El gesto solidario de Los Tekis que vale más que mil palabras
Aquel sábado 16 de diciembre el temporal de agua y viento impidió que se realizara tal cual estaba previsto la primera edición de Balcarce Solidario, un espectáculo musical con la atracción central que era el grupo Los Tekis.
La espera fue en vano. La lluvia torrencial obligó al atardecer a suspender definitivamente el show. La buena voluntad de los integrantes del conjunto jujeño, al que los une una relación de amistad con la familia Zarategui, permitió reprogramar el espectáculo y concretarlo finalmente el jueves 4 de este mes, siendo a beneficio de la Sociedad de Protección a la Infancia y la Comisión Pro Estadio, en su deseo de poder iluminar el campo de juego.
La organización no dejó ningún detalle librado al azar. El Estadio "General Balcarce" lució impecable y las cerca de 4 mil almas disfrutaron a pleno de las presentaciones de los distintos artistas y bailarines.
TIEMPO DE BALANCE
Atrás quedó la primera edición de Balcarce Solidario. En la adversidad el grupo de trabajo redobló la apuesta y salió adelante. "El balance fue muy positivo en todos los aspectos. Comenzamos con el pie torcido debido a la postergación del espectáculo a causa de la lluvia. Pero no bajamos los brazos y convencidos de que era el camino y la idea, le seguimos metiendo. De esa manera pudimos tener revancha", contó Ignacio Zarategui, joven involucrado en la organización.
En materia organizativa, valoró las críticas positivas que tuvo el montaje del espectáculo. "La gente nos manifestó que disfrutó mucho y se fue contenta. Hubo un gran marco de público teniendo en cuenta que se realizó un jueves, incluso con un chaparrón que cayó sobre el final e imposibilitó que 'El Gordo Récord' pudiera completar su presentación artística", comentó.
SE DUPLICARON LOS GASTOS
Un tema central en todo esto era la cuestión económica. La suspensión duplicó los gastos en todo sentido: sonido, grupos electrógenos, seguridad, montaje del escenario, alquiler de sillas, etc.
La metodología instrumentada para concretar Balcarce Solidario permitió que más de cuarenta empresas hicieran su aporte adquiriendo un buen número de entradas, más aquellos vecinos que lo hicieron por su propia voluntad.
Con el monto recaudado se podían afrontar esas erogaciones. Pero también es verdad que sin un gesto solidario de Los Tekis, el resultado final hubiera sido otro.
"Los Tekis tuvieron un gesto que merece ser destacado. Cobraron los gastos de movilidad, que incluyó el de los asistentes, solamente. Y el resto, que alcanzaba a cubrir parte de su cachet, lo donaron a la causa", reveló Zarategui.
- Sin ese gesto solidario, ¿hoy sería otra la realidad?
- Si, absolutamente. Tuvimos la suerte y la posibilidad de contar con el empujón de Los Tekis para hacer el espectáculo. El gesto de ellos de enseñarnos y acompañarnos, y encima el desprendimiento económico, es para resaltarlo. Si nos hubieran cobrado lo que correspondía, hubiésemos perdido plata.
- ¿Se viene la segunda edición del Balcarce Solidario?
- Trabajamos siempre a la par las dos instituciones. Al analizar lo realizado, todos quedamos contentos. Había temor e incertidumbre porque sabíamos que el desafío era grande. Nunca habíamos hecho una cosa así, el riesgo era mayúsculo. Ahora la idea es en un par de meses comenzar a preparar el Balcarce Solidario II. Hay experiencia acumulada. Sabemos que podemos seguir mejorando. Lo único que no podemos hacer es modificar el clima.
PARA RESALTAR
Por último, Zarategui en nombre de la comisión organizadora expresó su sincero agradecimiento a cada uno de los comercios e industrias que respaldaron la organización del espectáculo, a la comunidad en general, a la Municipalidad a través del área de la Juventud que conduce Sebastián Vidal, a los voluntarios y a Los Tekis y su grupo de trabajo. También lo hizo extensivo a los artistas y bailarines que pasaron por el escenario.
"Trabajó mucha gente con energía positiva. Sin todo este apoyo, Balcarce Solidario hubiera sido imposible concretarlo", concluyó.
