"El balance de estos 10 años es maravilloso"
Con muchos motivos para festejar a lo grande, La María Polo cumple hoy su aniversario Nº 10 de vida y el mismo será completamente atípico producto de la pandemia ocasionada por Coronavirus. No será un festejo a lo grande como quería su directora, Alicia Flores, pero será muy emocionante ya que estarán presentes todos los que transitaron estos 10 años juntos a la institución.
El evento que tendrá lugar en la cancha de La María, ruta 55 kilómetro 80, se desarrollará de forma reducida y respetando todas las medidas de seguridad para evitar cualquier tipo de contagio. En consecuencia, para saber el significado de este nuevo aniversario, El Diario dialogó con la fundadora y directora de La María, quien realizó un balance sobre todo el crecimiento de la institución. Asimismo, comentó cuales son los nuevos proyectos y cómo sigue la actividad.
"Para mi este balance o crecimiento es sumamente positivo porque de algo que se genera del minuto 0 y nace y va creciendo de a poco todo es absolutamente positivo. En Balcarce no había nada hace 10 años, un lugar donde la gente podía ir a hacer alguna actividad a caballo, solamente algunos jugadores de Pato podían practicar en el Campo de Pato, pero no había un lugar donde tanto los chicos como los grandes podían aprender a montar, no existía. Por eso comenzamos con este proyecto que nos desafió a enseñar porque uno tenía el conocimiento, pero uno siempre aprende más aunque sepas cosas", reconoció Flores, quien aseguró que no se quedó quieta y fue por más en búsqueda de seguir potenciando a La María y así fue como trajo el Polo a la ciudad.
"Comenzamos dando clases de equitación criolla, yo lo denominé así porque era empezar a aprender a montar, y me di cuenta que solamente eso no quería sino más, porque uno cuando aprende a montar tiene que fijarse un objetivo. Entonces pensamos en incorporar un deporte que sea a caballo y bueno nosotros en paralelo ya venimos metiéndonos de a poco en el mundo del Polo y ahí fue cuando decidimos dedicarnos a enseñar a jugarlo a la gente del interior, pero que fundamentalmente sea abierto al público para todos.
Entonces a 8 meses de haber comenzado con La María ya teníamos el primer equipo de mujeres que compitió en Mar del Plata, simultáneamente en la ciudad vecina había comenzado la actividad del Polo y comenzamos con la actividad femenina y después se sumaron los hombres. Todo este movimiento del 'polo bajo del interior' repercutió en toda la zona y para mí el balance que generamos desde estos 10 años es maravilloso, donde las redes sociales han sido y son una herramienta muy importante que ha ayudado al crecimiento de la institución", expresó Alicia.
FESTEJOS LIMITADOS
Como en todo aniversario siempre se prepara un festejo para celebrar el recorrido trazado hasta el momento, pero en este caso y teniendo en cuenta la situación que atraviesa el país y la ciudad por la pandemia del Coronavirus, La María realizó algo muy sencillo en su campo de deportes y al aire libre con todos sus alumnos para festejar este momento tan importante.
"Los festejos comenzaron el jueves con todo lo que tiene que ver con la parte de ecuestres y los alumnos más pequeños, los cuales disputaron un partido entre los equipos rosas y blanco. Luego realizamos un circuito infantil donde participaron 40 niños de todas las edades para hacer algo recreativo. Hoy en el día del cumpleaños vamos a llevar a cabo un partido de adultos que estará integrado por el primer equipo de hombres que jugó hace nueve años y el otro será un equipo de la nueva generación de La María. Mientras que el torneo aniversario se desarrollará más adelante.
Asimismo se realizará un acto que contará con una torta y además plantaremos tres árboles cerca de la cancha los cuales estarán dedicados uno a mis hijos, el otro lo plantarán las mujeres que comenzaron y están actualmente en la institución y el otro lo harán los niños quienes son los que día a día me hacen muy feliz. También estarán presentes los tres caballos que fueron los primeros que nos ayudaron a enseñar que son Rosito, Pampero y María Marta a los cuales los chicos los aman".
Cuando se inicia con un proyecto siempre se trazan objetivos a cumplir y con respecto a esto Alicia aseguró que el objetivo está "cumplido y más aún todavía de lo que pensé en un principio. Mi meta en el comienzo fue acercar a las personas al mundo del caballo y que tuvieran un lugar para estar con el animal y para descubrir este mundo mágico porque el vínculo que uno mantiene con el caballo es sentido y nunca puede ser descripto. Es un mundo lleno de magia, porque el caballo es magia".
¿Qué te genera este aniversario en particular?
"Como fundadora este cumpleaños me genera mucha felicidad porque yo tampoco me lo creía en ese momento y verlo ahora es maravilloso. Tanto lo soñé que se hizo realidad luego de pasar por muchos momentos malos de mi vida, por eso siempre le digo a mis alumnos que sueñen y vayan en busca de lo que aman. Porque el éxito de una persona no se mide por la plata que tenga en su cuenta bancaria sino por los logros y sueños que cumple. Y yo me siento muy exitosa y tengo la misma felicidad que un jugador 10 de Polo porque yo logré todo lo que quería y sigo por más. Por eso festejar estos diez años me genera mucha pero mucha felicidad dentro mío", comentó muy emocionada Flores.
DE NUEVO A LAS COMPETENCIAS
Cuando las autoridades municipales permitieron el regreso de las actividades deportivas al aire libre, La María pudo comenzar a planificar varios de los certámenes que realizaba con regularidad y que con la pandemia se vieron muy afectados. Es por eso que con la elaboración e implementación de los protocolos de seguridad ya se pudieron llevar a cabo dos y esperan a la siguiente temporada para seguir con el ruido de la actividad.
"Estamos muy contentos de que regresaran los torneos porque necesitábamos trabajar y necesitábamos seguir manteniendo a los caballos y la estructura que hay detrás, y eso fue muy difícil para nosotros durante el parate. Cuando comenzamos de nuevo también tuvimos que bajar el entusiasmo en las personas porque esto es algo que hay que mantener. Por eso hacer estos dos torneos (Copa Anual y Copa Femenina) fue muy motivador y lindo tanto para nosotros como para los jugadores", aseguró y agregó que "el competir con protocolo es complicado pero dentro de todo estamos al aire libre y con todos los medios de cuidado a mano para evitar cualquier tipo de contacto. Lo que sí extrañamos es el post partido que realizamos todos juntos y esta vez no se pudo hacer, pero seguramente ya volverá".
NUEVOS PROYECTOS
Si bien ya pasaron 10 años desde el comienzo de esta institución tan importante para el deporte local, su directora no se queda quieta y sigue estudiando para atraer e incorporar nuevas herramientas que le sean útiles a todos sus alumnos y potenciar cada una de sus clases.
"En el invierno comenzaremos con unos talleres los días sábados para las personas que nunca interactuaron con los caballos pero no para subirse sino para interactuar desde abajo y para trabajar la parte emocional, ya que yo en los últimos años estudié neurociencia asociada al caballo así que comenzaremos con este nuevo desafío que me tiene muy entusiasmada", aseguró y también indicó que "las actividades en La María siguen como siempre, con las clases semanales donde concurren los niños y adultos y por suerte tenemos los cupos completos y estamos muy bien. En invierno tenemos un receso pero igualmente siguen viniendo los que tienen caballos. La temporada de Polo termina ahora en abril y se largan todos los caballos a descansar y se retoma el 1 de agosto así que ya estamos planeando qué hacer para la nueva temporada", cerró Alicia.