En la noche de los mejores del campo, el proyecto Aula Aapresid tuvo su premio

En la noche de los mejores del campo, el proyecto Aula Aapresid tuvo su premio

Nicolás Bronzovich (izquierda), coordinador de Aula Aapresid, junto a Sabrina Nocera, asistente de programas regionales de la entidad, y un representante de la organización que entregó la distinción

Convencidos que la principal causa del "cuestionamiento social" a la actividad productiva del agro es el desconocimiento, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) decidió emprender en el año 2009, por iniciativa de Miguel Angel Alvarez junto a otros socios de la entidad, el proyecto Aula Aapresid.

Integrantes de todas las regionales de la institución se comprometieron desde entonces a desarrollar disertaciones orales en establecimientos educativos a lo largo y ancho del país.

Sobre un esquema básico cada socio realiza las adaptaciones que cree necesario según el auditorio en cuestión, ya sea escuela primaria o secundaria. Pero también se abrió a entidades ruralistas y otras que quisieran compartir sus aulas apuntando a difundir un modelo de producción agropecuaria sustentable basado en la correcta aplicación del sistema de siembra directa y las buenas prácticas agropecuarias,

Aula Aapresid, de acuerdo a la consideración del calificado jurado de la XIV edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria que entregan Banco Galicia y La Nación a los mejores del agro, recibió dicho galardón en el rubro "Mejor trabajo de extensión".

¿El motivo? La iniciativa desde su nacimiento ha registrado 280 charlas con más de 12.000 asistentes en 9 provincias, participando más de 50 socios y 25 disertantes invitados. Además ha permitido potenciar la capacidad de comunicación de los socios involucrados en este proyecto con la concreción de jornadas de capacitación y procesos de "coaching".

El coordinador de Aula Aapresid es el ingeniero Nicolás Bronzovich, radicado en Napaleofú, quien junto a Sabrina Nocera, asistente de programas regionales de la entidad, recibió el premio durante la ceremonia llevada a cabo en Capital Federal.

La tercera es la vencida

En los dos años anteriores, Aula Aapresid fue presentado para participar de este importante premio pero no quedó seleccionado en la terna. Y en este 2016 se dio de la mejor manera. "Esto uno lo hace con mucha pasión. Me parece que por la trayectoria del proyecto, y fundamentalmente por sus iniciadores que lo enarbolaron, es merecida la distinción", reconoció Bronzovich en charla con El Diario.

La propuesta, más allá del aspecto comunicacional, tiene también como desafíos, reconoce el coordinador, la inclusión y la vinculación "porque dependés de mucha gente ajena a Aapresid para que te abra las puertas de las aulas para llegar con el mensaje. Por eso al recibir el premio me pareció justo agradecerles a ellos la posibilidad que nos brindan".

- ¿Cuál fue el motivo que dio origen a Aula Aapresid?

- El iniciador fue Miguel Angel Alvarez en el año 2009, junto a otros socios. Había una crisis de entendimiento entre la sociedad urbana y la rural. Quisieron entonces hacerles ver que en el ámbito rural hay mucha gente interesada, o quizás seamos los primeros interesados, en que nuestra descendencia se pueda valer en el futuro de los mismos recursos con que nos valemos en el presente. La idea del proyecto fue entonces mostrarle a la sociedad que estamos muy interesados, tanto o más que ellos, en la sustentabilidad. Por suerte la sociedad, cuando te mostrás tal cual sos, te abre las puertas, te escucha y además podés generar un intercambio de ideas. Nos ha ido tan bien que crecimos a un ritmo importante. Somos amateurs en esto. Lo hacemos solo por la necesidad social empresaria de comunicar que lo que estamos haciendo puede tener riesgos y por eso explicamos como se debe hacer de manera correcta.

- ¿Cómo vivieron el momento de la premiación?

- Fue muy emotivo, realmente. Nuestro compromiso, reitero, es compartir y difundir el conocimiento con base científica y con validación empírica, que esté comprobado en sistemas reales.

- Esta distinción les da una nueva inyección de ánimo para seguir adelante.

- Esperamos que esto nos impulse a que el proyecto se haga más visible y que se sepa que hay socios en todo el país predispuestos al vínculo, a cumplir con un lema que los viejos socios saben y nos inculcan que es el siguiente: "Nadie sabe tanto como sabemos todos juntos". Estamos dispuestos a cultivar eso.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 27 de agosto de 2025

Nº 7293

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.