EduCoAgro 2025 vuelve con desfile de tractores, caballos y danzas
El viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de septiembre, el predio del Colegio San José será epicentro de la muestra agrícola y del tradicional desfile de la EduCoAgro, con la participación de Agricultores Unidos, agrupaciones de danza, autos antiguos y la esperada presencia de caballos que recorrerán las calles de Balcarce.
Durante el fin de semana del 12, 13 y 14 de septiembre, Balcarce vivirá un encuentro que combina historia, tradición y producción local: la edición 2025 de la EduCoAgro. La muestra se desarrollará en el predio del Colegio San José, con la participación de Agricultores Unidos, autoridades educativas y representantes de distintas instituciones locales.
Uno de los momentos más esperados será el desfile central, que recorrerá las calles de la ciudad el sábado 13 desde las 11:30, con salida desde el predio del colegio y llegada estimada alrededor de las 12:30 a la Av. Primera Junta (1). La actividad contará con tractores, autos antiguos, caballos y agrupaciones de danza, ofreciendo un recorrido que mostrará la riqueza de la tradición agropecuaria de Balcarce.
CABALLOS Y TRADICIÓN
El desfile tendrá un formato más ágil que el de ediciones anteriores, debido a que se limitará a la participación de agrupaciones tradicionalistas y a los Agricultores Unidos, pero no por ello será menos atractivo. La organización destacó que la presencia de caballos, que abrirán el recorrido tras los tractores y vehículos antiguos, busca rendir homenaje a la historia de la región, "la patria se hizo a caballo", recordaron los organizadores.
Los jinetes y carruajes se concentrarán previamente en el Prado Español, donde podrán ensillar y preparar sus vehículos antes de iniciar el paso por el centro de la ciudad. Además, Agricultores Unidos proveerá carretones para que las parejas de danza que participen puedan mostrar sus coreografías.
DANZAS, MÚSICA Y HOMENAJE A CAMBARÉ
Antes del paso de los tractores, se realizará una apertura cultural con bailes tradicionales. Cada agrupación presentará una pareja que interpretará la zamba Angélica, en conmemoración del centenario del nacimiento de Roberto Cambaré, dando inicio a un recorrido que combina patrimonio cultural y agrícola.
UNA MUESTRA CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA
Una vez finalizado el desfile, la actividad continuará en el predio del Colegio San José, donde los visitantes podrán recorrer la exposición de maquinaria agrícola, disfrutar de los puestos de comerciantes locales, la presencia de bomberos, la Cooperativa de Electricidad y diversas actividades para todas las edades. También se celebrará el Día del Agricultor, recordando la importancia del trabajo del campo en la región.
Los organizadores esperan que el evento sea multitudinario y que la ciudadanía pueda disfrutar de un fin de semana que combina educación, tradición y entretenimiento, recuperando parte de la energía de los festejos que no pudieron realizarse el año pasado por las condiciones climáticas.