El Padre Pablo Bosisio disparó con munición gruesa contra el Municipio
El religioso de la Parroquia San José de Balcarce habló en Mañana Sylvestre por Radio Del Plata sobre la complicada situación social que atraviesan sectores vulnerables de la ciudad.
Así lo señala la página de Gustavo Sylvestre donde se reproduce la nota que le hiciera al aire a Pablo Bosisio, en la que el sacerdote dijo que "el Estado se retiró, dejó sin asistencia a un montón de familias y nosotros aportamos lo nuestro, que es muy poco, porque son donaciones voluntarias"-
Bosisio habló de la situación social en Balcarce y de la apertura de comedores para familias en situaciones de vulnerabilidad, situación que -dijo- no ocurría en muchos años.
"Estamos trabajando en este sentido desde hace 3 o 4 meses, un poco como se dio la situación en 2001 - según tiene memoria la gente acá-, de abrir servicios de comidas para algunas familias más necesitadas de la ciudad que en estos meses se han visto más desamparadas que de costumbre, con una suba de la inflación, de las tarifas, porque la garrafa aumentó el 500% o 600% y la leña está también muy cara", explicó el sacerdote.
También apuntó hacia Desarrollo Social, sosteniendo que el área ahora encabezada por Luis Vildoza "daba una ayuda hasta diciembre que hoy no está brindando y toda esa gente busca ayuda en otros lados, muchos en la Iglesia como en otras comunidades evangélicas donde están dando meriendas en los barrios. Es bastante complicada la situación de un sector de Balcarce, lo que es importante en una ciudad productora de alimentos", apuntó.
"Nosotros preparamos viandas y las llevamos a casas para 120 personas todos los días, y además entregamos bolsas con mercaderías para 100 familias. El año pasado Desarrollo Social entregaba 800 bolsas, y nosotros 70, y este año Desarrollo bajó ese número y está dando solamente 300, y nosotros subimos a 100. El Estado se retiró. A un montón de familias las dejó sin asistencia, y nosotros tuvimos que subir lo nuestro que es muy poco, porque son donaciones voluntarias que la gente hace a Cáritas", comentó el párroco de San José
"En la gente más pobre es mucho más notable la situación crítica" añadió sosteniendo que "la realidad es que la política social del Gobierno del distrito fue retirar la ayuda, por lo que estamos desde la Iglesia queriendo armar un banco de alimentos para la ciudad, y vamos muy bien, lo que trajo preocupación en el gobierno local"