Estudiantes del San José subieron al escenario y emocionaron a todos
Veintitrés estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria Agraria San José subieron al escenario del Teatro Municipal para hablar de sus pasiones, emociones y vivencias en una jornada marcada por la creatividad, la sensibilidad y la potencia de la voz joven.
PARA LA ESCUELA SAN JOSÉ, HABLAR TAMBIÉN ES APRENDER
Aquella noche no fue una más para los alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Agraria San José. Frente a una sala repleta de familiares, docentes y compañeros, 23 estudiantes se animaron a subir al escenario del Teatro Municipal y hablar. Hablar de lo que les importa, de lo que sienten, de lo que sueñan. Fue en el marco de una nueva edición de las charlas TED-Ed, una propuesta pedagógica que ya lleva tres años en la institución y que sigue creciendo.
Organizados en bloques temáticos -música, emociones, fútbol, rugby-, los y las oradoras abordaron sus temas con libertad y autenticidad. Pero además de las palabras, hubo canciones, bailes, intervenciones artísticas. El resultado fue una experiencia colectiva que emocionó, hizo reír y pensar, y que puso en escena algo cada vez más urgente: la necesidad de escuchar a los jóvenes, sin filtros ni prejuicios.
La actividad forma parte del Club TED-Ed, una iniciativa internacional que promueve la expresión oral como herramienta de crecimiento personal. En el San José, el proyecto no solo apunta a mejorar la comunicación y el pensamiento crítico, sino también a fortalecer la autoestima de los chicos y chicas. Desde la institución, destacaron la importancia de crear espacios genuinos donde las voces juveniles sean escuchadas y valoradas.
Uno de los momentos más significativos fue la participación de los egresados del Club TED-Ed 2024, quienes colaboraron activamente en la organización y compartieron cómo esta experiencia continúa dando frutos aún fuera del aula: viajes, talleres, encuentros, amistades. Aprendizajes que no figuran en los boletines, pero que dejan huella.
La jornada, que duró cerca de dos horas, fue coordinada por Rodrigo Gosende -director de La Guarida y actual profesor de teatro de la institución-, y contó con la presencia de la representante legal Andrea Silva, el director Pablo Vergara, medios locales y toda la comunidad educativa.