"Es una gran alegría poder trabajar en lo mío, ya que estudié para esto"
La asunción como nuevo Obispo Diocesano de Monseñor Gabriel Mestre trajo para Balcarce una grata novedad, ya que, como se adelantara, el presbítero Ezequiel Kseim fue designado Canciller de la Curia.
El pasado lunes, en un encuentro convocado por Mestre en la casa de retiros diocesana ubicada en el Bosque Peralta Ramos se realizó el juramento de Luis Albóniga como vicario general, Fabián Yanes como vicario judicial y Ezequiel Kseim como canciller., escuchando los sacerdotes de inmediato el primer mensaje del Obispo para su clero.
Ayer, horas después de haber jurado en su nuevo cargo, el sacerdote balcarceño, en entrevista concedida a El Diario, se refirió a la función que le toca cumplir, brindando también su opinión sobre el futuro inmediato de la diócesis, de la mano del nuevo obispo.
EL "ESCRIBANO" DE LA CURIA
Ezequiel Kseim comenzó la charla explicando que el cargo para el que fue designado no es nuevo para él en cuanto a las funciones ya que en gran medida son las que viene cumpliendo desde 2011 como Moderador de la curia, desempeñándose a la vez en el Consejo Económico y abordando diferentes aspectos de lo jurídico y legal con un grupo de abogados
"La mano derecha del Obispo es el Vicario General, cargo que ahora ocupa Luis Albóniga. En lo que a mí compete mi labor es en parte como la de un escribano, sería el notario mayor de la Curia, el encargado de dar fe publica de todos los actos de gobierno del Obispo", puntualizó.
"Es una gran alegría poder trabajar en lo mío, ya que estudié para esto. En 2008 hice la licenciatura en Derecho Canónico para estar al servicio de la iglesia en esta tarea" agregó el prelado.
Su tarea incluirá, según amplió, hacer todos los documentos con los términos precisos, para luego ponerlos a la firma del Obispo.
"Es trabajar en lo que uno se formó que es el Derecho Canónico, que es lo que me apasiona", puntualizó añadiendo que a la vez, es profesor titular de Derecho Canónico en el CEDIER de Mar del Plata.
Claro que esto no lo alejará de su función como párroco, ya que continuará a cargo de la parroquia Medalla Milagrosa de Mar del Plata, donde se encuentra actualmente.
EL OBISPO
Al consultarle su opinión sobre el nuevo conductor de la iglesia diocesana, Kseim destacó "los dones que Dios le ha regalado a Monseñor Mestre", remarcando "la empatía pastoral que tiene con todas las personas".
Mestre y Kseim se conocen desde hace años. Compartieron gran parte del Seminario y han mantenido un estrecho contacto durante todos los años que ambos llevan en Mar del Plata.
Esto ha permitido construir una relación de amistad que se ha ido solidificando con el tiempo.
El sacerdote balcarceño asegura que "se dieron muchas cosas para que Gabriel fuese designado Obispo de Mar del Plata. No siempre se dan las condiciones, pero en este caso, el Santo Padre así lo entendió y lo dispuso".
Por otra parte dijo que tanto para Mestre como para el clero y la feligresía de la diócesis es muy importante que se trate de un pontífice que ha transcurrido toda su vida en la zona ya que conoce a la perfección la problemática de la diócesis, máxime por haber sido Vicario general de Monseñor Marino en los últimos años.
"Ha caído muy bien en el clero, en los laicos, en toda la sociedad, incluso la prensa misma. Es una muy buena designación", aseguró.
LOS CAMBIOS QUE VIENEN
Horas después de su asunción, Monseñor Mestre anunció los nombres de quienes ocupan los principales cargos en su entorno, pero éstos no serán los únicos cambios, según lo adelantó Kseim.
Al consultarle si puede haber cambios significativos, sin brindar detalles precisó:
Puede haber y muchos…claro que los habrá", añadiendo que por lo pronto ya se anunció que a partir de ahora los nombramientos de sacerdotes se harán con tiempo determinado, de seis años (algo que ya se viene haciendo en otras diócesis) y luego se irán rotando, aclarando que habrá excepciones cuando por necesidad o motivo puntual un sacerdote se deba quedar un tiempo más o cambiar antes de tiempo.
"Vamos a tener muchos movimientos y como canciller voy a gastar bastante tinta en hacer decretos", deslizó sonriendo.