Directivos de una multinacional agrícola visitaron al agente oficial de mayor trayectoria
Directivos a nivel mundial de una de las principales empresas dedicadas a la fabricación de máquinas agrícolas estuvieron en Balcarce, visitando a integrantes de una conocida firma local que comercializa sus productos desde hace cuarenta años, lo cual la convierte en la que mantiene vínculo comercial más prolongado en el tiempo.
El encuentro se produjo en las amplias y confortables instalaciones que en la avenida San Martín, a metros de «El Cruce», posee la empresa Agro Balcarce que nació hace más de seis décadas, perteneciente a Pablo Díaz. A ese sitio arribaron miembros de la empresa Jacto, referente en el mundo en agricultura de precisión que apunta a la eficiencia a la hora de la aplicación, a mejorar la productividad, reducir costos y el impacto ambiental, y hacer un manejo sostenible. Fueron ellos Carlos Daniel Haushahn, CEO de Jacto Brasil, acompañado por Valdir Martins Da Silva, junto a Carlos Palmieri, gerente de Multijacto, y Marcelo Blanco, gerente de Ventas en el país de la firma.
PIONERA EN LA VENTA DE PRODUCTOS DE LA MARCA
«Fue una inmensa alegría para la empresa recibir a directivos de Jacto a nivel mundial. Agro Balcarce hace casi cuarenta años que ofrece y vende productos de dicha empresa tales como pulverizadoras, fertilizadoras y drones», contó Díaz, orgulloso de ser el agente oficial en actividad más antiguo de la marca.
Durante la charla, los directivos de Jacto, junto a Díaz y su equipo de trabajo, abordaron aspectos que hacen a las nuevas soluciones que Jacto está incorporando en materia tecnológica en sus productos como también a aquellos que hacen a la comercialización, financiamiento y realidad del mercado a nivel regional.
Un plus que tuvo la visita de los directivos brasileros a Balcarce, y que los deslumbró verdaderamente, fue haber conocido la fábrica del afamado Tulio Crespi. El propio constructor, fiel a su estilo, relató en forma pormenorizada como fue el proceso de construcción de los distintos monopostos que se utilizaron en la exitosa miniserie que narra la vida del tres veces campeón del mundo de Fórmula Uno, el brasilero Ayrton Senna, producida por Netflix.