nosotros brindándonos su apoyo desde lo humano, los profesores enviándonos las rutinas para que podamos tener variantes de entrenamientos. La verdad que si bien es la primera vez que me toca transitar algo así , me sorprendió el entorno en general y para bien.

En cuanto a los protocolos o las recomendaciones, fueron las que creo que se les dieron a todas las personas en sí: el cuidado general, el tratar de estar lo menos expuestos posible, cuidarnos y tener paciencia que esto iba para largo pero que estaban seguros de que se terminaría. Creo que hay que tomárselo con responsabilidad y acatar la mayor cantidad de órdenes posibles para nuestro bienestar y el de nuestras familias y seres queridos".

Cómo nos encontramos en un momento difícil en materia económica, muchas instituciones no han podido pagarle correctamente el sueldo a sus jugadores ya que los ingresos han bajado notoriamente. Ponce tuvo la suerte de no sufrir modificaciones en su salario.

"La verdad es que no. Cómo te decía anteriormente el club se ha comportado de manera maravillosa, por momentos con alguna demora propia de lo que generó la pandemia en cuanto a ingresos para la institución. Muchos sponsors no pudieron seguir aportando como antes, a los socios se les complicó poder estar al día con su cuota y son cosas que a un club lo desestabilizan, pero el presidente, Wenceslao Méndez, asumió un compromiso con todo el plantel y lo está cumpliendo. La realidad es que nosotros también tenemos que poner de nuestro lado la paciencia y la solidaridad de darle espacio y tiempo para trabajar ante esta dura realidad que afrontamos hoy en día, pero por suerte y gracias a Dios y a la gente del club el contrato se nos va a respetar hasta el último peso", remarcó

¿SE QUEDA O SE VA?

A muchos jugadores este mes se les termina el contrato con sus respectivos clubes. El mercado de pases está muy quieto por la pandemia, pero los dirigentes y cuerpos técnicos ya piensan en el armado y futuro del equipo. ¿El defensor balcarceño renovará con el equipo de la vecina localidad? ¿Gastón Coyette lo tendrá en cuenta?

"Mi intención es trabajar. Es de público conocimiento mi cariño por Alvarado y la identificación que tengo con el club. La gente me demuestra mucho cariño y a mí me encantaría seguir en el club, pero no por eso cierro la puerta a la llegada de alguna propuesta que me sirva desde lo profesional y seguir creciendo en mi carrera. Es algo que el tiempo dirá, lo que venga será evaluado y llegado el momento trataré de decidir lo que considere mejor para mi

La salida de Juan Pablo Pumpido fue repentina, pero es la versatilidad que tiene este trabajo en ciertos momentos. La realidad que yo creo que Gastón Coyette en este caso va a esperar ver con qué jugadores cuenta para ponerse en contacto con ellos, al menos esa es mi humilde opinión simplemente. A mí se me termina el contrato el 30 de junio y no sé si renovaré o no aún, creo que eso va a depender si va a existir el contacto con el nuevo entrenador previo a los comienzos de los entrenamientos o no. Por lo pronto lo conozco de su etapa como jugador, y por el cariño que le tengo al club le deseo lo mejor porque si le va bien a él, le va bien a Alvarado, después si me toca ser parte o no se verá en un futuro, ojalá no muy lejano. Pero por ahora no tuve comunicación con él", afirmó.

MIRADA SOBRE FÚTBOL

Sobre cómo será la vuelta y las medidas que se tomaron en el momento que se decidió finalizar el torneo surgieron muchas opiniones a favor y otras en contra de las decisiones que tomó el presidente de la AFA.

"La suspensión del fútbol me pareció correcta, quizás algo tardía pero correcta. Al margen de nuestros trabajos y nuestras posiciones ante la sociedad, somos personas primero que nada, por eso cuestioné en su momento los dichos del presidente de querer seguir con el fútbol para que la gente tenga un entretenimiento para poder disfrutar desde sus casas. Una locura porque nos querían usar de títeres sin pensar en nuestra salud y eso molesta porque muchos nos ven como extraterrestres, más aún a los jugadores de primera división que son reconocidos (caso Tevez, Ponzio, etc) entonces si el presidente en este caso quería un entretenimiento para la población, hubiese buscado la manera de conseguirlo pero no a cuesta de la salud de nosotros porque primero que nada somos seres humanos y después está nuestra profesión.

Pero al margen de eso, me lo tomé bien, creí que era momento de marcar prioridades y como te decía, creo que la salud es lo primero. Esto va a pasar y va a volver todo a la normalidad, hay que ser pacientes y solidarios con quienes más lo necesitan, porque hay gente que lamentablemente la pasa mal de verdad.

Si bien no es nada oficial, dicen que la primavera es la fecha estimada para volver a competir. Ojalá así sea, nuestro país consume mucho fútbol y dicha disciplina le da de comer a muchísimas personas de distintos rubros laborales. Así que ojalá sea pronto la vuelta para el bien de todos, creo que después de tanta espera, volver por volver sería un error. Considero que deberían estar las condiciones dadas y nosotros tomar responsabilidades a la hora de los cuidados para poder volver a convivir dentro de un plantel tomando los recaudos necesarios y protegiendo al que tengamos al lado", manifestó.

Sobre qué le parece la idea de que tiene que estar todo el país en Fase 4 para poder volver a los entrenamientos, el balcarceño indicó que le parece algo ilógico.

"Me parece una locura. No hay que castigar a los que se cuidaron e hicieron las cosas bien por los inconscientes que no tomaron esto como lo que realmente es, una problemática que nos golpeó a nivel mundial. Me parece que de la única manera que se va a concientizar a la gente es dándole libertades a los lugares que se lo ameriten y dejando en cuarentena a quienes sigan con la problemática, suena egoísta, pero somos una sociedad muy difícil".

DESCENSOS

Son pocos los futbolistas que se animaron a cuestionar la suspensión de los descensos que determinó la AFA. Pero de a poco, se van animando a dar su punto de vista sobre este tema y muchos empiezan a mostrar su disgusto.

"Lo de la suspensión de los descensos tengo entendido que no está confirmado, pero de ser así me parece algo contraproducente para nuestro fútbol. Creo que eso va a tirar el nivel de competencia para abajo y la ventaja estará en quienes económicamente estén aptos para hacer una inversión en el próximo torneo.

Con la excusa de sanear los clubes, muchos van a jugar con los pibes de inferiores que no lo veo mal porque soy de la idea que hay que promover a los chicos y darle oportunidades pero el hecho que no haya descensos desde mi opinión va a tirar abajo el nivel competitivo de la categoría y por ende el de los jugadores", cuestionó Ponce.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 09 de julio de 2025

Nº 7252

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Blanca Clamira Chavez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 9 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velado para luego ser trasladada al Crematorio Privado de Miramar mañana viernes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 30 N° 414. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

ZUBIRIA BRAIAN JOAQUIN (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy jueves a las 17. Casa de duelo: calle 29 N° 246. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

JOSE LUIS JUAREZ (TITO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 8 a las 16.30. Casa de duelo: calle 116 Bis N° 57 e/ Av. Perón y 15. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.