El 54% de los trabajadores argentinos no puede independizarse del hogar familiar

El 54% de los trabajadores argentinos no puede independizarse del hogar familiar

Un informe reciente expuso un fenómeno cada vez más común en Argentina: el 54% de los trabajadores no logró independizarse del hogar familiar. Entre los principales motivos, se destacan la falta de empleo, la inestabilidad laboral y los bajos salarios, que no alcanzan para cubrir los costos de una vivienda propia o alquilada.

El relevamiento, realizado sobre una muestra de 1.891 personas de todo el país, reflejó que el deseo de vivir de forma independiente sigue presente, pero las condiciones del mercado laboral y la situación económica general lo dificultan cada vez más.

Salarios bajos, empleo precario y costos en alza

Según el estudio de Bumeran, el 54% de los encuestados indicó que no logra independizarse porque no tiene trabajo o su empleo es inestable. Un 31% explicó que, aunque trabaja, su salario no le permite cubrir los gastos básicos de una vida independiente. Otro 6% mencionó otros factores, como razones personales o familiares.

El impacto de esta situación se percibe en todos los géneros. En las mujeres, el 54% vive en el hogar paterno; el 22% vive sola y otro 22% con su pareja. Entre los varones, el 53% permanece en la casa familiar, mientras el 25% convive con su pareja y el 20% vive solo. Para personas de otros géneros, la convivencia familiar asciende al 57%.

Sectores laborales también reflejan la tendencia

La imposibilidad de independizarse se replica en distintos rubros. En el área comercial, el 56% sigue viviendo con su familia; en producción y logística, el 51%; en administración y finanzas, el 49%; en salud, el 46%; y en marketing y comunicación, el 51%.

Además, el 85% de quienes participaron en la encuesta opinó que independizarse hoy es más difícil que hace diez años. Esta percepción es compartida tanto por quienes nunca dejaron el hogar familiar como por aquellos que lo intentaron y debieron regresar.

El 28% de quienes viven hoy con su familia lo hace luego de haber intentado independizarse. Entre ellos, el 24% volvió tras perder el empleo, el 20% porque su salario no era suficiente, el 11% debido al aumento de los costos generales y el 14% por una separación. El 22% mencionó causas diversas.

A pesar de este panorama, el 96% expresó que desea independizarse. Sin embargo, el contexto económico sigue siendo una barrera difícil de superar para la mayoría.

En Santa Fe, tres de cada diez jóvenes de entre 25 y 35 años todavía viven con sus padres

Un fenómeno regional con causas compartidas

La encuesta también relevó datos de otros países de América Latina. En Chile, el 62% de los talentos aún vive con sus familias; en Ecuador, el 58%; en Perú, el 56%; y en Panamá, el 53%. Estos porcentajes reflejan una realidad común: salarios bajos, inflación y falta de acceso a la vivienda afectan la posibilidad de independencia habitacional.

De acuerdo con Bumeran, "el impacto de la inflación, la precarización del empleo y la falta de políticas de acceso a la vivienda" son los factores que más inciden en esta situación a nivel regional.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 04 de agosto de 2025

Nº 7274

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Jose Enrique Aguayo (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 15. Casa de duelo: calle 32 entre 11 y 13 N° 457. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Sofía Del Carmen Barra (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 11. Casa de duelo: calle 9 N° 331. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.