Estudiantes de Olavarría idearon un sistema para descontaminar colillas de cigarrillo

Estudiantes de Olavarría idearon un sistema para descontaminar colillas de cigarrillo

Un grupo de estudiantes de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, desarrolló un sistema para que las colillas de cigarrillos pueden convertirse en una materia prima y además descontaminarse. Todo, en un proceso químico orgánico que no genera residuos, desintoxica, reduce, recicla y reutiliza. Así crearon ColliSafe, un proyecto para generar conciencia sobre el medio ambiente, que resultó ganador del programa educativo Solve for Tomorrow 2022.

El equipo, conformado por Ander Arguiñena (17), Daniel Góngora Banegas (18) y Luna Morena Ruiz Díaz (17), y guiados por el profesor Agustín Pascua, se inspiró en el mismo lugar donde cursan su último año de secundario: la Escuela Nacional “Adolfo Perez Esquivel”.

Esta institución se ubica en el campus de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen), donde está la sede de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Sociales, dos grandes aliados en su proyecto. Es allí donde los jóvenes vieron que el espacio verde era un campo minado de colillas de cigarrillos y se propusieron idear una solución para hacer algo con todo ese desecho.

Comenzaron a investigar al respecto y descubrieron datos alarmantes sobre la contaminación: se desechan más de 18 mil millones de colillas diariamente en todo el mundo, lo que representa en peso lo mismo que siete ballenas azules. Este fue el puntapié inicial para dar comienzo al proyecto.

La contaminación que genera una colilla de cigarrillo

"Desde el momento en que se apaga un cigarrillo, la colilla libera un 14% de nicotina al aire que respiramos. La gran mayoría de estos residuos termina en espacios verdes o espejos de agua, donde pueden ser consumidas por animales que terminan con malformaciones o mueren por la ingesta", explicó a Télam Ander Arguiñena.

Además, las colillas infertilizan la tierra donde se degradan: una sola colilla contamina hasta 50 litros de agua dulce y 13 litros de agua salada, y además tarda hasta 15 años en degradarse.

Las colillas de cigarrillos quedan impregnadas de las sustancias químicas nocivas que contiene el cigarro, entre las cuales se encuentran la nicotina, el alquitrán, y diferentes metales pesados.

Según cifras aportadas por un estudio de National Geographic, al año se compran 6.5 billones de cigarrillos a nivel mundial. Solamente un 30% son descartados a la basura, esto significa que 4.5 billones son tirados en la naturaleza.

Collisafe: el proyecto del equipo

La idea del equipo es "recolectar las colillas para someterlas a un proceso de suprareciclado en el que se descontamina y desintoxica por completo. Lo que da como resultado un material llamado acetato de celulosa, un producto que tiene varias aplicaciones en diferentes sectores, pero el más conocido es la fabricación de papel", describió a Télam Luna Morena Ruiz Díaz.

El suprareciclaje -o upcycling- es una técnica o metodología que permite transformar los residuos en nuevos objetos, prolongando la vida útil, de manera creativa, de aquellos objetos que aparentemente ya no sirven.

"El desarrollo de la idea en un principio fue a través de un proceso químico, pero notamos que eso generaba más contaminación y a su vez lo volvía un proceso muy costoso. Investigando logramos dar con un proceso químico orgánico mediante el uso de un hongo llamado 'pleurotus ostreatus' que degrada y desintoxica la colilla en aproximadamente 25 días", comentó Ruiz Díaz.

El bioquímico Leopoldo Benitez de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM, acompañó a los jóvenes desde el marco teórico con su tesis doctoral. Por su parte, la Facultad de Ingeniería de la ciudad de Olavarría los ayudó desde el lugar de la experiencia con un equipo de profesionales a cargo del Doctor en Química Gastón Barreto.

El grupo está conformado por: Agustina Fernández (Biotecnologa), Luisa Franchi (Ingeniera en alimentos), Luciano Protti (Biólogo) y Alex Águila Wharton (Ingeniero Agrónomo).

Los jóvenes expresaron que el objetivo del proyecto es contribuir a reducir la contaminación que genera la problemática, así como generar conciencia sobre los efectos nocivos que producen las colillas de cigarrillos al medio ambiente, comprometiendo a las personas a que sean parte de este cambio. (Télam)

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 09 de septiembre de 2025

Nº 7304

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.