"El camino de la innovación y el progreso no sirve si no tiene como centro a la gente"

 "El camino de la innovación y el progreso  no sirve si no tiene como centro a la gente"

Grobocopatel sostuvo que el país tiene «un pasado que lo condena». Dijo también que crecerá el sector agropecuario

El CEO del Grupo Los Grobo, Gustavo Grobocopatel, estuvo ayer en esta ciudad para participar del lanzamiento de Frontec, una plataforma de gestión online para los productores agropecuarios que permite análisis y seguimiento en tiempo real y con imágenes satelitales de los cultivos, entre muchos otros usos.

La empresa nació de la asociación de la pública rionegrina Invap -única diseñadora y constructora de satélites climáticos y de comunicaciones de América del sur- y Los Grobo, la firma agroindustrial más grande del país, una de cuyas sedes está en Balcarce.

Durante dos años, explicó Grobocopatel a El Diario en la entrevista concedida en el Club Social y Campo de Pato, en la que estuvo acompañado por el responsable de la sede local de Los Grobo, el ingeniero Martín Auzmendia, el sistema fue testeado en 50.000 hectáreas de tierras pertenecientes al grupo, a través del cruzamiento de imágenes satelitales de más de 30 años para generar los diferentes ambientes de cultivo -con rendimiento alto, medio o bajo- y a partir de eso monitorear de manera sistemática qué áreas del lote merecían ser revisadas para mejorar su perfil. A eso se agregó un seguimiento con imágenes satelitales de alta resolución cada 20 días a fin de detectar problemas, y coordenadas con escaso margen de error para el momento de la cosecha. Ahora, tras esos ensayos, llega a los productores agropecuarios, proveedores de insumos y semillas, empresas de servicios y diversos grupos de la cadena de valor agrícola este servicio.

LA UNION HACE LA FUERZA

Grobocopatel sabe que la unión hace la fuerza. Por eso apostó a la asociación con el Invap: su empresa aportando el conocimiento en materia de servicio al campo y el Instituto sumando su experiencia y conocimiento satelital y aeroespacial.

"Estas nuevas tecnologías, que están creciendo en el mundo, cambiarán las formas de hacer agricultura. Sabemos los productores que un lote no es homogéneo por lo que hay que manejarlos por ambiente. Estamos frente a un cambio cultural de cómo hacer las cosas. Entiendo también que este cambio es más profundo que cuando irrumpió la siembra directa. Todo esto apunta a actuar de la mejor manera para ser eficiente en un escenario sustentable. Nuestra misión también es hacer fácil la agricultura de precisión.", señaló Grobocopatel, quien fuera considerado como el «rey de la soja".

Este manejo ajustado de los ambientes, que permite ser más eficientes en la aplicación de los productos y en el control riguroso de los mismos tendrá un alto impacto productivo dijo el empresario, quien añadió que ayudará también a la baja que se registra en los costos para la adopción de las herramientas de innovación tecnológica que ofrece Frontec.

- ¿Cómo se aplica esta tecnología en el campo?

- Los productores podrán acceder a la información de su campo a través de los teléfonos celulares o computadoras y luego tomar decisiones sobre qué dosis de fertilizante usar en cada ambiente, hacer un seguimiento de los cultivos, conocer el potencial productivo de cada lote y hacer proyecciones de producciones más certeras, por ejemplo. Apuntamos a ofrecer un producto barato ya que nuestra clave no pasa por cobrar mucho sino en hacer muchas hectáreas. Hay una fuerte apuesta en la difusión de esta tecnología en Balcarce y la zona.

- ¿Esta herramienta tecnológica es exportable?

- Si. Hemos hecho, por ejemplo, un trabajo de consultoría y transferencia tecnológica en la India y pensamos estar instalados en Brasil y Uruguay. El camino de la innovación y el progreso no sirve si no tiene como centro a la gente para permitirle tener mejores capacidades, ser más libres, autónomas, solidarias, emprendedoras y con un mejor bienestar.

DE CARA AL FUTURO

- Participó recientemente en el Foro de Inversiones. ¿Cuál es el clima de cara al futuro que se observó allí?

El camino de la innovación y el progreso no sirve si no tiene como centro a la gente. El Gobierno tiene conciencia de los problemas que existen y está empezando a ejecutar sus políticas. Vamos por el camino adecuado.

- ¿Llegarán las anunciadas inversiones?

- Claro que si. Lo que pasa es que Argentina tiene un pasado que lo condena, de no cumplimiento de reglas y demás. Creo que los inversores van a invertir pero esperan que los inversores locales empecemos a movernos. En la medida que la rueda empiece a girar, tomará un ritmo creciente.

- ¿Va a crecer el negocio agropecuario?

- Si, y mucho.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de septiembre de 2025

Nº 7301

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.