Cristina Kirchner confirmó que será candidata en las elecciones legislativas bonaerenses por la tercera sección electoral

Cristina Kirchner confirmó que será candidata en las elecciones legislativas bonaerenses por la tercera sección electoral

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que será candidata en las elecciones legislativas bonaerenses del próximo 7 de septiembre por la tercera sección electoral. En una entrevista con el periodista Gustavo Sylvestre por C5N, la exmandataria sostuvo, además, que “es necesaria la unidad para poder ganar una elección”.

Al analizar su postulación a la Legislatura bonaerense habiendo sido dos veces presidenta, senadora y vicepresidenta, aseveró: “Hay que ir al lugar donde es oportuno, la política es resultado, y apostar a que el proyecto colectivo vaya para adelante”.

Con una sutil crítica al gobernador Axel Kicillof por haber desdoblado los comicios, sin mencionarlo, cuestionó: “Los hombres no hacen política igual que las mujeres, si me tengo que retractar, yo voy y lo hago, y jamás le pediría nada a nadie”.

Sobre las recientes elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) la exmandataria analizó que “lo más disonante ha sido el ausentismo”, y propuso sin vueltas que hay que cambiar el cronograma electoral. Cristina afirmó que es necesario “modificar la Constitución Nacional y eliminar las elecciones de medio término, y votar cada cuatro años”.

Ante la pregunta de cómo volver a enamorar al electorado, apuntó que no le gusta eso de “volver a enamorar”, y recalcó: “Hay que volver a representar”. La actual Presidenta del Partido Justicialista analizó que “la sociedad cambió mucho después de la pandemia, hay mucha depresión, ansiedad y parte de la sociedad está enojada”, por lo que hay que buscar la forma de representar a ese electorado.

Escenario, estrategia y unidad

Para graficar la necesidad de construir un frente de unidad, “con todos”, Cristina puso como ejemplo la estrategia que tomó en 2019 y 2023. “Convoqué a todos los que de alguna u otra manera me habían puteado (sic) y construimos una lista de unidad y ganamos en primera vuelta y no era fácil, porque se construyó un cambio de escenario”. Y sumó: “Hay que lograr la unidad, un proyecto colectivo sin aventuras personales, eso es lo que hice en 2019, había que dar vuelta el escenario y lo hicimos”.

La exmandataria indicó que “en el 2023 fue lo mismo” y que “la estrategia que ayudó a conservar la provincia de Buenos Aires fue en base a un proceso de unidad“. Sobre esa decisión, precisó: “Lo definimos en mi despacho con el ministro de Economía, Sergio Massa, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el diputado Máximo Kirchner y yo”.

“Derecha anti Estado, cruel y esotérica”

Cristina Fernández puso el foco en el gobierno actual de La Libertad Avanza, y sostuvo que se trata de “una derecha anti Estado, muy cruel y un tanto esotérica”, y calificó al presidente Javier Milei como “un marginal de la política que se ocupa de los ricos y los que tienen mucho poder”.

Fernández mostró preocupación por el modelo económico, que a su criterio no es nuevo, pero que se da en un “escenario totalmente diferente”. En esa línea, analizó que “es un modelo de dólar pisado, cepo al salario y de repente esta situación social que se vive, como la del (hospital) Garrahan o la ciencia, de desguace de todo el campo tecnológico argentino”, en lenta efervescencia.

Asimismo, describió que la actual es una derecha “que llega sin un plan, copia la tablita de José Martínez de Hoz de la dictadura y la convertibilidad de Domingo Felipe Cavallo de los años ’90”, pero diferenció que en este momento las condiciones de endeudamiento y geopolíticas son más complejas que en las últimas décadas del siglo XX.

Dentro de esta derecha descripta como anti Estado y cruel, englobó también a los medios de comunicación hegemónicos y al Poder Judicial, a los que señaló como responsables directos de la emergencia de estos sectores políticos, tanto en 2015 como en 2023. En ese terreno, diferenció al macrismo del actual gobierno calificándolo de “derecha mafiosa”.

El Eternauta y Envidiosa

Cristina Fernández mostró, al cierre de la entrevista, su costado cinéfilo. Contó que vio la serie El Eternauta, dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín, y dijo que “le encantó”. La exmandataria destacó la producción, la construcción de las imágenes adaptando la novela gráfica de Héctor Osterheld y halagó el talento que hay en el país para contar historias.

Fernández de Kirchner dijo que también vio la comedia Envidiosa, y ponderó los diálogos de ficción entre Griselda Siciliani y Lorena Vega, como paciente y terapeuta, a los que definió “de antología”. También subrayó la producción británica Adolescencia, y sostuvo que es “para que las familias se sienten a verla”.

Para cerrar, Cristina no dejó de mencionar, casi como un guiño, las dos frases slogan de El Eternauta: “Nadie se salva solo” y “lo viejo funciona”. (DIB) ACR

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 31 de julio de 2025

Nº 7270

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Jose Enrique Aguayo (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 15. Casa de duelo: calle 32 entre 11 y 13 N° 457. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Sofía Del Carmen Barra (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 11. Casa de duelo: calle 9 N° 331. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Blanca Clamira Chavez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 9 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velado para luego ser trasladada al Crematorio Privado de Miramar mañana viernes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 30 N° 414. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.