Entrenadores locales se capacitaron con colegas de selecciones juveniles   

Entrenadores locales se capacitaron  con colegas de selecciones juveniles   

Pablo Aimar en plena disertación del Ciclo de Charlas

Representantes de los clubes afiliados a la Liga Balcarceña de Fútbol tomaron parte del denominado Ciclo de Charlas a través de las cuales se relaciona a los cuerpos técnicos de las selecciones juveniles argentinas con los formadores del interior del país. 

La actividad, organizada por la Asociación del Fútbol Argentino, el Consejo Federal y la Selección Nacional, fue la anteúltima de una serie que se extendió hacia todas las regiones, correspondiendo en este caso a la Bonaerense Pampeana Sur y La Pampa, abarcando en la ocasión a un total de 33 ligas, entre ellas la de esta ciudad. Javier Treuque, en su calidad de Secretario General del Consejo Federal, agradeció la iniciativa de la Asociación del Fútbol Argentino, impulsada por el presidente Claudio Tapia y posteriormente Gustavo Gulosano, miembro del equipo de prensa de AFA Desarrollo, comenzó a moderar esta iniciativa. 

BERNARDO ROMEO 

El primer disertante fue el tandilense Bernardo Romeo, quien inició haciendo una presentación de las selecciones juveniles argentinas y extendiendo a lo que es en sí particularmente su labor en la coordinación de las mismas.  

Llevó a cabo la presentación metodológica explicando las temáticas a tratar y haciendo hincapié en un aspecto insoslayable para los equipos albicelestes, que sostiene a los valores promulgados como fundamentales para el desarrollo de actividades. Además, detalló las tareas que se realizan desde la coordinación, la misión y la visión a futuro del proyecto actual.  

PABLO AIMAR 

El entrenador principal de la categoría Sub 17, Pablo Aimar, hizo mención a aspectos prácticos contemplados en los entrenamientos, resaltando la idea del cuerpo técnico de acompañar la formación de los jugadores para propiciar un camino que facilite posibilidades para que lleguen a ser futbolistas de Selección Mayor.  

Sobre el vital proceso de crecimiento, postuló como esencial el incentivo para que el juvenil desee tener la pelota, que entienda que es el instrumento que da vida al juego y que pierda el miedo de hacerse cargo del mismo. Sobre este último concepto profundizó el orientador especificando que la ideología de este proyecto es la de fomentar espacios creativos con tolerancia al error y también la promoción de jugadores versátiles.  

DIEGO PLACENTE 

Por su parte, Diego Placente, técnico de la Sub 15, destinó unos minutos a la parte organizativa de las sesiones de entrenamiento, explicando variados tipos de actividades y esbozando que uno de los focos primordiales se centra en la tenencia de balón. 

Asimismo ofreció detalles respecto de las tareas que se realizan para forjar bloques a la hora de atacar y defender, destacando la rápida recuperación tras la pérdida mediante la reducción de espacios y la comunicación como aspecto fundamental en el desarrollo del juego. 

JUAN BROWN 

A su turno Juan Ignacio Brown, asistente en la Sub 15, profundizó la conceptualización de la recuperación tras pérdida, salida ante la presión, comunicación entre compañeros y alimentación de líneas de pase, amplitud de juego y toma de decisiones. Cesana se sumó para destacar la importancia de la precisión como sustento de la velocidad, la cual debe estar sostenida por la primera para generar una intensidad adecuada. 

DARIO HERRERA 

Otro que participó fue Darío Herrera, entrenador de arqueros de las juveniles argentinas, quien se refirió a la metodología establecida como guía en la preparación de porteros, con énfasis en distintos puntos: parte analítica, técnica, física y psicológica. Respecto del último aspecto, ponderó la necesidad de establecer una conexión recíproca entre entrenador y jugador que genere estímulos positivos en la relación ensayo - error.  

ENRIQUE CESANA 

En su caso Enrique Cesana, preparador físico de las categorías juveniles, expuso ejemplos practicados para fomentar entornos creativos, con la variabilidad como factor esencial en la fluidez de los entrenamientos. También afirmó la búsqueda de mensajes precisos como sustento para reforzar fundamentos técnicos y tácticos, dejando que el jugador actúe y luego corrigiendo, contemplando la tolerancia al error.  

UN IDA Y VUELTA 

Asimismo, a través del referente de prensa de la AFA que actuó como una especie de moderador, se brindó la posibilidad a los entrenadores que seguían la charla de realizar peguntas sobre los temas que se iban analizando, desarrollándose por momentos un interesante ida y vuelta. 

Resultó un accionar sumamente positivo para los entrenadores balcarceños como para todos los orientadores presentes, en este caso de una parte del territorio bonaerense, quienes a través de lo vivenciado recibieron un fuerte espaldarazo para la labor que cada uno realiza en su ciudad, sumando conocimientos del más alto nivel en el ámbito de la formación futbolística.  

LIGAS PARTICIPANTES  

En representación de la Región Bonaerense Pampeana Sur y junto a los clubes pertenecientes a la Liga Balcarceña de Fútbol, tomaron parte de la actividad entidades colegas de 25 de Mayo, Ayacucho, Bolívar, Coronel Dorrego, Azul, Olavarría, Villarino, Maipú, Partido de la Costa, Las Flores, Necochea, Santa Rosa, Liga del Oeste, Liga del Sur, General Alvarado, Laprida, General Madariaga, Mar Chiquita, La Pampa, Pehuajó, Rauch, Tres Arroyos, Saladillo, Tandil, Trenque Lauquen, Coronel Suárez, Dolores, Mar del Plata, Coronel Pringles, General Alvear, Tres Lomas y Benito Juárez.  

CIERRE DEL CICLO 

Por otra parte, cabe citar que dicha iniciativa cerró la semana anterior con una actividad dirigida a los entrenadores que componen los clubes de la Región Bonaerense Pampeana Norte, pertenecientes a 29 ligas, culminando así de manera exitosa esta idea de llevar la metodología de trabajo afista a cada rincón de la Argentina.  

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de noviembre de 2025

Nº 7350

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.