El viernes, charla del maratonista Daniel Rearte
En la biblioteca "Pablo A. Pizzurno" se llevó a cabo ayer la presentación de la charla que brindará el próximo viernes desde las 20:15, en el Centro Cultural "Salamone", el maratonista argentino Daniel Rearte. En el anuncio estuvieron presentes la presidente de la Biblioteca, Alicia Del Río de Ciarrapico, Carmen D'Onofrio de la Asociación "Dante Alighieri" y los allegados al deportista Horacio Sarlangue y Liliana Colavita.
Alicia Del Río hizo el anuncio de esta charla que se brindará el próximo viernes, destacando que será a beneficio de la institución que ella dirige y de la Asociación "Dante Alighieri", con la particularidad de que el día del encuentro se pasará la gorra entre los concurrentes.
Por su parte, Sarlangue, amigo de Rearte comentó "vi con mucho agrado que se pueda convocar a Daniel para esta charla, ya que es un aventurero y del deporte más extremo. En la charla no va a hablar de su carrera deportiva, sino de su experiencia de vida. Como se debe trabajar físicamente y psicológicamente para cumplir con los objetivos que uno se propone en la vida".
En tanto, Carmen D'Onofrio, al igual que los otros oradores coincidió en invitar a toda la comunidad a participar de esta charla, que será importante para los deportistas y el público en general.
DANIEL REARTE
El maratonista Daniel Rearte (ingeniero agrónomo y que se desempeñó durante varios años en INTA Balcarce) participó en la última edición del Maratón del Polo Norte, completando el recorrido en 7h36'20". Esta prueba es uno de los maratones más extremos del planeta, donde se corre con condiciones climáticas y de logística complicadísimas. En esta ocasión se desarrolló la carrera con una temperatura de 30 grados bajo cero, siendo Rearte, el único sudamericano.
Vale destacar que el disertante también participó de los maratones del Aconcagua, Himalaya y Amazonas, que junto al del Polo Norte, son los más extremos.