"El objetivo fundamental es seguir promoviendo la actividad entre los más chicos"
El pasado sábado en las instalaciones del Club Social y Campo de Pato, ubicado sobre avenida San Martín, se llevó a cabo la disputa de cuatro de las cinco finales que tuvo el 1er. Torneo de Dobles organizado por la entidad. En esta oportunidad participaron alrededor de 56 parejas tanto masculinas como femeninas que se dividieron en las distintas categorías: dos de Damas C y D; y tres en Caballeros A, B y C.
Este torneo que se disputó bajo el sistema de eliminación directa dejó como campeones a las siguientes parejas: Noelia Caso/ Julia Joglar (D), Mercedes Maldonado/ Marisa Díaz (B), Pablo y Patricio Saín (B); Gonzalo Salvio/Damián Migliavacca (C). La categoría A definirá a su campeón este sábado ya que al comienzo de esta semana se jugó la última semifinal de la categoría que dio a conocer el cruce definitorio de la final. El mismo tendrá como protagonistas a las siguientes duplas Guillermo Déramo/Tomás Becher por un lado, mientras que por el otro estarán Franco Colella-Facundo Martino.
Este torneo fue muy importante para el club como para la actividad tenística en la ciudad, y al respecto El Diario dialogó con una de las organizadoras del evento e integrante de la comisión de directiva de Campo de Pato, como es Silvina Meza; quien comentó cómo se vivió el certamen, como así también remarcó cuáles fueron los objetivos de dicha actividad. Asimismo, mencionó que ya trabajan en la organización de otro campeonato que involucrará a otro club de la ciudad.
"El desarrollo del torneo cubrió ampliamente las expectativas. Dentro de la incertidumbre con la que convivimos por el hecho de estar pendientes de las autorizaciones en lo que respecta a los deportes, todo se desarrolló con normalidad. Tanto en este torneo de dobles como en el anterior de singles, los jugadores y público presente cumplieron en su gran medida con los protocolos establecidos", expresó Meza y además agregó que el club ya había sido sede de otros eventos tenísticos.
"En lo que va del año además de estos dos torneos, también el Club Pato fue sede de un torneo de transición de la Federación Atlántica de Tenis y de un Abierto de Tenis de la misma Federación. Este último organizado en forma conjunta con el Club Sportivo Trabajo. Estos torneos son para jugadores menores de 18 años y tenemos intención de fomentar este tipo de competencias para entusiasmar a los jugadores locales a participar en los mismos", reconoció.
Con respecto a si ya tienen pensado realizar algún otro torneo que involucra a los tenistas balcarceños, Silvina Meza sostuvo que sí.
"Para este semestre tenemos pensado al menos dos torneos más, uno que sería una especie de Interclubes con el Club Sportivo Trabajo, siempre con el ánimo de fomentar la buena relación que hay entre los jugadores de ambos clubes, y otro torneo de la Federación del cual estamos esperando confirmación". Asimismo la integrante de la comisión del Club Social y Campo de Pato, aseguró que "para las vacaciones de invierno seguramente vamos a tener actividades para los más chicos".
Por otra parte, Meza indicó que en lo que va del año y de los dos certámenes realizados lo que más llamó la atención fue la cantidad de jugadores inscriptos y más teniendo en cuenta la situación sanitaria que se encuentra atravesando la ciudad.
"Con respecto a los torneos realizados nos sorprendió la cantidad de inscriptos, en el torneo de singles más de 100 participantes y en el dobles 56 parejas, realmente un éxito. También estamos muy contentos por el apoyo de comercios de la ciudad por los premios para ambos torneos".
OBJETIVOS
Por otra parte Silvina dio a conocer cuáles son los objetivos que tiene el club con la actividad tenística. "En lo que respecta a las canchas se estuvo trabajando en el camino de acceso a las mismas y ahora estamos abocados a iluminarlas para aprovechar más horas de práctica de la actividad. Esperamos que para fin de año y principios del 2022 este objetivo esté cumplido", manifestó y agregó que "otro objetivo fundamental es seguir promoviendo la actividad entre los más chicos, entre la escuelita de tenis y las clases individuales hay alrededor de 40 chicos entre 5 y 16 años aprendiendo tenis".
Por último Meza agradeció a "todos los socios por acompañar y apoyar todas las propuestas. Sin los socios y su compromiso con el club no podríamos hacer nada. Así que a ellos el mayor agradecimiento y también a los profesores del club Jesús Giménez y Gaita Madrid, quienes también estuvieron presentes organizando el torneo", cerró.