El fuego no cede en Corrientes, pero se espera un pronóstico alentador
La emergencia ígnea en Corrientes, que ya consumió cientos de miles de hectáreas en la provincia, tuvo una leve esperanza por las precipitaciones registradas en cuatro localidades (Monte Caseros, Mocoretá, Curuzú Cuatiá e Ituzaingó) y hay expectativas de que se extiendan en los próximos días.
El pronóstico para la semana es alentador, ya que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó dos días seguidos de lluvias para la provincia. Con esto, se espera que traigan alivio al calor y el agua apacigüe las llamas.
Se prevé que entre el jueves y el viernes se produzcan lluvias de entre 70 y 100 milímetros. De acuerdo con los datos brindados por el SMN, se esperan precipitaciones en Corrientes, Empedrado, General Paz, Itatí, Mburucuyá, Saladas, San Cosme y San Luis del Palmar. En cuanto a Saladas, ya se reportaron algunas precipitaciones aisladas.
Éstas podrían funcionar para acotar focos muy importantes, como por ejemplo, los que avanzaban hasta el domingo en los Esteros del Iberá. En 17 puntos de la provincia la situación es crítica.
Esta emergencia ígnea azota a Corrientes desde hace meses (pero se intensificó en los últimos 20 días) y ya quemó más de 785 mil hectáreas, un 9% de la superficie del territorio provincial. Además, estos incendios ya provocaron grandes daños ambientales en la flora, la fauna y la actividad ganadera.
Debido a esto, 15 provincias enviaron y sumaron su apoyo sanitario y humanitario. Desde este lunes, llegaron a la provincia refuerzos desde San Juan y Chaco; otras provincias que ayudaron fueron Misiones, Buenos Aires, Santiago del Estero, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Santa Fe, Chaco, Entre Ríos, La Pampa, Tucumán, Catamarca, San Juan y Salta. También la Ciudad de Buenos Aires. (NA)