Docentes reclamaron nuevamente por su jubilación

Docentes reclamaron nuevamente por su jubilación

Los docentes autoconvocados presentaron un escrito ante el IPS local

Docentes de nuestro medio que días atrás se habían manifestado en el IPS por su derecho a jubilarse, nuevamente volvieron a reclamar para poder acceder al régimen jubilatorio al no haber obtenido una respuesta desde los organismos pertinentes.

Las docentes que se han autoconvocado, realizaron declaraciones a los medios de comunicación en reiteración de su pedido y nuevamente entregaron un petitorio en el IPS local.

"El miércoles 12 de abril volvió a realizarse una marcha y convocatoria en la ciudad de La Plata frente al IPS central, a donde también elevamos una nota con todos los reclamos desde la ciudad de Balcarce, como lo hicimos el pasado 16 de marzo en el IPS local.

Con respecto a lo que ocurrió en nuestra ciudad y la nota presentada ese día, no obtuvimos una respuesta, si tuvimos algunos trámites que avanzaron a paso muy lento y de los 30 reclamos que presentamos, solamente se otorgó una jubilación.

Reiteramos este reclamo y los puntos que nosotros presentamos, existen demoras interminables tanto en las distintas oficinas del IPS por la que pasa un expediente jubilatorio, como en la Dirección General de Escuelas que emite documentación necesaria para el trámite.

Hay expedientes que quedan estancados en esas oficinas, cuando en realidad tienen que estar entre 30 o 60 días si no, los papeles están 'dormidos' durante meses.

La Dirección General de Cultura y Educación y DIEGEP que es la gestión privada, demoran más de 8 meses con la firma digital en certificaciones, muchas veces las rechazan por errores de las mismas dependencias, demoras interminables en la gestión de reclamos de docentes a los que se les otorgó el beneficio por errores de cómputos, demoras en la obtención del código definitivo en docentes que accedieron a la jubilación automática y lo más grave de todo esto, es que mientras transcurren dos o más años, situación en la que estamos muchos docentes, porque hace mucho tiempo que presentamos nuestro trámite jubilatorio, debemos seguir aportando al IPS y dichos aportes no nos van a ser computados en nuestra próxima jubilación.

Ante todo esto nosotros volvemos a hacer el reclamo ante el IPS local, donde su representante además de tener que darnos respuestas, es el que tiene que limar la comunicación y llevar todos estos expedientes atrasados, no solamente al IPS regional, sino también al central.

Tiene que ir todas las semanas, viajar todas las semanas con los documentos y expedientes atrasados para que se agilice el trámite.

Nosotros tenemos que estar entre tres a seis meses jubilados porque eso lo establece la ley y en este momento estamos con un atraso de más de 2 años. Entonces están vulnerando nuestros derechos a jubilarnos y es necesario que no solamente nos acompañen los que ya estamos con este trámite, sino que se sumen también los que están próximos a jubilarse porque les va a pasar exactamente lo mismo", expresó la docente María Angélica Pajín.

Gremios

Respecto de la actitud de los gremios y de si han tomado cartas en el asunto en esta situación con los docentes, Pajín mencionó: "Los gremios están llevando adelante los reclamos que pueden con sus afiliados. Es el mismo trámite y con ellos también se da el mismo problema. No estamos acompañados porque nosotros somos docentes autoconvocados, no tenemos en este momento el acompañamiento ni de los docentes y aquellos que hicieron trámites a través de abogados, o gestores tampoco están teniendo un respuesta porque los que lo han hecho en forma privada, no están avanzando en los trámites que han iniciado".

Sin renuncia

Al ya haber iniciado el trámite para su jubilación, los docentes no pueden renunciar a su cargo como tal: "No podemos dar marcha atrás y tampoco es justo tener que jubilarse con una retribución del 60%, porque aquellos docentes que se jubilaron por renuncias y tienen en este momento un 60% de sus haberes, tampoco saben cuándo van a cobrar su totalidad, no hay certezas de nada. Hay docentes que hace más de 2 años que están cobrando esa jubilación del 60%, de algo que tiene que salir entre 30 y 60 días. Tampoco es justo que uno esté cobrando menos que lo que le corresponde siendo que hemos aportado más de una vida".

Respuestas

De no mediar una respuesta, las docentes analizan viajar a La Plata para continuar con sus trámites en el IPS central: "Hubo muchas docentes que viajaron hasta La Plata el 12 de abril y fueron recibidas por el IPS, por cada una de las oficinas y sus trámites avanzaron.

Eso quiere decir que si nos hacemos presentes en el IPS central vamos a obtener alguna respuesta, así que el próximo paso, de no tener una respuesta, es viajar hasta allí".

Docentes afectados

Según señaló Pajín, son alrededor de 30 docentes los afectados por esta situación: "Entendemos que hay más personas. Tampoco obtuvimos una respuesta desde la Defensoría del Pueblo. No obstante, la referente hizo alusión de que teníamos que hacer el reclamo en el IPS local, porque el referente local era quien nos tenía que hacer el avance de los expedientes. Yo sólo pregunto y dejo una reflexión, si la Defensoría del Pueblo no tendría que actuar, junto con la intendencia local para que presionen al IPS para que hagan avanzar nuestros expedientes", cerró.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de septiembre de 2025

Nº 7303

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.