Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

El Movimiento Derecho al Futuro inauguró su ciclo de charlas con una fuerte advertencia sobre el vaciamiento del INTA

El Movimiento Derecho al Futuro inauguró su ciclo de charlas con una fuerte advertencia sobre el vaciamiento del INTA

Leandro Cambareri, secretario general de APINTA Balcarce, fue el primer invitado del nuevo espacio impulsado en la ciudad. Denunció despidos, venta de tierras y el riesgo de desmantelamiento de uno de los organismos científicos más importantes del país.

UN ESPACIO COLECTIVO PARA COMPRENDER EL AJUSTE

El Movimiento Derecho al Futuro Balcarce puso en marcha esta semana un ciclo de charlas que busca poner en primer plano la realidad que viven diversos sectores laborales frente a las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno nacional. Con una mirada local y regional, el espacio apuesta a generar un punto de encuentro para escuchar testimonios directos, compartir diagnósticos y fortalecer la organización en un contexto de incertidumbre y conflictividad creciente.

La primera charla se realizó con la presencia de Leandro Cambareri, secretario general de APINTA Balcarce, quien ofreció un análisis detallado sobre la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y los efectos del recorte presupuestario y administrativo que atraviesa el organismo.

“Desde que asumió el nuevo gobierno nacional estamos en una lucha permanente para mantener nuestra fuente de trabajo. A partir de la intervención que se ha hecho desde el gobierno, se habilitaría a quitar fuentes laborales, vender tierras y edificios”, señaló Cambareri durante su intervención.

UNA INSTITUCIÓN ESTRATÉGICA EN JAQUE

El INTA, con más de siete décadas de historia, está atravesando una de las etapas más complejas desde su fundación. Las políticas actuales han provocado despidos, reducción de estructuras administrativas y científicas, y la preparación de un paquete de ventas de tierras e inmuebles distribuidos en distintas provincias del país.

La medida afecta directamente a cientos de técnicos, investigadores y administrativos, muchos de los cuales desarrollan tareas en campos experimentales, agencias territoriales o centros regionales que son parte del entramado productivo nacional. Balcarce no es la excepción: la estación experimental local y las agencias dependientes de ella están en una situación de alerta, en un momento clave para las investigaciones aplicadas al agro y la formación de profesionales del sector.

Según expuso Cambareri, “estamos en la lucha permanente para que no se desmantele el instituto, que es muy importante para el sector productivo. Con sus investigaciones que ha hecho a lo largo de sus 70 años, el INTA ha beneficiado al sector. Sería preocupante, en caso de que siga avanzando esta reestructuración, para la ciencia y tecnología de la parte agropecuaria”.

IMPACTO EN BALCARCE Y LA REGIÓN

La Estación Experimental Agropecuaria Balcarce tiene una posición clave dentro del sistema INTA. No solo por su producción científica y técnica, sino también por su alcance territorial, que incluye varias agencias que trabajan en contacto directo con productores del sudeste bonaerense.

Los recortes ya comenzaron a sentirse en la planta local, con retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas que no están siendo reemplazadas, lo que debilita los equipos técnicos y reduce la capacidad de acompañamiento a los sistemas productivos regionales. También se ven afectadas las actividades de formación, extensión rural y experimentación, pilares fundamentales de la presencia del INTA en el territorio.

En paralelo, la posible venta de tierras utilizadas para ensayos y producción a través de cooperadoras representa una amenaza directa a una fuente de financiamiento complementaria que ha sido clave en los últimos años para sostener proyectos frente a las restricciones presupuestarias. La discusión en torno al INTA fue el punto de partida. Pero el ciclo promete seguir abordando las múltiples aristas de una crisis que impacta día a día en la vida de los y las trabajadoras de Balcarce y la región.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 24 de junio de 2025

Nº 7240

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Martha Esther Moyano (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: Barrio luz y Fuerza N° 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Tomas Ricardo Mandiola (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 10. Casa de duelo: calle 39 esquina 56 Nº 1556. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Horacio Palomino (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: calle 15 Bis N° 159. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gerardo Eugenio Casimiro (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares , amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 22 a las 11. Casa de duelo: Los Pinos. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Alberto Mansilla (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares , amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves a las 15. Casa de duelo: 13 N°135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MARÍA AMELIA MANCINO ("TOTA") (q.e.p.d.).

Falleció el 12 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Gracias por ser guía en nuestros caminos, por tu coraje, tu esfuerzo, tu bondad y la ternura de tu protección. Te amamos y te extrañaremos por siempre: Tu hija Claudia Waslet, tus nietas Rosario Picard, Eugenia Picard, Victoria Sáenz, Julia Sáenz y tu hijo político Mateo Heras. Sus restos serán despedidos en una ceremonia familiar. Te esperan Ana y Hugo con amor. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

CESAR GUSTAVO ETCHEVERRIA (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 12 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Mar del Plata. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Horacio Santoianni (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 10. Casa de duelo: calle 39 e/ 124 y 126 S/Nº. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.