El Fiscal Moure y el concejal Gardella coinciden en rechazar la liberación de reclusos por la pandemia

El Fiscal Moure y el concejal Gardella coinciden en  rechazar la liberación de reclusos por la pandemia

El pedido de liberación de grupos de reclusos considerados "población de riesgo", tanto en cárceles como en comisarías por el posible ingreso del Coronavirus a los penales provinciales, generó un enorme revuelo y motivó un amplio rechazo de la sociedad e incluso motivó un llamado para realizar una protesta nacional.

Desde las redes sociales llaman a realizar un "cacerolazo" para este jueves a las 20, para que "se proteja y se privilegie a las víctimas y no a los asesinos, violadores y corruptos".

El rechazo no ha llegado solo desde sectores opuestos al Gobierno sino incluso desde dentro de sus propias filas rogando que Alberto Fernández "no permita una epidemia de delitos".

Hasta Sergio Massa, pidió proteger a las víctimas y advirtió que "los jueces que liberen a los presos pueden ser sometidos a juicio político", mientras el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, pronunció una frase contundente: "Si dependiera de mí, no sale ningún preso".

El Diario entrevistó al Fiscal Rodolfo Moure y al concejal del Frente de Todos Eugenio Gardella , quienes fijaron su postura al respecto.

RODOLFO MOURE: "Liberar a los presos atenta contra las instituciones del país"

El Fiscal fue contundente al sostener que "apoyar la liberación de presos basándose exclusivamente en la pandemia que estamos viviendo es un atentado contra el orden público y contra las leyes" explicando que los presos que están dentro de las cárceles "no fueron sorteados de la guía telefónica o era gente que estaba esperando el colectivo y pasó un Falcon verde y los levantó y los metió en el penal" sino que se trata de personas que cometieron delitos, fueron juzgados conforme a la legislación vigente teniendo su juicio previo y un debido proceso legal "por lo tanto querer liberar gente que fue juzgada debidamente o se encuentra sometida a un proceso penal es ni más ni menos que atentar contra las leyes".

Por otra parte, el Fiscal manifestó que las cárceles "por el momento son un lugar seguro ya que no se ha registrado casi ningún caso de COVD-19 a diferencia de la gente que estamos en libertad donde hay unos cuatro mil casos registrados, por lo que podemos concluir que las cárceles hoy son más seguras que las calles y los presos están aislados de la sociedad, por lo tanto no hay riesgo latente de contagio".

Sumó a sus fundamentos que, de haber un riesgo de contagio "no hay que recurrir a soluciones extremas como soltar a todos los presos" sino que se pueden adoptar medidas sanitarias dentro de los penales para aislarlos y resguardarles su salud.

"Liberar a los presos sería la solución más fácil pero atenta contra las instituciones del país", remarcó..

Al consultarle cuánto considera que hay en todo esto de sentido humanitario y cuánto de cuestiones políticas, el Fiscal opinó que de sentido humanitario hay "muy poco" agregando que "hay que entender que de un faro se pretende hacer una ideología garantista al extremo que ya viene instaurada en el país por Zafaroni y compañía en cuanto a que el delincuente es una pobre víctima de la sociedad y la culpa es de la víctima. Lo que se está tratando de hacer es hacer pesar esa cultura ideológica por sobre lo humanitario y tratar de encubiertamente liberar a los detenidos.

Por otra parte, Moure resaltó que la inmediata reacción de gran cantidad de gente y lo que se está gestando en cuanto a "cacerolazos" y reclamos a viva voz ha logrado poner freno a esta iniciativa.

"Si hoy en día no pasó lo que están diciendo que puede pasar es porque la gente reaccionó a tiempo. Sobre todo muchas organizaciones de defensa de los derechos de las víctimas que están actuando Lo que resulta extraño es que por ejemplo el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad creado recientemente no haya alzado su voz cuando muchas de los que están reclamando sus libertades son personas que están condenadas por abusos sexuales y o femicidios. Tendría que expresarse para que la sociedad sepa cual es la postura de un organismo del Estado que defiende los derechos de las mujeres y hasta ahora no se los ha escuchado. Y si están a favor de eso que expliquen para que presionan al Poder Judicial para que endurezca su postura en cuanto a violaciones y femicidios ya que estaríamos frente a un mensaje contradictorio.

LOS DETENIDOS BALCARCEÑOS

Con respecto a la situación de los presos balcarceños alojados en la Unidad Penal de Batán dijo que ha habido "tres o cuatro casos que han solicitado arresto domiciliario fundamentándose en esta pandemia. El ultimo se presentó ayer ( el martes) la Jueza de Garantías, doctora Lucrecia Bustos denegó la domiciliaria a una persona acusada de abusar de su hija argumentando que la cárcel es un lugar seguro", añadiendo que desde la Fiscalía se va a apelar cualquier presentación que implique arresto domiciliario bajo fundamento de la pandemia y que hasta el momento los jueces han compartido la decisión de la fiscalía .

EUGENIO GARDELLA: "Liberarlos solo por una demanda de ellos no tiene sentido"

El concejal del Frente de Todos, Eugenio Gardella se manifestó en desacuerdo con la liberación de presos explicando que sin ser abogado entiende que "a los que están con causa justa lo que hay que hacer es darles condiciones en las cárceles para que tengan los cuidados necesarios, pero entiendo que liberarlos está mal".

"Liberarlos es un atropello para la sociedad, para las víctimas. Pero insisto, esos presos deben estar en condiciones humanas dentro de la cárceles, no estar hacinados, deben contar con los cuidados necesarios. Deben hacerles los análisis, controles sanitarios y tener un espacio apropiado en caso de que den positivo. Pero liberarlos solo por una demanda de ellos no tiene sentido".

Al igual que al Fiscal, se le preguntó cuánto hay de humanitario y cuanto de política en todo esto, a lo que respondió: "Creo que si bien puede haber o no connotaciones políticas esto es responsabilidad de la Justicia. Son los Jueces los encargados de determinar la liberación o no. Si el Poder Judicial está bajo una presión política lo desconozco. De todos modos son ellos los responsables. No descarto que pueda existir alguna presión política pero no lo puedo afirmar tampoco".

El Fiscal Moure y el concejal Gardella coinciden en  rechazar la liberación de reclusos por la pandemia

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 18 de noviembre de 2025

Nº 7362

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.