Emotiva Noche de Gala en homenaje a los Bomberos Voluntarios
La ceremonia se llevó a cabo en el Teatro Municipal y puso en valor la vocación de servicio, la trayectoria y el compromiso de los integrantes del cuerpo activo. Hubo distinciones por antigüedad, ascensos, homenajes a bomberos fallecidos y un cierre con aplausos de pie.
UNA CELEBRACIÓN CARGADA DE EMOCIÓN Y SENTIDO DE PERTENENCIA
La Asociación de Bomberos Voluntarios vivió una noche inolvidable con la realización de su tradicional Noche de Gala, que tuvo lugar en el Teatro Municipal y contó con la presencia de autoridades, familiares, integrantes del cuerpo activo y vecinos que se acercaron para acompañar.
El evento comenzó con un espectáculo de baile a cargo de Tomás Gorosito, quien también ofreció una segunda intervención con baile folclórico más adelante en la velada. Los conductores dieron inicio formal a la ceremonia, que incluyó palabras de bienvenida del subcomandante Federico Mancini, jefe del cuerpo, y del presidente de la institución, Silvio Cattáneo. También se dirigió al público el intendente Esteban Reino, expresando el reconocimiento del Ejecutivo local al trabajo de los bomberos.
DISTINCIONES Y HOMENAJES
Durante la noche se entregaron las tradicionales estrellas de antigüedad a los integrantes con años de servicio, con un reconocimiento especial a quienes cumplieron 25 años en la institución. También se otorgaron diplomas y menciones por los ascensos jerárquicos, ascensos a chofer y finalización de los CEPROS.
En otro momento destacado de la gala, se compartieron las estadísticas de trabajo del cuerpo activo correspondientes al último año, tanto del cuartel central como del destacamento Nº1 de San Agustín. Se incluyó además un informe sobre la cantidad de personal en funciones.
El espíritu de camaradería se reflejó en el reconocimiento al mejor compañero de cada cuartel, y se entregaron diplomas y medallas a quienes integraron el Cuadro de Honor del período 2021-2022.
EL RECUERDO DEL PRESENTE
Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a los bomberos recientemente fallecidos, Jorge Gorosito y Vicente Orellana. La reseña de sus trayectorias fue seguida por un aplauso de pie que llenó de emoción el cuartel.
También se homenajeó a quienes pasaron al Cuerpo de Reserva durante el período 2024-2025, con entrega de diplomas y descubrimiento de placas. A su vez, se reconoció a los primeros instructores de la Escuela de Cadetes y a quienes hicieron posible el Curso Internacional de Rescate con Cuerdas realizado en octubre de 2024.
Finalmente, se distinguió a los bomberos que participaron del operativo de rescate en el derrumbe ocurrido en la ciudad de Villa Gesell, con entrega de diplomas y palabras a cargo del oficial Alessio.
RECONOCIMIENTOS POR ANTIGÜEDAD: COMPROMISO A
TRAVÉS DE LOS AÑOS
Otro de los momentos más significativos de la gala fue la entrega de las estrellas de antigüedad, un reconocimiento simbólico que la institución otorga cada cinco años de servicio cumplido como Bombero Voluntario. Más que una simple distinción, cada estrella representa constancia, entrega, vocación y un camino recorrido al servicio de la comunidad.
La ceremonia comenzó con la entrega de la primera estrella a Agustín Garay, quien celebró sus primeros cinco años como integrante del cuerpo. Lo siguió Santiago Vivas, Ayudante Mayor, que recibió su segunda estrella por una década de permanencia. A los quince años de trayectoria, el Ayudante Mayor Rodrigo Vorrath fue distinguido con su tercera estrella.
Por sus veinte años de compromiso, tres bomberos recibieron su cuarta estrella: el Ayudante Principal Esteban Roberto, y los bomberos Gustavo Lupo y Lucas Palomino. Más adelante, el Ayudante de Primera Américo Prieto, el Ayudante de Primera Rubén Rodríguez y el Bombero Miguel Carnicero fueron homenajeados por sus treinta años, recibiendo la sexta estrella.
Finalmente, el Oficial Auxiliar de Dotación José Luis Barbieri fue distinguido con la novena estrella, tras completar cuarenta y cinco años de servicio ininterrumpido en la institución, en un emotivo reconocimiento a su vocación perdurable.
25 AÑOS DE ENTREGA SILENCIOSA
La ceremonia incluyó también un reconocimiento especial a dos miembros que alcanzaron los 25 años de servicio. Antes de la entrega formal, se proyectó un video conmemorativo que emocionó al auditorio.
Los homenajeados fueron el Oficial Auxiliar de Dotación Sebastián Mucci y el Oficial Auxiliar Luis Segura, quienes recibieron su quinta estrella, diplomas conmemorativos y una medalla en presencia de sus familias, el jefe del cuerpo activo Federico Mancini y el presidente Silvio Cattáneo, que también hicieron entrega de una placa conmemorativa.
Sebastián Mucci inició su camino en 1996, a los 14 años, en la Escuela de Cadetes «Alfredo Capparelli». Desde entonces, su crecimiento fue constante. Se especializó en incendios forestales, ámbito en el que se convirtió en referente local y provincial. Desde 2017, forma parte de la jefatura como responsable de Ayudantía, donde vuelca su experiencia para el funcionamiento diario del cuartel.
Luis Segura, por su parte, ingresó en 1995 y también egresó de la Escuela de Cadetes. Con un perfil discreto y solidario, se convirtió en referente en Rescate con Cuerdas, especialidad en la que se desempeña como instructor. En la actualidad es Oficial de Servicio y sigue dejando huella a través de su ejemplo.
Ambas historias reflejaron con claridad la esencia del ser bombero voluntario: una vocación de vida sostenida en el tiempo, el conocimiento, la entrega y la humildad.
ASCENSOS Y PROMOCIONES: FRUTO DE LA VOCACIÓN
Otro de los momentos destacados de la Noche de Gala fue la entrega de ascensos y promociones correspondientes al período 2024/2025, resultado de la formación permanente y el compromiso con la mejora profesional dentro del sistema federativo.
En primer lugar, se distinguió a varios integrantes que rindieron con éxito cursos de especialización profesional (CEPROs), reflejo del eje central de la institución: la capacitación continua para brindar un servicio de excelencia a la comunidad. Los Ayudantes Mayores Federico Cattáneo, José Salazar, Franco Merletti y Rodrigo Vorrath, junto al Ayudante Principal Adrián Maier, fueron reconocidos por aprobar los cursos de «Ética Bomberil» y II Categoría para Oficiales Subalternos.
Asimismo, los Oficiales Auxiliares Luis Segura, Sebastián López, Nicolás Cucci, Cristian Giuliano y Fabián Sierra recibieron distinciones por aprobar el curso de I Categoría para Oficiales Jefes, consolidando su preparación para asumir mayores responsabilidades dentro del cuerpo.
PROMOCIONES Y JERARQUÍAS ALCANZADAS
En cuanto a los ascensos jerárquicos, se reconoció a Lautaro Vignatte, quien tras completar satisfactoriamente el Curso de IV Categoría, ascendió al grado de Subayudante. Leopoldo Mendoza, en tanto, fue ascendido a Ayudante. Por su parte, Adrián Maier fue promovido al grado de Ayudante Mayor, aunque no pudo estar presente en la ceremonia.
Además, fueron promovidos —a referéndum de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires— al grado de Oficial Auxiliar de Escuadra los actuales oficiales Luis Segura, Sebastián López y Nicolás Cucci.
En la misma línea, y también a referéndum federativo, se oficializaron las promociones al grado de Subcomandante de Nicolás Mancini y Sebastián Mucci, ambos con una vasta trayectoria dentro de la institución.
ASCENSOS A CHOFERES, LA RESPONSABILIDAD SOBRE RUEDAS
Finalmente, se entregaron las promociones a choferes, una función clave dentro de la operatividad del cuartel. Se reconoció a quienes, tras un exigente proceso de capacitación, pasaron de conducir unidades livianas a unidades pesadas, una tarea que demanda concentración, pericia y responsabilidad.
Fueron ascendidos en esta categoría el Ayudante Mayor José Salazar y el Bombero Germán Maluccio, quienes recibieron sus distinciones de manos del Oficial Auxiliar Cristian Giuliano, jefe de la sección Automotores.
UN AÑO DE TRABAJO, ESTADÍSTICAS QUE REFLEJAN COMPROMISO
Como parte del repaso institucional, se presentó un informe detallado sobre las estadísticas de trabajo del período comprendido entre junio de 2024 y mayo de 2025, tanto del Cuartel Central como del Destacamento Nº1 de San Agustín. Los datos expusieron el esfuerzo constante de los servidores públicos, muchas veces invisibilizado, que sostiene la operatividad cotidiana.
El Cuartel Central registró un total de 494 servicios, de los cuales 249 fueron emergencias, incluyendo 95 incendios estructurales y 97 incendios forestales, además de 57 auxilios a personas. Los 245 servicios restantes correspondieron a salidas autorizadas, como capacitaciones, tareas preventivas y eventos institucionales.
Para cubrir esas intervenciones, se desplegaron 2.693 hombres, se utilizaron 13.000 litros de combustible y se acumularon 104.116 minutos de labor operativa. En paralelo, se destinaron 5.880 minutos a instancias de instrucción interna, reforzando la preparación continua del cuerpo. Además, durante el período se brindaron capacitaciones a 3.682 personas, entre niños y adultos, como parte de la labor educativa y preventiva hacia la comunidad.
En tanto, el Destacamento Nº1 de San Agustín participó en 37 servicios, de los cuales 24 fueron emergencias. Se destacaron 4 incendios estructurales, 16 incendios forestales y 4 auxilios a personas, además de 13 servicios autorizados. En total, se movilizaron 174 hombres, se emplearon 3.555 minutos de trabajo operativo y más de 2.000 litros de combustible, colaborando además en múltiples oportunidades con el cuartel central y con destacamentos vecinos.
LA FUERZA HUMANA DE LA INSTITUCIÓN
El informe también presentó los datos actualizados al 2 de junio de 2025 sobre la cantidad de personal institucional. La Asociación de Bomberos Voluntarios de Balcarce cuenta con 149 integrantes distribuidos entre el Cuartel Central y el Destacamento de San Agustín.
El Cuerpo Activo está compuesto por 69 bomberos (61 en el cuartel central y 8 en San Agustín), y el Cuerpo de Reserva suma otros 31 efectivos. La Escuela de Cadetes cuenta con 12 integrantes en formación y hay 10 cadetes activos. Completan la estructura 7 aspirantes y 20 consejeros, pilares en la conducción de la entidad.
Cada uno de esos números representa no solo una función o un rol, sino una vocación encarnada por hombres y mujeres que día a día se preparan para actuar con entrega cuando la comunidad los necesita.
EL VALOR DEL COMPAÑERISMO: UN RECONOCIMIENTO QUE NACE DESDE ADENTRO
Entre las distinciones más sentidas de la Noche de Gala se encontró la elección del «mejor compañero», una mención que no surge desde jerarquías ni reglamentos, sino desde la mirada sincera de quienes comparten guardias, entrenamientos y emergencias. Año tras año, los propios integrantes del Cuerpo Activo del Cuartel Central y del Destacamento Nº1 de San Agustín eligen a quienes encarnan el espíritu solidario, la empatía y la bondad en el trato cotidiano.
En esta edición, fue reconocido como mejor compañero del Cuartel Central el Oficial Auxiliar Nicolás Cucci, mientras que en el Destacamento Nº1 de San Agustín, la distinción fue para el Bombero Simón Negreira. Ambos fueron elegidos por votación entre sus pares y recibieron una medalla conmemorativa.
La entrega estuvo a cargo del Club de Leones de Balcarce, institución que desde hace años colabora con este reconocimiento, junto al jefe del cuerpo activo, Oficial Auxiliar de Dotación Federico Mancini, y el presidente Silvio Cattáneo.
Este momento, siempre especial, puso en valor no solo la eficiencia operativa sino también los lazos humanos que fortalecen al cuerpo día tras día.
En otro segmento de la gala se reconoció a los integrantes del Cuerpo Activo que integran el Cuadro de Honor del período 2025/2026, una distinción basada en el rendimiento anual de cada bombero, medido a partir de parámetros objetivos establecidos por la reglamentación provincial.
La evaluación contempla aspectos como la participación en capacitaciones, asistencia a siniestros, guardias y tareas de orden interno. Cada actividad suma puntos mensualmente, y al finalizar el año se calcula el puntaje total que define a los mejores desempeños.
Por el Cuartel Central, los cinco mejores puntajes fueron: Oficial Auxiliar Nicolás Cucci – 1182,71 puntos. Oficial Auxiliar Cristian Giuliano – 1171,83. Bombero Lautaro Vignatte – 1171,42. Bombero Lucas Zampino – 1167,75. Ayudante Mayor Federico Cattáneo – 1162,45. Por su parte, el Destacamento Nº1 de San Agustín reconoció a: Bombero Francisco Florez – 1107,92 puntos. Bombero Mateo Ignacio Layoy – 1071,50. Bombero Néstor Fabián Sierra – 889,33. Bombero Pablo L. Labaroni – 822,71. Bombero Valentín Labaroni Díaz – 807,08.
La entrega de los diplomas estuvo a cargo de los integrantes de la Jefatura del Cuerpo Activo, quienes felicitaron a los distinguidos por su compromiso sostenido y por ser ejemplo de dedicación dentro de la institución.
UN EMOTIVO CAPÍTULO, EL RECONOCIMIENTO AL CUERPO DE RESERVA
La Noche de Gala también fue escenario para celebrar a aquellos bomberos que, tras una extensa y comprometida trayectoria en el servicio activo, pasaron a integrar el Cuerpo de Reserva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Balcarce durante el período 2024/2025. Se trata de un grupo de miembros que, aunque retirados de la primera línea operativa, siguen compartiendo su experiencia, sabiduría y amor por la institución.
Fueron reconocidos en esta ocasión el Ayudante Mayor Hugo Andrés Di Marco, el Bombero Gustavo Walter Lupo y el Bombero Carlos Ariel Roso, quienes subieron al escenario entre aplausos para recibir su merecida distinción.
Di Marco formó parte de la institución en dos períodos, entre 1996 y 1999, y luego desde 2001 hasta la actualidad. Se destacó por su participación en diversas secciones del cuerpo, por su labor como instructor y por su permanente aporte al crecimiento del cuartel a través de la formación y el ejemplo.
Por su parte, Lupo ingresó en 2005 y se mantuvo en servicio activo durante 20 años. Referente en la sección Automotores, combinó su actividad profesional con su pasión por los bomberos, colaborando generosamente en el mantenimiento y mejora de las unidades de emergencia.
Roso, en tanto, se sumó a la institución en 1998 y se especializó en la conducción de vehículos pesados. Fue un pilar en la formación de nuevos choferes, transmitiendo su conocimiento técnico y su compromiso con la responsabilidad que implica cada salida.
Durante el homenaje, se descubrió una placa conmemorativa que pasará a integrar el cuadro de honor del Cuerpo de Reserva bajo el lema: «El paso de los años nunca podrá apagar la llama de nuestra pasión», que quedará expuesta en la sala de Jefatura del Cuartel Central, junto a la fotografía de los ex jefes del cuerpo.
El reconocimiento culminó con la entrega de diplomas conmemorativos, a cargo del 2º Jefe del Cuerpo Activo y el Vicepresidente de la institución, en un acto cargado de respeto y gratitud.
ESCUELA DE CADETES, FORMACIÓN Y CRECIMIENTO
Hace un tiempo, por iniciativa de integrantes del Cuerpo Activo y del Cuerpo de Reserva, y ante la necesidad de formar nuevos cadetes con una instrucción de calidad, la Jefatura decidió reabrir la Escuela de Cadetes «Alfredo Capparelli». Esta decisión significó un paso importante en la preparación del personal bomberil, dando sus primeros frutos con cadetes egresados que hoy integran el Cuerpo Activo.
En un proceso de transformación social e igualitaria impulsado por la Jefatura junto al Consejo Directivo, se concretó un hecho histórico para la institución: la incorporación de personal femenino a la tropa de cadetes. Este avance refleja el compromiso y profesionalismo con que la Escuela encara su evolución.
Actualmente, la Escuela está integrada por 12 miembros y dirigida por el Oficial Auxiliar de Dotación Walter Ivorra y el Ayudante de Primera Oscar Pilone, con la colaboración de la directiva Marianela Martínez.
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Balcarce también quiso reconocer a los precursores que lideraron la primera «Brigada Infantil Alfredo Capparelli», quienes con su impulso sentaron las bases para la Escuela: Walter Ariel Ivorra, Héctor Aníbal Etcheverriborde, Gustavo Domínguez, Oscar Héctor Pilone y Pedro Rubén Álvarez.
El Jefe y el Segundo Jefe del Cuerpo Activo entregaron un reconocimiento a estos referentes por su compromiso y aporte fundamental.
CURSO DE RESCATE SOBRE RUEDAS: CAPACITACIÓN INTERNACIONAL Y FORTALECIMIENTO OPERATIVO
A principios de 2024, por iniciativa de integrantes del Cuerpo Activo, se planteó al Consejo Directivo la posibilidad de realizar un curso internacional sobre Rescate con Cuerdas. Gracias a la colaboración del especialista Hernán Aguilera Medina, responsable de la empresa «Restech Chile», se concretó la realización de un Curso Internacional de Rescate con Cuerdas Nivel Operaciones bajo los estándares NFPA.
Esta capacitación no solo permitió formar a nuestro personal en una especialidad crucial, sino que también facilitó la instrucción de bomberos de otras instituciones, promoviendo el intercambio profesional y la mejora continúa.
Además, a través de gestiones del Cuerpo Activo y la colaboración desinteresada del Sr. Aguilera Medina, se logró la adquisición de materiales de primer nivel para la especialidad, brindando a nuestros bomberos herramientas que mejoran la eficiencia y seguridad en sus intervenciones.
Por estos motivos, la Asociación de Bomberos Voluntarios de Balcarce reconoció a quienes participaron de esta formación: el Oficial Auxiliar Luis Segura, el Oficial Auxiliar Nicolás Cucci, el Ayudante Mayor Federico Cattáneo, el Bombero Lautaro Vignatte y el Bombero Roque Luengo Chiarinotti.
En el mismo acto, el Jefe del Cuerpo Activo entregó un certificado al Bombero Lucas Fourtic, referente de la especialidad, por su destacada participación en calidad de instructor y por ser uno de los precursores que hizo posible la realización del curso.
RECONOCIMIENTO A LA VALENTÍA EN EL RESCATE EN VILLA GESELL
El 29 de octubre de 2024, una tragedia sin precedentes sacudió a la ciudad de Villa Gesell con el derrumbe del Hotel Dubrovnik. Este suceso dio inicio a una operación de rescate titánica que demandó más de diez días de trabajo ininterrumpido, movilizando brigadas especializadas de todo el país.
Nuestra institución respondió rápidamente, enviando un grupo de bomberos que integraron la Brigada «Puma» USAR ARG-13 de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires. Debido a la intensidad y extensión de las jornadas, fue necesario relevar al personal, lo que permitió la participación de un total de 18 integrantes de nuestra Asociación a lo largo de los días.
A fines de 2024, el Honorable Consejo Deliberante de Balcarce declaró de «Interés Legislativo» la labor realizada por nuestros servidores públicos durante esta significativa tragedia. En el marco del Día del Bombero Voluntario Argentino, la Asociación de Bomberos Voluntarios de Balcarce quiso reconocer formalmente a quienes participaron en esta compleja misión.
Fueron convocados a este acto de reconocimiento: Comandante Mayor Juan Fernando Alessio. Subcomandante Walter Carlos Frechero. Subcomandante Federico Andrés Mancini. Oficial Auxiliar de Dotación Jorge Sebastián Mucci. Oficial Auxiliar Sebastián López. Oficial Auxiliar Nicolás Cucci. Oficial Auxiliar Cristian Damián Giuliano Ayudante Mayor Gonzalo Eduardo Castrillo. Ayudante Mayor Federico Cattáneo. Ayudante Mayor Franco Merletti. Ayudante Mayor Rodrigo Fabián Vorrath. Ayudante de Primera Sebastián Jeremías Montenegro. Bombero Pedro Rubén Álvarez. Bombero Lucas Gastón Palomino. Bombero Lucas Nahuel Fourtic. Bombero Marcelo Agustín Domínguez. Bombero Lautaro Vignatte. Bombero Nelson Daniel De Fazy.
El reconocimiento fue entregado por el Presidente de la institución, Silvio Cattáneo, junto al Intendente Municipal, Esteban Reino, en un acto que resaltó la entrega y profesionalismo de nuestros bomberos ante una emergencia de semejante magnitud.
El acto culminó con palabras de los locutores, agradecimientos y una invitación a la comunidad para la muestra de materiales y demostraciones que se realizará este sábado en el Cuartel Central a partir de las 14. El cierre estuvo a cargo de un emotivo video realizado por el colaborador Carlos Toloza, que repasó momentos clave del último año en la institución y dejó un mensaje de unidad y compromiso.