Entre la urgencia y la falta de explicaciones

Entre la urgencia y la falta de explicaciones

Los legisladores están exceptuados de la restricción que existe para circular por lo que esa situación en tiempos de pandemia no les impidió sesionar anteanoche.

Esta situación, como bien lo adelantó El Diario ayer, único medio que cubrió la reunión, fue motivo de reproches por parte de la oposición para con la postura adoptada por el oficialismo ya que hubiera preferido, respetando el confinamiento existente, haber sesionado ayer por la mañana o bien el lunes, por ejemplo.

Hubo una cuestión que llevó a la presidencia que ejerce Leandro Spinelli a respetar la disposición vigente de sesionar -está establecido que sea el segundo y cuarto jueves de cada mes-. Había urgencia por aprobar la rendición de cuentas del ejercicio 2020 para elevarla al Tribunal de Cuentas bonaerense ya que la fecha de vencimiento es el próximo lunes.

No obstante, desde los bloques del justicialismo no ocultaron su malestar por el contexto que rodeaba a la sesión con una ciudad bajo confinamiento estricto después de las 18. "Vinimos por respeto pero no había condiciones para sesionar. Lamentamos esto…Le decimos a la gente que se quede en su casa, encerrada, y nosotros no lo hacemos", dijo con firmeza Sol Di Gerónimo (FdT). Pero no terminó ahí la cosa porque agregó que "el Tribunal de Cuentas, vencido el plazo, hubiera entendido que estamos en emergencia sanitaria".

Pero ese no fue el único motivo por el cual la oposición una vez más (y van…) cargó contra Juntos por el Cambio. Había otro que caldeó sus ánimos y fue el impedimento para poder acceder de manera digital al RAFAM (Reforma de la Administración Financiera en el Ambito Municipal), sistema que permite que se lleve una administración ordenada y a su vez obtener información de base y elaborar indicadores e informes económicos. Fue ese por el cual adelantó Di Gerónimo su rechazo al asunto, que más tarde Eugenio Gardella (FdT) se encargó de argumentar para sostener la posición tomada.

LA DEFENSA DEL OFICIALISMO

Fue Florencia Paccelle (JxC) quien defendió las rendiciones de cuentas de la Administración Central y el Hospital. Con tono monocorde se refirió a distintos aspectos, brindando algunas descripciones que estuvieron acompañadas con porcentajes y/o montos de inversiones. Señaló que hubo adecuaciones presupuestarias por la pandemia para reforzar el sistema de salud como también para pagar salarios sin que éstos pierdan ante la inflación.

Luego destacó las inversiones a través del Fondo de Fortalecimiento ($12 millones), obras de pavimento y cordón cuneta, mantenimiento de la red vial rural y las acciones de Desarrollo Social, entre otras.

En virtud de la crisis sanitaria es que la Administración Central tuvo un incremento de sus gastos en un 7,20% y el Hospital en un 32,86%, expresó.

Por último destacó la labor de la Agencia de Recaudación Balcarce, que con su gestión "logró alcanzar niveles históricos" en cobranza de tasas municipales, además de aplicar beneficios a contribuyentes.

EMBESTIDA DE LA OPOSICIÓN

Las explicaciones de Paccelle no convencieron para nada al arco opositor. Fue Di Gerónimo quien primero dijo que "estuvimos en condiciones de inferioridad" para analizar la información al no poder acceder a los datos de manera virtual. Pero luego cuestionó decisiones del Ejecutivo como la de destinar el 20% de la venta de lotes a iluminar "El Mirador".

Refutó dichos de Paccelle sobre cobrabilidad, subrayando que "no ha sido una de las mejores", resaltó el aporte de Nación para obras públicas y criticó la subejecución de partidas y el retiro de otras de un área sensible como Desarrollo Social. "Necesitamos respuestas", acotó.

Fue seguidamente Gardella quien desmenuzó algunos puntos de la rendición para rebatir afirmaciones de Paccelle. En materia de cobrabilidad, afirmó que "es mala" porque el ARBal ("no existe", aseguró) solo consiguió percibir el 42% de un régimen de facilidades y el mondo de deudores no tributarios pasó de 360 a 503 millones de pesos.

Fue muy crítico también cuando habló de inversiones en mantenimiento en espacios públicos por $ 36 millones porque "hay plazas en mal estado" y del aumento del 130% del presupuesto del área de prensa, entre otros.

"Las prioridades son las que marcan la política de un gobierno. Esta rendición de cuentas, por lo que vimos, es una mirada que no compartimos porque no prioriza lo social", indicó.

De los interrogantes planteados, Paccelle solo se limitó a referirse a que el contenido en el RAFAM estaba en formato papel desde hace dos meses para ser analizado.

Finalmente la rendición fue aprobada por 11 votos del oficialismo y 5 de la oposición.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 02 de noviembre de 2025

Nº 7350

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.